2025 arranca con una Libertad Avanza más dividida en Chacabuco
Las posturas diferentes con que se afrontó el Presupuesto 2025 y la Ordenanza Fiscal Impositiva de la administración Golía, determinaron que la concejal Clausia Sosa, profundizara su separación de su ex compañero de bancada Ezequiel Martinez. Los cuestionamientos del otro sector.
El bloque de Libertad Avanza en Chacabuco se suma a los de las otras ciudades de la provincia donde se registró una división entre sus integrantes. La concejal Claudia Sosa señaló que "el espacio de La Libertad Avanza en Chacabuco comenzó a trabajar hace tres años y quien trajo el espacio fue nuestro coordinador y sigue siéndolo, Juan Stéfano. El me invitó para ser parte de este espacio al cual accedí cuando estaban por armar las listas. En este momento conocí a Tedesco. Ingresamos dos concejales con ocho mil votos y fueron votos para nuestro presidente Javier Milei".
En alusión a Tedesco "dijo que hoy no es referente de La Libertad Avanza ni provincial ni nacional. Es secretario de bloque, más allá de las actividades que según él tiene muchos títulos. No tiene nada que ver con la Libertad Avanza".
En declaraciones al programa 10N que se emite por Canal 10 de Junín la edil libertaria dijo que se separó de su ex compañero de bancada Ezequiel Martínez porque "tenemos diferentes formas de trabajar. Con el equipo de nuestro presidente Javier Milei hemos tenido diversas reuniones por zoom donde nos pidieron que no peleemos con los intendentes, sino que generemos diálogo y consensos para llegar a acuerdos del bien de los ciudadanos de Chacabuco en este caso".
La concejal sostuvo que en Chacabuco "se trató primero el proyecto de ordenanza fiscal impositiva. Sugerí que los porcentajes estaban muy altos, que era imposible votar el proyecto de Unión por la patria y se los comuniqué pero también hice saber que esta concejal no iba a quitarle las herramientas para el Presupuesto y les dije que esta concejal y su equipo iba a trabajar en un proyecto propio, buscando un término medio. Lo consulté con el equipo de la cuarta sección de La Libertad Avanza al cual pertenezco. Ellos me dieron el okey".
Agregó que "de un 40% que tenía la oirdenanza impositiva original, de aumento, se bajó a un 29% que sigue siendo alto y me hubiera gustado que fuera menos porcentaje pero fue lo que pude conseguir, también conseguí eliminar de la fiscal ordenanza impostiva el concepto de refacción, que perjudicaba mucho al ciudadano que se decica a la onstrucción y en el caso de venta de combustible quedó en 2,5% y lo mismo con los aimentos de venta mayoruista. faltan cosas porque nos quedó pendiente", reconoció.
No hay comentarios