Avanza la construcción de aulas en la Técnica 1 de Alberti
El secretario de Planeamiento y Obras Públicas albertino visitó los trabajos y se planificara el inicio de la etapa final
El secretario de Planeamiento y Obras Públicas del municipio de Alberti, Bruno Scarcelli, estuvo en el inmueble de la Técnica 1, con arquitectos y personal de la Dirección General de Cultura y Educación PBA, para avanzar en la finalización de la construcción de cuatro nuevas aulas, oficina de Preceptoría y baños en el establecimiento educativo.
Durante el recorrido se hizo una evaluación de los avances hasta el momento y se hará una planificación para comenzar con la etapa final para su terminación.
Los trabajos son financiados por el gobierno de la Provincia de Buenos Aires, mostrando el gran acompañamiento del gobernador Axel Kicillof y del Ministro Alberto Sileoni a las necesidades de infraestructura educatica del distrito de Alberti.
Días pasados, en declaraciones a Cuarto Político, Scarcelli destacó el acompañamiento del gobierno provincial en obras que se encaran en el distrito. Con el apoyo del Ministerio de Infraestructura se está construyendo un Centro de Atención Primaria de la Salud (CAPS) que estará concluida en marzo, además de 34 cuadras de pavimento con un buen ritmo de cuatro a cinco cuadras por mes y abarca también además de pavimentación, iluminación de las calles, señalética, veredas, rampa para discapacitados. Esta obra permitirá que queden pavimentar todas las calles dentro del anillo de circunvalación como también el ingreso por calles pavimentada al jardín Maternal, la secundaria, Posta Policial y el Centro de Atención Primaria de la Salud (CAPS)
"Hoy por suerte la podemos estar ejecutando, con mucho esfuerzo del Ministerio de Infraestructura y gobierno provincial. Era muy esperada porque se había licitado, se cayó pero por suerte la estamos pudiendo ejecutar", señaló Bruno Scarcelli a este portal digital informativo mencionando que se licitó una obra de finalización para cuatro aulas en la Escuela Técnica de Alberti, se está terminando la ampliación de la Escuela Media Nro. 2 consisten en salón de usos múltiples con baños -en convenio con la Dirección de Cultura y Educación y provincia- junto al cual también se está construyendo el futuro Observatorio Astronómico de Alberti.
PLANES Y PROYECTOS PARA 2025
Para 2025 se está planificando con pronto otorgamiento de fecha de licitación una obra de desagües pluviales en Alberti, finalizando todos los desagües de la ciudad: son tres proyectos que salen todos en la misma obra en los barrios 17 de Octubre, Cavagnaro-Yugni y San Lorenzo-Fonavi. Cuando se finalice, la ciudad de Alberti tendrá cien por ciento de desagües pluviales lo que es fundamental para continuar otros trabajos de infraestructura urbana como pavimento, cordón cuneta y consolidado. Este proyecto es trabajado junto a la secretaría de Hidráulica provincial.
En desarrollo con la Dirección Provincial de Arquitectura se está desarrollando una nueva obra para el Hospital Municipal para contar con resonador, siete consultorios externos nuevos, replanteo de toda el área de cocina y lavandería del Hospital. "La veníamos pensando desde hace tiempo y la estamos desarrollando con los técnicos y arquitectos del ministerio que nos permitirá recuperar espacio para un nuevo Plan Director y recuperar y diagramar diferentes espacios. No es menor pensar un hospital con un resonador por lo cual estamos apuntando a este proyecto para resolver un problema que tiene la Región Sanitaria X porque no hay un hospital con un resonador", mencionó.
A todo lo enumerado se ha finalizado la obra de cloacas en toda Mechita, ya se hizo la prueba de la planta de tratamiento y se está a punto de entregar otras 13 viviendas en dicha localidad, junto a cinco en Pla y otras diez que se están finalizando, junto a seis en Achupallas que estarán listas para los primeros días del año venidero.
"Ya se abrió la licitación provincial de la obra de gas natural para toda la localidad de Mechita" destacó Scarcelli a Cuarto Político agregando que "se tuvo que dar de baja la anterior licitación, se licitó otra vez en 2024 y pudo ingresar en el Presupuesto. Es una obra importante porque involucra más de diez kilómetros de cañería para conectar con la localidad, una gestión que desde hace tiempo viene realizando el intendente Germán Lago", destacó.
Citó asimismo que "hace unos cuantos meses que en Pla inauguramos toda la red de gas y estamos con microcréditos para colaborar con los vecinos que no pueden hacer frente a los costos de la conexión domiciliaria de este servicio básico y esencial".
"Sin el acompañamiento provincial hay muchas cosas que ni siquiera podríamos estar pensando", destacó el funcionario municipal albertino a este portal digital informativo agregando que "se está a la espera del anticipo financiero para poder avanzar con 54 viviendas en la ciudad cabecera que se iniciarían si no es en 2024 a principios del año que viene. Hay muchas cosas para desarrollar, todas muy estructurales y necesarias para la vida de los albertinos, junto al gobierno provincial", remar
No hay comentarios