LO NUEVO

Breaking News

El Concejo Deliberante de Leandro N. Alem planteó preocupación por el estado de la ruta nacional 7

Ediles de Unión por la Patria advirtieron que desde hace meses se ha parado el mantenimiento y reparación. Denunciaron que no hay bacheo, no se corta el pasto y se está rompiendo por partes la carpeta asfáltica.



En la sesión del Concejo Deliberante del distrito de Leandro N. Alem realizada este jueves 11, fue aprobado por mayoría un proyecto de resolución presentado por el bloque de concejales de Unión por la Patria expresando su preocupación por el abandono de la obre pública por parte del Estado nacional.

El concejal Sevillano (Unión por la Patria) aclaró que se trata puntualmente del estado de la Ruta 7, donde desde hace meses se ha parado el mantenimiento y reparación. No hay bacheo, no se corta el pasto, se está rompiendo por partes la carpeta asfáltica.

Se destacó además, que el concesionario del peaje ha subido el precio de $300 a $1.000, y no se ven las mejoras que debería realizar, ni siquiera se siguió con la obra de una nueva cabina.

Los concejales de la oposición sostuvieron  que falta poco (la obra está en un 74,57%) para alcanzar el 80% requerido para seguir adelante, y que habría que insistir en la responsabilidad de la concesión , mientras que los concejales del bloque oficialista remarcan que en realidad se trata de lo mismo, de un Estado ausente por orden de un presidente que está cumpliendo lo que prometió frente a gente que de todas maneras, desafiando la lógica más básica, lo votó.

Después de varias alternancias en el uso de la palabra, en las que se resaltó la coincidencia sobre el mal estado de dicha Ruta 7 y la disidencia en cuanto a la responsabilidad a asumir por el tema, se procede a votar.

Por pedido del Bloque Unión por la Patria, el voto se realizó nominalmente, con el siguiente resultado:

Concejales Sevillano, Adami, Donati, Ibáñez , Olguín y Yurescia: aprobado, por lo que se aprobó por mayoría.

OTROS TEMAS TRATADOS

La concejala Andreini (Alianza Juntos por el Cambio) se refirió a l Día de los Intereses Argentinos en el Mar que se conmemora este 16 de julio,  fecha, instituída por Ley 25860 del 2004 por el Congreso Nacional, en conmemoración al nacimiento del marino Segundo Storni, quien fuera un apasionado estudioso y defensor del mar argentino y sus riquezas, además de fundador del Instituto Oceanográfico.

Tanto el concejal Haberkorn (UCR-Juntos) como el concejal Olguín (Unión por la Patria) recordaron los momentos fundacionales de la localidad de Juan Bautista Alberdi que cumplirá años este 19 de julio, siendo sus comienzos resultado de una donación de terrenos del estanciero Alfredo Lamb. Se llamó primero San Eduardo y más adelante, precisamente el 19 de Julio de 1894, se realiza la primera escrituración de un lote, y al instalarse el ferrocarril, la localidad toma el nombre del célebre pensador y político Juan Bautista Alberdi.

El Bloque Independientes por el Pueblo solicitó al Departamento Ejecutivo Municipal- un estudio sobre el tratamiento que reciben en el distrito los pacientes con obesidad. El concejal Yurescia, único integrante del bloque, destacó que existe aparatología pero falta un lugar físico donde atender esas problemáticas de salud

El concejal Luis (Unión por la Patria) sugirió tratar el tema directamente con el Director del Hospital Municipal, a fin de encontrar una solución. El tema pasó a comisión.

El Bloque Independientes por el Pueblo solicita al Departamento Ejecutivo Municipal, la instrumentación de un plan de poda de la arboleda pública. El concejal Yurescia (Independientes por el Pueblo) propuso que se realice una planificación organizada. mientras que el concejal Luis (Unión por la Patria) señaló que por Ordenanza del año 1996 ya existe una capacitación específica para el tema

Luego de un intercambio de opiniones entre varios concejales de distintos bloques, donde se especificaron casos de malas podas, o abandono por parte de los frentistas, o peligro cuando los árboles se entrelazan con cables de alta tensión, se resolvió seguir trabajando sobre el tema convocando a los vecinos, volviendo el tema a comisión.

El Bloque Alianza Juntos por el Cambio solicitó al Departamento Ejecutivo municipal la instalación de cámaras de seguridad en torno a la Escuela Técnica N° 1 de Vedia

La concejala Chiponi (Alianza Juntos por el Cambio) explicó que se acercaron al bloque las autoridades de la Escuela, pidiendo cámaras adicionales a las ya existentes por los actos de vandalismo que tienen lugar en esos sectores desprotegidos.

Se alternaron opiniones, destacando por una parte que los actos citados son consecuencia de la conducta de los alumnos de la institución y no de personas ajenas, con lo cual la responsabilidad recae sobre las autoridades de la Escuela en instrumentar los controles necesarios, y por otra parte, se recocrdó a los bloques opositores que si no se pueden mejorar determinadas necesidades de infraestructura educativa, es porque el Gobierno Nacional al que apoyaron con su voto cortó el Fondo Educativo que se encargaba de costear esos gastos. El tema pasó a comisión.

El Bloque Juntos por Leandro N. Alem solicitó al Departamento Ejecutivo o a quien corresponda que se comunique el estado de los casos de triquinosis que se detectaron en la localidad de Alberdi

La concejala Aramburu (Juntos por Leandro N. Alem) sustentó su pedido con la intención de, si es necesario, poder alertar a la población para que tome los recaudos pertinentes a la hora de faenar o consumir chacinados caseros.

Tanto el concejal Olguín como el concejal Sevillano (Unión por la Patria) acotaron que es un tema bastante reiterado a lo largo del tiempo. Olguín detalla que en esa oportunidad se trató de animales comprados en Junín, y que ya intervinieron las autoridades competentes en el tema, o sea Bromatología, el Hospital Municipal y el área de Infectología. El tema fue aprobado por unanimidad.

No hay comentarios