El ahora ministro brindó sus primeras declaraciones como funcionario nacional y adelantó que se vienen algunas medidas relacionadas con la aviación comercial.
El ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger, brindó sus primeras declaraciones como funcionario nacional y, en el adelanto de algunas medidas relacionadas con la aviación comercial, puso como ejemplo a tres ciudades bonaerenses. El nuevo integrante del Gabinete dijo que después de la sanción del paquete fiscal y la Ley Bases, ahora “hay muchas cosas por hacer”, y destacó el comienzo de una segunda etapa con el Congreso para plantear varias temáticas.
En diálogo con radio Mitre, Sturzenegger habló de desregulaciones en el ámbito del transporte y adelantó que probablemente el miércoles van a empezar a salir los primeros decretos reglamentarios del DNU 70, que hizo un gran cambio en el Código aerocomercial. Citado por el diario La Nación, Sturzenegger planteó: “No se podía darle una ruta a una empresa si Aerolíneas Argentinas no la servía. Eso decía la ley. La reforma liberó esas restricciones. También se liberó la operación de traslado de pasajeros para naves de pequeño porte”, agregó.
Y fue en ese pasaje de la entrevista que Sturzenegger puso como ejemplo a tres ciudades bonaerenses. De acuerdo con el ministro, Olavarría, Tandil y Junín, al igual que la santafesina Venado, la chaqueña Roque Sáenz Peña y la formoseña Las Lomitas, hoy no tienen conexión aérea, entonces la habilitación operativa de naves pequeñas, “que era un engorro administrativo”, habilita rutas.
Esto es en base al DNU 70 como detalla en el minuto 33 de la entrevista. "El miércoles -detalló el flamante ministro- van a empezar a salir los primeros decretos reglamentarios del DNU 70 que hizo grandes cambios en el código aerocomercial y desarmó una estructura de 70 años donde no se podía dar una ruta a una Low Cost o cualquier empresa si Aerolíneas no la servía. La reforma del mercado liberó esas restricciones y las restricciones de transporte de pasajeros para naves de pequeños portes. Voy a mencionar cinco localidades de Argentina: Olavarría, Venado Tuerto, Tandil, Junín, Roque Sáenz Peña y Las Lomitas. Esas son ciudades que no tienen conexión aérea".
"Porqué no. La liberación de la posibilidad de volar con naves pequeñas para transporte de pasajeros que era un engorro eso se libera y pensamos y ya sabemos que hay interesados para habilitar algunas de esas rutas", destacó Sturzenegger.
Sturzenegger planteó la posibilidad de que Junín tengan vuelos comerciales
Reviewed by Agencia Panorama
on
7/09/2024 08:57:00 p. m.
Rating: 5
Para celebrar del Día de la Actividad Física y de la Salud, el Centro “El Espacio” organiza una jornada abierta y gratuita que se realizará el próximo sábado 5 de abril, a las 16:00, en el Parque Borchex.
Bajo el lema “Junín se mueve”, la actividad comenzará con una caminata guiada por la Pista de Salud. Al finalizar el circuito, habrá una clase de yoga abierta y gratuita.
El punto de encuentro es el kilómetro 0 de la Pista de la Salud, el sábado 5 de abril a las 16:00.
Para más información, consultar al 236-4515560 o al Instagram @elespacioyoga
MUESTRAS PARA VISITAR
DIA A DIA: AGENDA CULTURAL Y DE ESPECTACULOS EN JUNIN
En el Museo Histórico de Junín se exhibe la muestra “Comadres”
Desde la Dirección de Cultura informaron que la muestra estará abierta durante todo el mes de marzo, de martes a viernes de 8 a 15 horas y los sábados de 9 a 12 horas. Además destacaron que este evento forma parte del compromiso del Gobierno de Junín para realzar el papel de la mujer en el arte y la sociedad.
La exposición reúne una serie de retratos de mujeres que han influido en el pensamiento y la obra de la ilustradora, estableciendo un diálogo visual que resalta su impacto en distintas áreas del conocimiento y la creatividad
GALERIA DE ARTE TONO LOCAL
ENTELEQUIA
La exposición a cargo de los artistas juninenses, Juan Martin Argente y Germán Brea, quedó inaugurada este jueves 6 en la Galería de Arte Municipal “Tono Local” y contó con la presencia del equipo de Cultura del Gobierno de Junín, artistas y comunidad en general, quienes se vieron entusiasmados al observar las nuevas obras presentadas.
La presentación que destaca una fusión única de pintura, fotografía y poesía, invitando al público a explorar la intersección entre estas disciplinas estará abierta al público hasta las próximas semanas ofreciendo una experiencia enriquecedora para todos los visitantes.
Roque Sáenz Peña 139, Junín Hasta las próximas semanas
No hay comentarios