Recent Posts

Breaking News

Serenal: "Parte del fondo de fortalecimiento municipal está destinado a una red de contención"

 


El intendente linqueño participó de la firma del convenio con el gobernador por la tercera cuota del Fondo de Fortalecimiento Municipal. "Es muy importante para Lincoln y para todos los municipios contar con este fondo que en este momento de crisis pueden ser destinados a diferentes políticas sociales, de salud, de los servicios que han llegado muy altos a los vecinos y estamos acompañando, junto a educación y seguridad", afirmó.


El intendente de Lincoln, Salvador Serenal, perteneciente al espacio político de Juntos por el Cambio, estuvo presente en el acto realizado en La Plata encabezado por el gobernador Axel Kicillof donde se firmaron convenios con los municipios bonaerense para la entrega de la tercera cuota del Fondo de Fortalecimiento Municipal.

Entrevistado por la segunda edición del programa informativo de Canal 10 de Junín, Serenal dijo que "estuvimos presentes varios intendentes de diferentes municipios porque se convocó a los 135 intendentes de la provincia que se realiza esta entrega de la tercera cuota del fondo de fortalecimiento municipal que es por ley es decir que se entrega sí o sí a todo los municipios, incluso a aquellos que no se presentaron sus intendentes".

"Es muy importante para Lincoln y para todos los municipios contar con este fondo que en este momento de crisis pueden ser destinados a diferentes políticas sociales, de salud, de los servicios que han llegado muy altos a los vecinos y estamos acompañando, junto a educación y seguridad y si bien la policía es de la provincia, pero todos los municipios nos hacemos cargo de los gastos por ejemplo de papelería, arreglo de móviles, de comisarías, combustibles. Parte de ese fondo, en este momento de crisis está destinado a una red de contención", destacó el intendente linqueño.

Serenal contó que cada municipio recibe según el índice CUD (Coeficiente Unico de Distribución) y que incluye también la atención médica hospitalaria en el caso como el de Lincoln donde existen hospitales municipales y en este caso el CUD es más alto que otros distritos que no tienen hospitales municipales. "Cuando hay un hospital municipal se lleva la mayor parte del presupuesto municipal y a Lincoln le corresponde una cifra importante aunque en este momento nada alcanza. Los presupuestos son finitos y las necesidades son infinitas y debemos priorizar y la salud es una prioridad porque los insumos, remedios, atención médica ha crecido muchísimo y los hospitales públicos están atendiendo mayor cantidad de pacientes, es una cuestión social que se está dando debido a recortes del gobierno nacional como el caso de Incluir Salud, obra social para beneficiarios de pensiones no contributivas nacionales que hoy no cubre nada o el caso de IOMA que paga sin actualización de precios, pasando mucho tiempo a veces hasta un año y eso al municipio le afecta y es un reclamo que le hacemos al gobernador", puntualizó el mandatario comunal linqueño.

A renglón seguido que ante la falta de cobertura de Incluir Salud, por ejemplo, "el municipio se hace cargo de tratamientos desde un millón de pesos hasta veinte millones de pesos por enfermedades complicadas. Estamos realmente complicados desde ese punto de vista los municipios que tenemos hospitales", advirtió.

En la entrevista con Canal 10 de Junín, Serenal expresó que "hoy se escucha hablar de libertad, que se debe terminar el Estado o que el Estado debe estar presente cien por ciento En el caso de nuestro espacio creemos que veníamos de un Estado omnipotente y corrupto y ahora se paso al Estado ausente. En el medio queda la gente. Hay países del primer mundo mucho más avanzado y el Estado existe pero es un Estado eficiente. Quienes ocupamos estos cargos debemos darnos cuenta que estamos de paso, debemos sentarnos, discutir y buscar políticas de mediana y largo plazo".

Advirtió que "la Argentina sigue siendo un país poco creíble y por eso no hay inversiones y enfriando la economía tampoco se va a acomodar".

"Hoy se habla mucho de libertad y la libertad es cuando uno puede elegir lo que quiere comer, la libertad es cuando uno busca un trabajo y lo tiene, la libertad es cuando uno se puede educar. Esa es la verdadera libertad y falta mucho para eso", expresó el jefe comunal linqueño.

Serenal sostuvo que estuvo presente porque "aprovecho también a pedir y solicitar obras y cosas para nuestros vecinos linqueños. Los que ocupamos estos lugares debemos entender que llegamos por un espacio político pero cuando llegamos somos intendentes de los que nos votó y los que no nos votaron, entonces debemos buscar el diálogo, el consenso, más allá de las diferencias y que tengo diferencias abismales con el gobierno provincial pero voy porque quiero conseguir cosas para mis vecinos, mejorar la calidad de vida y oportunidades. No solo fui a la firma del convenio, sino también de la licitación para la ruta 68 por ejemplo. Se trata de conseguir cosas para nuestros vecinos", indicó Serenal a Canal 10 de Junín.

No hay comentarios