"El resultado mío es mi familia, Pepe, Herminia, mi hermano, todos los amigos, Mary. Toda la gente que quise, quiero, toda la gente que he lastimado y no", destacó el compositor y bandoneonista juninense de fama internacional.
El destacado compositor y bandoneonista juninense Carlos Buono fue nombrado Ciudadano Ilustre de Junín por el Concejo Deliberante de su ciudad natal y tal distinción le fue entregada en la sesión especial que el cuerpo desarrolló este jueves por la noche.
La concejal Emilse Marini (Juntos por el Cambio) destacó al hacer uso de la palabra que el músico nació en Junín el 31 de agosto de 1942, destacándose a nivel nacional e internacional, comenzando a actuar muy joven en Junín y a los 21 años ya era un hábil bandoneonista. Es hijo del periodista José Luis Buono quien lo llevó a Capital para profundizar sus conocimientos musicales.
Trabajó en la orquesta de Horacio Salgán con quien viajó a Japón en 1981, fue director musical de Raúl Lavie y en la obra "Tu cuna fue un conventillo" con destacadas figuras de la actuación argentina.
Emilse Marini trazó una biografía del músico juninense que brilló y brilla en las grandes salas internacionales de las principales capitales del mundo.
Buono, al recibir la distinción de Ciudadano Ilustre de Junín, de manos del presidente del bloque de concejales de Juntos por el Cambio Javier Prandi, del presidente del Concejo Deliberante Gabriel D´Andrea y de la misma concejal Emilse Marini, destacó "dicen que lo que sale del corazón, lleva el calor de su lugar de orígen. Yo en todos lados donde voy lo llevo a Junín. En Europa tengo que explicar lo que es ser juninense".
"Yo soy un resultado, soy un signo igual. No hubiera sido nada sin la ciudad, sin la gente que me apoyó, sin los músicos, sin Pepe Buono, sin Herminia y tanta gente que siempre estuvo a mi lado", destacó el Ciudadano Ilustre de Junín Carlos Buono.
"El resultado mío es mi familia, Pepe, Herminia, mi hermano, todos los amigos, Mary. Toda la gente que quise, quiero, toda la gente que he lastimado y no. Ese miedo terrible cuando me fui a Buenos Aires a los 16 años a ver que pasaba, a vivir en pensión, regresar a Junín y volver de nuevo a los 37 años con un cartel que me puso mi mujer en la pared cuando tuve el primer trabajo importante con una sinfónica: Sin coraje las otras virtudes no tienen sentido, me dijo. Y así seguimos. A los 81 años, este mes, 42 conciertos en un mes porque es la época fuerte así que hay que trabajar", destacó.
Y expresó: "Quiero seguir siendo el mismo de siempre. Junín es la laguna, Roque Sáenz Peña, Rivadavia, mi viejo cuando salía del diario, las conversaciones, mi tío, las tardes de fútbol. Voy a tocar los domingos y escucho la radio que van transmitiendo el partido, y pienso en Pepe, me falta el tecleo de la máquina, me falta la tipografía en el diario , ese terrible ruido cuando armaban las páginas. Todo eso lo llevó acá. Todo eso es Junín,. Gracias", concluyó.
Carlos Buono: "Yo en todos lados donde voy lo llevo a Junín"
Reviewed by Agencia Panorama
on
12/01/2023 11:42:00 p. m.
Rating: 5
DIA A DIA: AGENDA CULTURAL Y DE ESPECTACULOS EN JUNIN
SABADO 13 DE SEPTIEMBRE
El MACA inaugura “El Mundo en Juego”, una muestra de la artista Liliana Esteban
En el marco de la agenda cultural impulsada por el Gobierno de Junín, este sábado 13 de septiembre a las 19 horas quedará habilitada la muestra “El Mundo en Juego” en el Museo de Arte Contemporáneo Argentino (MACA), ubicado en calle Newbery 357. La propuesta, que ocupará las dos salas del museo, invita a vecinos y vecinas a acercarse con una actitud lúdica para disfrutar de instalaciones, monocopias y obras gráficas que despiertan emociones y estimulan la reflexión sobre el juego y la creatividad.
Desde la Dirección de Cultura del Municipio destacaron que esta inauguración representa una nueva oportunidad para que la comunidad se encuentre con expresiones artísticas de gran calidad, fortaleciendo el compromiso del Municipio con la promoción de la cultura y la apertura de los museos a voces diversas y de gran trayectoria. La misma estará disponible para ser visitada hasta el 11 de octubre, con entrada libre y gratuita.
Carlos Macheratti presenta la exhibición Código Expuesto en la galería HOTEL DADA
Cerrando su agenda expositiva del presente año, la galería de arte HOTEL DADA inaugura el próximo sábado 13 de septiembre, a partir de las 20, una exposición del artista juninense Carlos Macheratti.
Se trata de una muestra titulada Código Expuesto, que cuenta con curaduría de Ana Montenegro, y que se enfoca en la investigación de prácticas poéticas electrónicas, específicamente en el terreno del llamado arte generativo. Así, Carlos Macheratti nos ofrece un cuerpo de obras que son creadas, total o parcialmente, por un sistema autónomo, un código o algoritmo de computadora. Podrán apreciarse múltiples desarrollos basados en la interacción entre el artista y los códigos computacionales: instalaciones interactivas, sonidos generados mediante bytebeat, poesía-glitch, obras participativas a través de celular, proyecciones y arte sonoro.
No hay comentarios