Así lo indicó el subsecretario del área Néstor Alvarez. El funcionario sostuvo que "las cuencas tienen autonomía, establecen un plan de manejo de agua, que es aprobado por la Autoridad del Agua y quien opera el sistema a partir de las decisiones del comité de Cuenca es Hidráulica que abre o cierra compuertas pero siempre en el marco de un plan de manejo aprobado por los comités de cuenca".
Néstor Álvarez, Subsecretario de Recursos Hídricos de la Provincia de Buenos Aires sostuvo en relación al fenómeno histórico de la laguna de Gómez seca y el gravísimo deficit hídrico de las restantes lagunas juninenses y de la cuenca, que "estamos en un momento complejo, con problemas de suministro de agua corriente para consumo humano en el sur bonaerense como Carmen de patagones y Bahía Blanca, por ejemplo y esto tiene que ver con que no se etsá dando el fenómeno de lluvias importantes que se esperaba".
Comentó que "esto se da en toda la provincia de Buenos Aires. Soy oriundo de Guamini, estuve este fin de semana en mi ciudad y la laguna está en los niveles más bajo de la historia en muchos años. He sido intendente y me ha tocado pasar inundaciones como en 2017 y hoy verlas así es tremendo. Hace quince días estuve en Chascomus junto al ministro Katopodis y el intendente nos hablaba de lo mismo y mortandad de peces y ahora veo lo de Junín".
Alvarez, en declaraciones durante una entrevista realizada por Canal 10 de Junín, señaló que "existen los comités de cuenca que tienen autonomía, fueron creados por la Autoridad del Agua y estos comités de cuenca se les presta atención en la época de inundaciones. No quiero hablar de esta región pero en general pasa esto. Las cuencas tienen autonomía, establecen un plan de manejo de agua, que es aprobado por la Autoridad del Agua y quien opera el sistema a partir de las decisiones del comité de Cuenca es Hidráulica que abre o cierra compuertas pero siempre en el marco de un plan de manejo aprobado por los comités de cuenca".
En el caso de Junín mencionó el funcionario que por pedido de los municipios han enviado un equipo de Hidráulica verificando que el plan de manejo de aguas se esté llevando a cabo como corresponde. "Creemos que se está haciendo bien pero para ajustar detalles, el ministro Katopodis nos pidió que fueramos a ver que pasa. Esta bueno ir ver y ajustar", dijo el subsecretario de Recursos Hídricos bonaerenses en una entrevista con la periodista Daniela Cantú para Canal 10 de Junín.
Néstor Alvarez dijo que "cuando el agua viene y llegan los problemas, aparece el comité pero el comité debe funcionar siempre. Los comités tienen autonomía y deciden y después o piden las obras necesarias al gobierno provincial o a Hidráulica para que opere el sistema. Hemos enviado un equipo" reiteró el funcionario mencionando que esta semana estuvieron en la zona de Junín y Nueve de Julio analizando el panorama de las lagunas y el plan de manejos del comité.
Recurrimos a tu colaboración en este duro momento para los medios independientes, y en nuestro caso específico para poder seguir reconstruyendo la rica historia de nuestro Junín.
Con un aporte mensual nos ayudarás a seguir descubriendo las vivencias de los y las juninenses que fueron protagonistas en este camino de casi 200 años.
Sumate a este proyecto de conocimiento histórico juninense que ya lleva diez años ininterrumpidos.
Si tenes alguna duda, contáctanos por mail a juninhistoria@gmail.com o al WhatsApp 236 4628123
La subsecretaría de Recursos Hídricos provincial envió un equipo para analizar la situación y evaluar el plan de trabajo del Comité de Cuenca regional
Reviewed by Agencia Panorama
on
2/02/2024 10:43:00 p. m.
Rating: 5
DIA A DIA: AGENDA CULTURAL Y DE ESPECTACULOS EN JUNIN
SABADO 14 DE JUNIO
Este sábado 14 de junio se recibirá en el Centro Cultural Dante Balestro a la obra "Potestad" de Eduardo Pavlovski en una nueva versión dirigida por Norman Briski y con las actuaciones de Eduardo Misch y Damian Bolado.
Será a partir de las 20 en la Casa Popular y Cultural de calle General Paz 775.
Entradas anticipadas a 10 mil pesos. Se puede adquirir escribiendo al 2355 449294 (@contyarcos)
Viernes 4 de julio, 20 hs Concierto compartido en Junín junto a la cantante y docente Lola Barrios Expósito.
MUESTRAS PARA VISITAR
CUERPACCIO, EN TONO LOCAL
la muestra estará vigente en la Galería de Arte Municipal "Tono Local", ubicada en Roque Sáenz Peña 139.
Se trata de una muestra de la artista local Alison Michelle, "Cuerpacio", una propuesta que invita a reflexionar sobre la relación entre el cuerpo y el espacio que habitamos. ¿Qué sucede cuando el cuerpo es visto vulnerable y desechable?. Cómo el tamaño, la forma y la percepción de los cuerpos pueden influir en nuestra autoimagen y en la forma en que somos percibidos por los demás. Somos carne, somos piel y somos ese espacio que ocupamos.
"ALTARES DE LA CRUZ DEL SUR", MUSEO DE ARTE CONTEMPORANEO (MACA)
Hasta el 5 de julio se puede visitar en el MACA, Museo de Arte Contemporáneo, la muestra de la artista Jorgela Aragarañas , quien obtuvo el segundo premio adquisición en el Salón Nacional de Artes Visuales del 2024. Esta obra va quedar como parte del patrimonio del museo juninense .
No hay comentarios