LO NUEVO

Breaking News

Britos advirtió que si no se levanta el paro de colectiveros disolverá la empresa municipal y creará una dirección de Transporte


"Estamos hablando de trabajadores que están en una situación totalmente privilegiada respecto a la de los empleados municipales, y esto llegó a un límite que creo que no tendrá retorno", dijo el intendente de Chivilcoy. El paro de colectiveros ya lleva 39 días.


El intendente de Chivilcoy, Guillermo Britos, advirtió que si no se levanta la medida de fuerza de los choferes de colectivos en la ciudad, que inició el viernes 17 de enero, se avanzará en la creación de una Dirección de transporte municipal.

En relación a cómo devino el conflicto con los trabajadores de EMTUPSE, enumeró: «En diciembre pasado, habíamos acordado un salario de $960.000 y se quedó en volver a hablar el 15 de enero de este año. Ese día, le mandaron un mensaje al presidente de Emtupse, Arturo Pertosa, pidiendo un básico de $1.060.000 y dos días después decretaron un paro que todavía no se levantó».

"NI EL MUNICIPIO NI LA EMPRESA TIENEN DEUDA CON LOS TRABAJADORES"

 «En la última reunión -que tuvo lugar el viernes pasado- fue ofrecido un básico de $1.060.000 y un bono equivalente a un sueldo más, de $1.060.000, con el objetivo de intentar destrabar el conflicto, que también fue rechazado», continuó y aclaró que “el municipio ni la empresa tienen ninguna deuda con los trabajadores”, en aclaración a lo que se ha instalado públicamente de que el paro se sostiene por esa supuesta deuda. 

En alusión a esto, reflexionó: «Evidentemente, esto excede un tema salarial o laboral; hay algunas personas interesadas en que la empresa deje de funcionar, por eso hemos decidido que esa fue la última oferta que vamos hacer, dado que no vemos interés en resolver el conflicto» y le agradeció al ministro de Trabajo bonaerense, Walter Correa, “por lograr que la Delegación local entienda el esfuerzo que para sostener la empresa».

Más tarde, sostuvo que “a este conflicto nos llevó el Concejo Deliberante que no nos autorizó a declarar la Emergencia de Transporte que solicitamos en diciembre», en respuesta a los dichos de un concejal que en una nota responsabilizó al Intendente por esta situación. «Ese rechazo hizo que hoy los chivilcoyanos no tengan transporte público”.

“Nosotros teníamos la intención de comprar combis 0 km, en el marco de una Dirección de Transporte municipal, con un valor del pasaje simbólico o gratuito», detalló. Luego, informó que «tras la apertura de Sesiones Ordinarias, vamos a solicitar otra vez al Concejo Deliberante que declare la Emergencia de Transporte para avanzar en la creación de ésta; por lo que le aseguramos a todos los vecinos que contarán con este servicio público”.

Para finalizar, enfatizó: «Estamos hablando de trabajadores que están en una situación totalmente privilegiada respecto a la de los empleados municipales, y esto llegó a un límite que creo que no tendrá retorno. Cuando se disuelva la empresa, los que quieran seguir trabajando tendrá la posibilidad de hacerlo y el que quiera recibirá la indemnización que le corresponda”.


No hay comentarios