LO NUEVO

Breaking News

Se reúnen en Junín presidentes de los colegios de martilleros de la provincia y presentan estadísticas del sector

En el auditorio de la entidad presidida por Daniel Carlos Di Palma se realizó la presentación de un trabajo conjunto efectuado por los colegios provincial y de Junín junto a la UNNOBA.

Este lunes, con la presencia de presidentes y representantes de Colegios de Martilleros departamentales de toda la provincia de Buenos Aires se realizó en el salón auditorio del Colegio de Martilleros y Corredores Públicos del departamento Judicial Junín, la presentación de datos estadísticos de una encuesta del sector desarrollada en forma conjunta por los colegios provincial y de Junín y la UNNOBA.

El objetivo es acercar referencias de valores de mercado, volumen de ventas realizadas y ofrecimientos, ofertas de distintos tipos de inmuebles en diversos segmentos del mercado, entre otros puntos.

El acto fue encabezado por el presidente del Colegio provincial, Luis Colao (quien a su vez es titular del Colegio de Mercedes), el titular de la entidad anfitriona juninense, Daniel Carlos Di Palma y la doctora Mariana Sáenz, codirectora del Instituto de Política y Gobierno de la UNNOBA junto a los investigadores Ivana Sicuello y Andrés César.

La importancia del relevamiento realizado

El martillero Daniel Carlos Di Palma, al hacer uso de la palabra, dio la bienvenida a las delegaciones participantes de los veinte presidentes de los colegios de la profesión. Este martes se realizará además la sesión de la Caja y Colegios de la profesión.

Di Palma sostuvo que el informe presentado este lunes tiene como finalidad la descentralización de la información. "Nos pareció acertado poder tener una información certera de la provincia para poder volcar en informes estratégicos, políticas públicas o proyectos legislativos", destacó el profesional juninense.

Ponderó el presidente del Colegio de Martilleros de Junín la labor desarrollada por la UNNOBA y específicamente del Instituto de Política y Gobierno de la casa de altos estudios. Hace nueve meses se realizó el convenio para la realización de este trabajo de relevamiento como también el aporte de los colegios de martilleros de toda la provincia.

"Se trata de una estadística inmobiliaria provincial producida por nosotros. Es un trabajo que recién empieza. Hoy escuchamos una primera información y llena de orgullo contar con informes propios con la certeza del dato propio", indicó Di Palma.

La doctora Mariana Sáenz a su vez, por la UNNOBA, resaltó la tarea efectuada. "Creemos que hoy marca un momento que se convierte en un hito porque mostramos resultados y esos resultados son producidos por ustedes" dijo refiriéndose a los presidentes de los colegios de martilleros departamentales de la provincia.

"La construcción de todo proyecto tiene etapas. Esta es la primera y debe ser la que nos ayude a crecer en la evolución de las estadísticas sino también en el porqué y para qué", dijo a su turno el presidente del Colegio de Martilleros de la provincia de Buenos Aires, Luis Colao.


No hay comentarios