Laguzzi dijo que las falencias que puede tener la cobertura del IOMA es porque "la provincia está siendo ahogada financieramente por el gobierno de Milei"
EN OCHO MESES LA EX CONCEJAL DE UXP DEJO DE SER DESEMPLEADA Y CONSIGUIO NUEVO EMPLEO. La flamante funcionaria dejó de ser concejal de Unión por la Patria en diciembre de 2023 al terminar su período y es otra demostración de lo rápido que consiguen trabajo los integrantes del espacio kirchnerista en la provincia de Buenos Aires, cuando existen altos índices de desempleo y de pérdidas de fuente de trabajo.
La nueva titular de la delegación regional de IOMA Junín, Lucila Laguzzi, señaló que "se han ido regularizando las situaciones que se venían registrando como la de los acompañantes terapéuticos que está bastante regularizado, facturan y cobran a mes vencido, demora un poco más lo que es por amparo porque depende de la Justicia pero se viene haciendo un gran trabajo desde la presidencia de Homero Giles. también hay una realidad que IOMA es la obra social de la provincia de Buenos Aires y la provincia está siendo asfixiada económica por el gobierno nacional del presidente Javier Milei y eso afecta a la obra social pero se está trabajando fuertemente para solucionar las situaciones que atraviesan los afiliados y afiliadas, porque son cuestiones graves, de salud y por eso estamos con el compromiso y la responsabilidad que este cargo requiere para trabajar por los 22 mil afiliados y afiliadas de Junín y los 44 mil de toda la región".
La delegación con sede en Junín comprende además de dicho municipio, Florentino Ameghino, Lincoln, General Pinto, General Arenales, General Viamonte y Chacabuco.
En declaraciones a Canal 10 de Junín la funcionaria -que fue concejal de Unión por la Patria de Junín hasta el 10 de diciembre del año pasado y estuvo ocho meses sin desarrollar trabajos en la función pública hasta su nombramiento al frente de la región Junín del IOMA el jueves pasado en reemplazo del dirigente justicialista toldense Mauricio Martin que no siguió por razones personales- sostuvo que "en la región hay catorce delegaciones y actualmente muchos de los trámites se pueden hacer por la aplicación y ante cualquier duda se pueden acercar a la delegación pero hay muchos trámites que van vía web".
"Es un gran desafío y lo tomamos con la responsabilidad que trae por la decisión del gobernador Axel Kicillof de poner a la salud como una de las prioridades", sostuvo la funcionaria entrevistada por la periodista Daniela Cantú para el programa informativo de Canal 10 de Junín.
Laguzzi sostuvo que "el trabajo y la voluntad está. Si hay errores que pueden pasar no va a ser por falta de trabajo y voluntad", señaló.
Además la titular del IOMA Regional Junín sostuvo que "el tema prótesis está regularizado. Se subió el precio para que los prestadores se presenten a la licitación, pero se están regularizando todas las situaciones que hace unos meses estaban complejas", destacó.
"Entendemos que la gente se acerca a la delegación por temas de salud propios o de familiares, pero estaremos a disposición para solucionar los problemas con las herramientas que tengamos y para dar siempre una respuesta", resaltó la funcionaria.
No hay comentarios