LO NUEVO

Breaking News

Los bancarios celebran su día: Desde el gremio en Junín destacaron el acompañamiento de los trabajadores a las acciones sindicales en su defensa

 


El secretario general de la Asociación Bancaria seccional Junín Abel Bueno analizó en diálogo con TELETIPO REGIONAL la situación del sector, alertó sobre los deseos del gobierno nacional de avanzar con la privatización del Banco Nación y agradeció el acompañamiento de los trabajadores a la tarea de apoyo y lucha en defensa de los derechos.

Los bancos de todo el país está cerrados este jueves 6 de noviembre con motivo del feriado por el Día del Bancario. El Día del trabajador bancario se celebra en Argentina cada 6 de noviembre. La fecha fue establecida en homenaje a la creación de la Asociación Bancaria en 1924. Este sindicato fue fundado para defender los derechos de los trabajadores del sector financiero, y su establecimiento marcó un hito en la historia laboral del país.

Desde entonces, la jornada es reconocida oficialmente en la Convención Colectiva de Trabajo en su artículo 50, que lo declara "día no laborable” para los trabajadores de las entidades bancarias.

Cada 6 de noviembre, todas las entidades bancarias en Argentina cierran sus puertas en honor a esta efeméride, lo que permite a los empleados del sector disfrutar de un día de descanso. Durante este feriado, los bancos no brindarán atención presencial, aunque los servicios de cajeros automáticos, home banking y aplicaciones móviles continúan operativos.

Sede de La Bancaria seccional Junín en calle Francia 182

Panorama del sector

El secretario general de la Asociación Bancaria seccional Junín, Abel Bueno, en diálogo con TELETIPO REGIONAL, entrevistado por el periodista Roberto Carlos Torres, señaló que el panorama del sector es "medianamente bueno. Hemos llegado a un acuerdo hace más de un año con las cámaras empresariales y todos los meses estamos recibiendo un aumento salarial de acuerdo al índice inflacionario. Si bien es cierto que ese índice no refleja los incrementos en góndolas de los super, de alguna manera nos mantiene en una posición bastante buena. Podemos decir en ese sentido que somos uno de los pocos gremios que está en una situación importante".

Destacó Bueno los servicios que ayudan a mejorar la calidad de vida de los trabajadores bancarios que ha logra el gremio La Bancaria como la jornada laboral, convenio colectivo, defensa de categorías, encuadramiento de los trabajadores de call centers en calidad de bancarias, y el hecho de que los trabajadores participan de las ganancias de las empresas, lucha contra la violencia de género, reconocimiento universal de la cobertura de guarderías, la permanente defensa del poder adquisitivo salarial en cada negociación paritaria y "la defensa de la banca pública, ante los deseos del gobierno de avanzar con la privatización del Banco Nación", remarcó el dirigente sindical en la entrevista con este portal digital informativo.

Este es un tema que "sigue rondando y más aún con el resultado electoral. Esta iniciativa de privatizar el Banco Nación como también el de privatizar YPF siguen en carpeta", insistió Abel Bueno poniendo de relieve que el Banco Nación "en los últimos meses obtuvo ocho mil millones de pesos de ganancia y de ese dinero, una parte va al Tesoro Nacional o sea que con eso ayuda a paliar gastos del Estado", señaló.

La celebración del día

Trabajadoras y trabajadores bancarios se nuclearan en una celebración de su día con una cena a llevarse a cabo el próximo sábado 8. "Felicitaremos allí a la conducción nacional ya que ha logrado muchos beneficios y celebraremos nuestro día como debe ser", señaló el titular de La Bancaria Junín.

Abel Bueno agradeció a "los compañeros porque siempre nos han respaldado en acciones en defensa de las instituciones, de los salarios, siempre han estado apoyándonos y va nuestro profundo agradecimiento a todos ellos", remarcó.



No hay comentarios