"El resultado mío es mi familia, Pepe, Herminia, mi hermano, todos los amigos, Mary. Toda la gente que quise, quiero, toda la gente que he lastimado y no", destacó el compositor y bandoneonista juninense de fama internacional.
El destacado compositor y bandoneonista juninense Carlos Buono fue nombrado Ciudadano Ilustre de Junín por el Concejo Deliberante de su ciudad natal y tal distinción le fue entregada en la sesión especial que el cuerpo desarrolló este jueves por la noche.
La concejal Emilse Marini (Juntos por el Cambio) destacó al hacer uso de la palabra que el músico nació en Junín el 31 de agosto de 1942, destacándose a nivel nacional e internacional, comenzando a actuar muy joven en Junín y a los 21 años ya era un hábil bandoneonista. Es hijo del periodista José Luis Buono quien lo llevó a Capital para profundizar sus conocimientos musicales.
Trabajó en la orquesta de Horacio Salgán con quien viajó a Japón en 1981, fue director musical de Raúl Lavie y en la obra "Tu cuna fue un conventillo" con destacadas figuras de la actuación argentina.
Emilse Marini trazó una biografía del músico juninense que brilló y brilla en las grandes salas internacionales de las principales capitales del mundo.
Buono, al recibir la distinción de Ciudadano Ilustre de Junín, de manos del presidente del bloque de concejales de Juntos por el Cambio Javier Prandi, del presidente del Concejo Deliberante Gabriel D´Andrea y de la misma concejal Emilse Marini, destacó "dicen que lo que sale del corazón, lleva el calor de su lugar de orígen. Yo en todos lados donde voy lo llevo a Junín. En Europa tengo que explicar lo que es ser juninense".
"Yo soy un resultado, soy un signo igual. No hubiera sido nada sin la ciudad, sin la gente que me apoyó, sin los músicos, sin Pepe Buono, sin Herminia y tanta gente que siempre estuvo a mi lado", destacó el Ciudadano Ilustre de Junín Carlos Buono.
"El resultado mío es mi familia, Pepe, Herminia, mi hermano, todos los amigos, Mary. Toda la gente que quise, quiero, toda la gente que he lastimado y no. Ese miedo terrible cuando me fui a Buenos Aires a los 16 años a ver que pasaba, a vivir en pensión, regresar a Junín y volver de nuevo a los 37 años con un cartel que me puso mi mujer en la pared cuando tuve el primer trabajo importante con una sinfónica: Sin coraje las otras virtudes no tienen sentido, me dijo. Y así seguimos. A los 81 años, este mes, 42 conciertos en un mes porque es la época fuerte así que hay que trabajar", destacó.
Y expresó: "Quiero seguir siendo el mismo de siempre. Junín es la laguna, Roque Sáenz Peña, Rivadavia, mi viejo cuando salía del diario, las conversaciones, mi tío, las tardes de fútbol. Voy a tocar los domingos y escucho la radio que van transmitiendo el partido, y pienso en Pepe, me falta el tecleo de la máquina, me falta la tipografía en el diario , ese terrible ruido cuando armaban las páginas. Todo eso lo llevó acá. Todo eso es Junín,. Gracias", concluyó.
Carlos Buono: "Yo en todos lados donde voy lo llevo a Junín"
Reviewed by Agencia Panorama
on
12/01/2023 11:42:00 p. m.
Rating: 5
Para celebrar del Día de la Actividad Física y de la Salud, el Centro “El Espacio” organiza una jornada abierta y gratuita que se realizará el próximo sábado 5 de abril, a las 16:00, en el Parque Borchex.
Bajo el lema “Junín se mueve”, la actividad comenzará con una caminata guiada por la Pista de Salud. Al finalizar el circuito, habrá una clase de yoga abierta y gratuita.
El punto de encuentro es el kilómetro 0 de la Pista de la Salud, el sábado 5 de abril a las 16:00.
Para más información, consultar al 236-4515560 o al Instagram @elespacioyoga
MUESTRAS PARA VISITAR
DIA A DIA: AGENDA CULTURAL Y DE ESPECTACULOS EN JUNIN
En el Museo Histórico de Junín se exhibe la muestra “Comadres”
Desde la Dirección de Cultura informaron que la muestra estará abierta durante todo el mes de marzo, de martes a viernes de 8 a 15 horas y los sábados de 9 a 12 horas. Además destacaron que este evento forma parte del compromiso del Gobierno de Junín para realzar el papel de la mujer en el arte y la sociedad.
La exposición reúne una serie de retratos de mujeres que han influido en el pensamiento y la obra de la ilustradora, estableciendo un diálogo visual que resalta su impacto en distintas áreas del conocimiento y la creatividad
GALERIA DE ARTE TONO LOCAL
ENTELEQUIA
La exposición a cargo de los artistas juninenses, Juan Martin Argente y Germán Brea, quedó inaugurada este jueves 6 en la Galería de Arte Municipal “Tono Local” y contó con la presencia del equipo de Cultura del Gobierno de Junín, artistas y comunidad en general, quienes se vieron entusiasmados al observar las nuevas obras presentadas.
La presentación que destaca una fusión única de pintura, fotografía y poesía, invitando al público a explorar la intersección entre estas disciplinas estará abierta al público hasta las próximas semanas ofreciendo una experiencia enriquecedora para todos los visitantes.
Roque Sáenz Peña 139, Junín Hasta las próximas semanas
No hay comentarios