En las cárceles juninenses también se desarrolla el programa Escuelas de Verano
Se desarrollan propuestas artísticas y recreativas, en la búsqueda del incentivo para los presos de dichas cárceles y que concurren a los ámbitos educativos en contexto de encierro, donde la formación es permanente, indicaron desde el Servicio Penitenciario Bonaerense.
Este miércoles, en el marco del fortalecimiento de las políticas educativas inclusivas, se realizó una visita institucional a las Escuelas de Verano 2025 –EAV-, de las Unidades 13, 16 y 49 de Junín, por parte de autoridades de Educación y el Servicio Penitenciario Bonaerense.
Con el fin de acompañar el inicio del Programa Escuelas de Verano, que se llevan a cabo durante el mes de enero en los establecimientos carcelarias, con propuestas artísticas y recreativas, en la búsqueda del incentivo para los presos de dichas cárceles y que concurren a los ámbitos educativos en contexto de encierro, donde la formación es permanente, indicaron desde el Servicio Penitenciario Bonaerense.
Esta recorrida, buscó sumar y compartir inquietudes y propuestas de las mismas, a través del dialogó con docentes y alumnos, haciendo hincapié en la importancia del espacio de educación en contextos de encierro, con el objetivo de observar y acompañar las actividades pedagógicas, recreativas y culturales que garantizan el derecho a la educación a todas las personas privadas de la libertad.
Durante el recorrido, se hizo un interesante intercambio, interactuando con docentes sobre las propuestas planificadas y cantaron junto a los estudiantes canciones tradicionales de folklore, destacando que dichas propuestas están abocadas a la música, armado de instrumentos musicales, leyendas legendarias y expresión corporal, siendo Sofía y Pamela las profesoras que contaron sus experiencias en la U.16.
Fueron parte de la jornada integrantes de la Dirección General de Cultura y Educación - D.G.C.y.E.-, entre ellos, Tatiana Zlatar, subdirectora de Educación en Contexto de Encierro y otros Ámbitos Específicos, la inspectora Distrital Paola Berro y la inspectora de Jóvenes Adultos en Contexto de Encierro Verónica Verón y los coordinadores de EAV de cada dependencia, entre otras.
Desde el Servicio Penitenciario Bonaerense acompañaron el subdirector General De Educación, Antonio Mogica, el director de Educación, Martin Danese, el coordinador general de Educación, Cultura y Deporte del Complejo Penitenciario Norte Gabriel López y los directores de Unidades 13 Guillermo Escudero, 16 José Facorro, y 49 Laureano Viera, junto subdirectores y a sus equipos de trabajo de los sectores educativos.
Los presentes, resaltaron la importancia que poseen las Escuelas de Verano, no sólo para brindar una continuidad educativa a los estudiantes, sino como un espacio generador de integración real y desarrollo personal.
Y al finalizar la visita de las 3 dependencias, se resaltó el arduo trabajo en equipo que realiza diariamente tanto el Ministerio de Justicia y DDHH a través del Servicio Penitenciario Bonaerense, como la Dirección General de Cultura y Educación a través del programa Escuelas Abiertas en Verano -EAV 2025- de forma mancomunada, ello en pos de seguir garantizando una educación equitativa e inclusiva que sea verdaderamente transformadora.
No hay comentarios