El ahora ministro brindó sus primeras declaraciones como funcionario nacional y adelantó que se vienen algunas medidas relacionadas con la aviación comercial.
El ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger, brindó sus primeras declaraciones como funcionario nacional y, en el adelanto de algunas medidas relacionadas con la aviación comercial, puso como ejemplo a tres ciudades bonaerenses. El nuevo integrante del Gabinete dijo que después de la sanción del paquete fiscal y la Ley Bases, ahora “hay muchas cosas por hacer”, y destacó el comienzo de una segunda etapa con el Congreso para plantear varias temáticas.
En diálogo con radio Mitre, Sturzenegger habló de desregulaciones en el ámbito del transporte y adelantó que probablemente el miércoles van a empezar a salir los primeros decretos reglamentarios del DNU 70, que hizo un gran cambio en el Código aerocomercial. Citado por el diario La Nación, Sturzenegger planteó: “No se podía darle una ruta a una empresa si Aerolíneas Argentinas no la servía. Eso decía la ley. La reforma liberó esas restricciones. También se liberó la operación de traslado de pasajeros para naves de pequeño porte”, agregó.
Y fue en ese pasaje de la entrevista que Sturzenegger puso como ejemplo a tres ciudades bonaerenses. De acuerdo con el ministro, Olavarría, Tandil y Junín, al igual que la santafesina Venado, la chaqueña Roque Sáenz Peña y la formoseña Las Lomitas, hoy no tienen conexión aérea, entonces la habilitación operativa de naves pequeñas, “que era un engorro administrativo”, habilita rutas.
Esto es en base al DNU 70 como detalla en el minuto 33 de la entrevista. "El miércoles -detalló el flamante ministro- van a empezar a salir los primeros decretos reglamentarios del DNU 70 que hizo grandes cambios en el código aerocomercial y desarmó una estructura de 70 años donde no se podía dar una ruta a una Low Cost o cualquier empresa si Aerolíneas no la servía. La reforma del mercado liberó esas restricciones y las restricciones de transporte de pasajeros para naves de pequeños portes. Voy a mencionar cinco localidades de Argentina: Olavarría, Venado Tuerto, Tandil, Junín, Roque Sáenz Peña y Las Lomitas. Esas son ciudades que no tienen conexión aérea".
"Porqué no. La liberación de la posibilidad de volar con naves pequeñas para transporte de pasajeros que era un engorro eso se libera y pensamos y ya sabemos que hay interesados para habilitar algunas de esas rutas", destacó Sturzenegger.
Sturzenegger planteó la posibilidad de que Junín tengan vuelos comerciales
Reviewed by Agencia Panorama
on
7/09/2024 08:57:00 p. m.
Rating: 5
DIA A DIA: AGENDA CULTURAL Y DE ESPECTACULOS EN JUNIN
SABADO 14 DE JUNIO
Este sábado 14 de junio se recibirá en el Centro Cultural Dante Balestro a la obra "Potestad" de Eduardo Pavlovski en una nueva versión dirigida por Norman Briski y con las actuaciones de Eduardo Misch y Damian Bolado.
Será a partir de las 20 en la Casa Popular y Cultural de calle General Paz 775.
Entradas anticipadas a 10 mil pesos. Se puede adquirir escribiendo al 2355 449294 (@contyarcos)
Viernes 4 de julio, 20 hs Concierto compartido en Junín junto a la cantante y docente Lola Barrios Expósito.
MUESTRAS PARA VISITAR
CUERPACCIO, EN TONO LOCAL
la muestra estará vigente en la Galería de Arte Municipal "Tono Local", ubicada en Roque Sáenz Peña 139.
Se trata de una muestra de la artista local Alison Michelle, "Cuerpacio", una propuesta que invita a reflexionar sobre la relación entre el cuerpo y el espacio que habitamos. ¿Qué sucede cuando el cuerpo es visto vulnerable y desechable?. Cómo el tamaño, la forma y la percepción de los cuerpos pueden influir en nuestra autoimagen y en la forma en que somos percibidos por los demás. Somos carne, somos piel y somos ese espacio que ocupamos.
"ALTARES DE LA CRUZ DEL SUR", MUSEO DE ARTE CONTEMPORANEO (MACA)
Hasta el 5 de julio se puede visitar en el MACA, Museo de Arte Contemporáneo, la muestra de la artista Jorgela Aragarañas , quien obtuvo el segundo premio adquisición en el Salón Nacional de Artes Visuales del 2024. Esta obra va quedar como parte del patrimonio del museo juninense .
No hay comentarios