Así lo indicó el subsecretario del área Néstor Alvarez. El funcionario sostuvo que "las cuencas tienen autonomía, establecen un plan de manejo de agua, que es aprobado por la Autoridad del Agua y quien opera el sistema a partir de las decisiones del comité de Cuenca es Hidráulica que abre o cierra compuertas pero siempre en el marco de un plan de manejo aprobado por los comités de cuenca".
Néstor Álvarez, Subsecretario de Recursos Hídricos de la Provincia de Buenos Aires sostuvo en relación al fenómeno histórico de la laguna de Gómez seca y el gravísimo deficit hídrico de las restantes lagunas juninenses y de la cuenca, que "estamos en un momento complejo, con problemas de suministro de agua corriente para consumo humano en el sur bonaerense como Carmen de patagones y Bahía Blanca, por ejemplo y esto tiene que ver con que no se etsá dando el fenómeno de lluvias importantes que se esperaba".
Comentó que "esto se da en toda la provincia de Buenos Aires. Soy oriundo de Guamini, estuve este fin de semana en mi ciudad y la laguna está en los niveles más bajo de la historia en muchos años. He sido intendente y me ha tocado pasar inundaciones como en 2017 y hoy verlas así es tremendo. Hace quince días estuve en Chascomus junto al ministro Katopodis y el intendente nos hablaba de lo mismo y mortandad de peces y ahora veo lo de Junín".
Alvarez, en declaraciones durante una entrevista realizada por Canal 10 de Junín, señaló que "existen los comités de cuenca que tienen autonomía, fueron creados por la Autoridad del Agua y estos comités de cuenca se les presta atención en la época de inundaciones. No quiero hablar de esta región pero en general pasa esto. Las cuencas tienen autonomía, establecen un plan de manejo de agua, que es aprobado por la Autoridad del Agua y quien opera el sistema a partir de las decisiones del comité de Cuenca es Hidráulica que abre o cierra compuertas pero siempre en el marco de un plan de manejo aprobado por los comités de cuenca".
En el caso de Junín mencionó el funcionario que por pedido de los municipios han enviado un equipo de Hidráulica verificando que el plan de manejo de aguas se esté llevando a cabo como corresponde. "Creemos que se está haciendo bien pero para ajustar detalles, el ministro Katopodis nos pidió que fueramos a ver que pasa. Esta bueno ir ver y ajustar", dijo el subsecretario de Recursos Hídricos bonaerenses en una entrevista con la periodista Daniela Cantú para Canal 10 de Junín.
Néstor Alvarez dijo que "cuando el agua viene y llegan los problemas, aparece el comité pero el comité debe funcionar siempre. Los comités tienen autonomía y deciden y después o piden las obras necesarias al gobierno provincial o a Hidráulica para que opere el sistema. Hemos enviado un equipo" reiteró el funcionario mencionando que esta semana estuvieron en la zona de Junín y Nueve de Julio analizando el panorama de las lagunas y el plan de manejos del comité.
Recurrimos a tu colaboración en este duro momento para los medios independientes, y en nuestro caso específico para poder seguir reconstruyendo la rica historia de nuestro Junín.
Con un aporte mensual nos ayudarás a seguir descubriendo las vivencias de los y las juninenses que fueron protagonistas en este camino de casi 200 años.
Sumate a este proyecto de conocimiento histórico juninense que ya lleva diez años ininterrumpidos.
Si tenes alguna duda, contáctanos por mail a juninhistoria@gmail.com o al WhatsApp 236 4628123
La subsecretaría de Recursos Hídricos provincial envió un equipo para analizar la situación y evaluar el plan de trabajo del Comité de Cuenca regional
Reviewed by Agencia Panorama
on
2/02/2024 10:43:00 p. m.
Rating: 5
DIA A DIA: AGENDA CULTURAL Y DE ESPECTACULOS EN JUNIN
VIERNES 17 DE OCTUBRE
Botis Cromático vuelve a Junín!!
🗓️ 17/10 - 21 h
📍 Cluster Casa de Cultura (Belgrano 32)
Su obra musical y poética explora dimensiones coloridas e imaginativas, que incluyen la emoción profunda, el surrealismo y el humor, con una fuerte presencia de lo escénico tanto en los vestuarios y escenografías como en la construcción de personajes fantásticos que dan marco a esta maravillosa propuesta musical.
🎫 Conseguí tu entrada
👉 https://cooart.ar/ir/botis/
No te la pierdas!
SABADO 18 DE OCTUBRE
Juan Pino presenta Sintonía Redundante en HOTEL DADA
Este sábado 18 de octubre, a partir de las 20, en la Galería HOTEL DADA, continua el Ciclo de Arte Sonoro “Zona de inmersión”, que coordina Silvio De Gracia, en el marco del Laboratorio de Exploración Sonora que se viene desarrollando en la galería, y que apunta a mostrar el trabajo de artistas que realizan investigaciones en torno al sonido.
En este nuevo encuentro, se presentará Sintonía Redundante, un proyecto de investigación sonora de Juan Pino.
No hay comentarios