Eugenia Gil: "Seremos una oposición responsable, de propuestas y de control"
La presidenta de la UCR bragadense, quien asumirá una banca en la Cámara de Senadores provincial para completar el período de Erica Revilla, dijo a INFONOROESTE que buscará la articulación con los intendentes de la Unión Cívica Radical, "eso es central y necesario, como así también con las distintas instituciones que son centrales en cada uno de los distritos, sobre todo aquellas dedicadas a las actividades agropecuarias con las que asiduamente nos reunimos y escuchamos", indicó.
La presidenta del comité Bragado de la Unión Cívica Radical, Eugenia Gil, asumirá como senadora provincial el 10 de diciembre venidero para completar el período de Erica Revilla quien a su vez dejará su banca para hacerse cargo nuevamente de la intendencia de General Arenales, al resultar ganadora de las elecciones del domingo 22 de octubre.
La dirigente radical bragadense dijo a INFONOROESTE que "estamos trabajando ya viendo los distintos expedientes en las comisiones respectivas, poniéndonos al tanto, si bien tenemos conocimiento de algunos trabajos que se vienen realizando, estamos ya abocandonos de lleno a la futura tarea legislativa y con las mejores expectativas para tratar de resolver y aportar las ideas necesarias apuntando a los intendentes de la UCR en la cuarta sección electoral como también al conjunto de vecinos de la sección electoral, donde hay muchas demandas y temas importantes a solucionar".
En cuanto al perfil que le dará a su banca, Eugenia Gil ponderó que buscará la articulación con los intendentes de la Unión Cívica Radical, "eso es central y necesario, como así también con las distintas instituciones que son centrales en cada uno de los distritos, sobre todo aquellas dedicadas a las actividades agropecuarias con las que asiduamente nos reunimos y escuchamos y trabajamos en propuestas e ideas de manera mancomunada. eso lo llevaremos al ámbito provincial aunque ya Erica Revilla ha trabajado en relación al tema sequía, con proyectos presentados y le daremos continuidad en ese aspectos como también en la preocupación por el tema hidráulico pero también apuntando al apoyo de las pymes asociadas a la cuestión agropecuaria y otras no tanto pero que son las que mayor trabajo generan en la región".
"Estamos -añadió- con los brazos abiertos y dispuestos a trabajar hacia y con los ciudadanos de la cuarta sección electoral, especialmente a los ciudadanos de Bragado. Van a encontrar una legisladora con ganas de trabajar, con mucha tarea, con mucho recorrido en la cuarta sección electoral, trabajando de manera conjunta con olos legisladores de mi partido para hacer de la cuarta sección electoral ese lugar que tanto queremos", enfatizó.
"ESTAMOS CONVENCIDOS DE QUE EL RADICALISMO DEBE SER PROTAGONISTA"
En diálogo con este portal digital informativo, Eugenia Gil expresó con relación a las expectativas que se tiene en cuanto a cómo espera que sea la labor klegislativa en el nuevo esquema político provincial con la reelección de Axel Kicillof como gobernador bonaerense que "los electores que optaron en las urnas por Juntos por el Cambio no nos eligieron para ser oposición, sino para gobernar a la provincia y a las ciudades como en el roden nacional. La coyuntura electoral hizo que ocupemos el lugar de la oposición y vamos a trabajar en ese sentido como una oposición responsable, con propuestas y de control. Esa es la tarea que vamos a llevar adelante en términos legislativos y políticos", expresó.
Sobre cómo es el panorama político tanto en la UCR de Bragado como de Juntos por el Cambio donde el candidato del espacio, Vicente Gatica, que iba por su reelección, fue derrotado en las urnas, dijo la presidenta del comité del radicalismo bragadense que "seguimos manteniendo un buen diálogo. Hemos ya tenido una reunión con las distintas fuerzas de Juntos por el Cambio a nivel distrital" y consideró que "hay que rearmar, generar procesos de estrategias, con propuestas, con ideas, generar una oposición responsable con propuestas y de control en el orden de lo local y reposicionarnos para volver a ser alternativa de gobierno tanto en las elecciones legislativas de 2025, como en las ejecutivas de 2027", expresó.
"Obviamente -indicó- el radicalismo tiene un rol distinto a partir de esta elección y vamos a trabajar para que ese rol sea lo más importante posible para la ciudadanía. Nosotros creemos y estamos convencidos de que el radicalismo debe ser protagonista", destacó.
"Seremos una oposición responsable, de propuestas y de control. Esa es la función que va a tener el radicalismo de ahora en más porque es el rol que nos ha puesto la ciudadanía y somos respetuosos de la soberanía popular", resaltó.
BALOTAJE: "OPTAR POR LA NEUTRALIDAD TIENE QUE VER CON CUIDAR LO INSTITUCIONAL"
En cuanto al posicionamiento del radicalismo a nivel nacional con vistas al balotaje del 19 de noviembre, dijo que "el hecho de optar por la neutralidad, tiene que ver con el cuidado de lo institucional y de los diez gobernadores de Juntos por el Cambio, de los cuales cinco son de la Unión Cívica Radical y el cuidado que tenemos sobre ese esquema institucional que nos permite contar con solvencia en términos electorales, de propuestas e ideas, hay que seguir sosteniéndolo y por eso hablampos de neutralidad".
No hay comentarios