LO NUEVO

Breaking News

Antes de fin de año podría haber vuelos de pasajeros entre Junín y Aeroparque "Jorge Newbery"

 


Así lo anticipó el ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger en Mar del Plata tras confirmar que en noviembre arrancan los  vuelos comerciales entre Tandil y Aeroparque



El ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger, anunció que en noviembre Tandil volverá a tener conexión aérea con Buenos Aires con la apertura de un vuelo con aviones pequeños que tendrá una escala en Olavarría.

“Probablemente el mes que viene comience a haber conexión aérea entre Olavarría, Tandil y Aeroparque, va a ser un triángulo”, expuso el funcionario durante su exposición en el Coloquio de Idea. Allí también adelantó que se prevé una segunda ruta, en este caso entre Aeroparque, Venado Tuerto (Santa Fe) y Junín.

El anuncio fue realizado por el ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger, durante su presentación en el Coloquio de IDEA en Mar del Plata.

La confirmación de la versión que corría desde julio se debe, planteó Struzenegger, a la reciente desregulación del sector aéreo comercial donde se habilitó la posibilidad de vuelos con avionetas o aviones de poca capacidad. "Es una locura que tengas ciudades en Argentina como Olavarría, Tandil, Roque Sáenz Peña, Las Lomitas, que no tengan conexión aérea. Claro, si pedís que vaya un (Boeing) 747 nadie lo va a hacer, pero en un avión de 19 o 10 plazas si”.

“¿Por qué hay miles de aviones en este momento que se armaron como pequeñas empresas y los tenemos parados? Está todo allanado. Todo se puede hacer. Esperemos que alguno de ustedes recoja el guante (para abrir más líneas), todo se puede hacer en Argentina”, les pidió a los empresarios presentes en el Coloquio de Idea que se celebra en Mar del Plata.

A TRAVES DE LA EMPRESA HUMMING AIRWAYS

Según distintas publicaciones, desde julio se viene evaluando la posibilidad de abrir rutas comerciales aéreas que conecten al interior bonaerense con Aeroparque, con una participación de la firma Humming Airways, si bien por el momento se desconocen detalles como frecuencias y precios.

En su página web la empresa aérea se presente como "la aerolínea que llega para solucionar la desconexión, uniendo destinos con precios competitivos" y agrega que "tenemos como objetivo principal llenar el vacío en la conectividad aérea, llegando a destinos donde las aerolíneas convencionales no alcanzan. Nos enfocamos en conectar grandes ciudades que poseen baja infraestructura aeronáutica, utilizando aviones eficientes pero de menor tamaño. Con Humming, estamos transformando la experiencia de viaje y buscando conectar al país en su totalidad, brindando oportunidades de mejora aérea a regiones principalmente industriales".

Se destacó que "Humming tiene dos actividades principales. Estas son: las rutas aéreas y los servicios aeronáuticos".

Las rutas aéreas de la empresa son 

Ruta 1: Ciudad de Buenos Aires-Tandil-Olavarría

Rutas 2: Ciudad de Buenos Aires-Olavarría-Tandil

Ruta 3: Ciudad de Buenos Aires-Venado Tuerto-Junín

Ruta 4: Ciudad de Buenos Aires-Junín-Venado Tuerto.


No hay comentarios