LO NUEVO

Breaking News

En Trenque Lauquen concluyen obras de infraestructura escolar de cara al inicio de clases


El intendente Recoulat y funcionarios municipales recorrieron las escuelas donde se realizaron trabajos. Son diez edificios escolares donde se realizaron distintos trabajos.


Las obras de refacción y mantenimiento que la Municipalidad de Trenque Lauquen llevó a cabo en varios establecimientos educativos del distrito en el marco del Plan de Obras Escolares de Verano, están en su etapa final y los edificios quedarán en condiciones para el inicio del ciclo lectivo 2025 que en el ámbito de la provincia de Buenos Aires está previsto para el miércoles 5 de marzo.

Este jueves,  el intendente trenquelauquense, Francisco Recoulat realizó una recorrida por las escuelas acompañado por el Inspector Jefe Distrital de Educación, Hugo Paoltroni; el secretario de Obras y Servicios Públicos, Manuel Silva Muñoz; la directora de Educación, Marisol Basso; la coordinadora de Jardines Maternales, Sandra Herrero; la presidenta del Consejo Escolar, Rosario Morán y los consejeros escolares Mauricio Nicotena y Silvia Sánchez.

Las tareas de remodelación, refacción y mantenimiento se concretaron con recursos del Fondo Educativo, y forman parte de una política activa de trabajo conjunto entre el Municipio y el área de Infraestructura Escolar de la provincia de Buenos Aires, en base a prioridades establecidas en las reuniones de UEGD –Unidad Educativa de Gestión Distrital- que conforman representantes de la Municipalidad y de los distintos organismos y referentes del ámbito educativo.

Las escuelas intervenidas por el Municipio son las rurales 24 y 23, la Escuela Secundaria nº 8, el edificio de los Colegios Secundarios donde funcionan las escuelas medias 2 y 3, el Jardín nº 915, la Escuela nº 502 y CEPT de Martín Fierro. También se está trabajando en 30 de Agosto en el CEF nº 81, la Escuela nº 7 y la Escuela nº 503.

ESCUELA Nº 24

La Escuela 24 “Los Chañares” está ubicada en el Cuartel X del partido de Trenque Lauquen, funciona en el horario de mañana y concurren alumnos, en su mayoría de Beruti.

Durante la temporada de invierno 2024, la Municipalidad de Trenque Lauquen, trabajó fuertemente para completar la primera etapa de refacción del edificio realizando diversas tareas de puesta en valor como pintura y reparación de revoques, cielorrasos, juegos infantiles y de cubiertas.

En el receso escolar de verano se realizaron varias reformas mayores vinculadas con la demolición y desmantelamiento de los núcleos húmedos (baños y cocinas) para realizarlos a nuevo, tanto lo que es instalación de cloacas, agua y electricidad, como así revestimientos y pisos, dejando a nuevo la cocina y los baños -dos para alumnos y uno para el personal-.

En el edificio se realizaron las siguientes tareas: demolición completa de pisos, revestimiento, revoques e instalaciones actuales, construcción de mampostería de ladrillo hueco 8x18x33, ejecución de contrapiso, carpeta, revoque grueso y revoque fino, colocación de piso porcelanato, de zócalo de piso, de revestimiento y de dos mesadas de granito en la cocina, con soporte de ménsulas, según plano y pintura sobre paredes interiores, colocación de accesorios de baño, construcción de pozo absorbente con mampostería de ladrillos mendocinos, ejecución de veredas nuevas de hormigón, retiro de aberturas obsoletas y reparación de banderolas de madera.

ESCUELA Nº 23

La Escuela nº 23 está ubicada en colonia Las Tunas, cuartel X del partido de Trenque Lauquen y funciona en el horario de tarde.

Durante el receso de verano se realizó la intervención del edificio con la reforma de un baño que contiene dos boxes individuales. Además, se pintaron todas las paredes interiores y exteriores junto a las carpinterías. En el establecimiento educativo se realizaron las siguientes tareas: demolición completa de pisos, revestimiento, revoques e instalaciones actuales en el baño, ejecución de contrapiso, carpeta, de revoque grueso y de revoque fino, de piso porcelanato y zócalo, colocación de revestimiento y una mesada de granito para dos bachas con soporte de ménsulas, según plano, pintura sobre paredes interiores y exteriores, pintura sobre carpinterías existentes, colocación de accesorios de baño, reemplazo de la chapa existente de la cubierta. Además, se reclavaron las chapas y cumbreras de la cubierta existente, se reemplazó el tramo de cumbrera con modelo original, se hizo la instalación de agua fría nueva y se pintaron los mástiles.

ESCUELA SECUNDARIA Nº 8

Durante las vacaciones de invierno del año 2024 la Municipalidad de Trenque Lauquen intervino la Escuela Secundaria nº 8 realizando la reparación de todas las cubiertas, una problemática que ocasionaba filtraciones. Durante el receso escolar de verano se realizaron los trabajos interiores más complejos en el edificio educativo.

La obra consistió en retirar el cableado y protecciones existentes; se realizó un nuevo cableado respetando los colores reglamentarios y se colocaron nuevamente los artefactos. También en cuanto a la parte eléctrica se agregaron bocas para la provisión de internet en Secretaría y Dirección.

Además, se pintó todo el exterior de la escuela, pintando muros y rejas, unificando el color y hermoseando la fachada. Se cambiaron las letras que dan nombre al establecimiento educativo.

COLEGIOS SECUNDARIOS –ESCUELAS MEDIAS 2 Y 3

En el edificio de los Colegios Secundarios se realizó la intervención de la instalación cloacal que consistió básicamente en retirar la tubería existente y remplazarla por nuevas del sistema O Ring.

En planta baja se retiraron los artefactos, se demolió el solado y se retiró la cañería existente, se realizó una instalación nueva, cambiando la totalidad de los elementos.

En los pisos 1º y 2º, se reemplazó la cañería desde el cielorraso del piso inferior de cada uno verificando la pendiente para un correcto escurrimiento de las aguas servidas. La sujeción a la losa se realizó por medio de cinta perforada, tornillos y tarugos. Una vez realizado el tendido de cada piso se cambió el caño de descarga y ventilación.

En cuanto a plomería, se agregaron trabajos para culminar la obra, se reemplazaron las griferías de mingitorios y de las bachas de baño; se realizó el recambio de desagües en bachas de baño y el cambio de válvulas de inodoro que estaban defectuosas.

JARDÍN Nº 915

En el Jardín nº 915 se planteaban dos problemáticas: una de accesibilidad y la otra vinculada con la provisión de agua. En el primer caso se trabajó en la realización de una rampa de acceso en la vereda, con barandas y la pendiente indicada para que pueda subir una persona con sillas de rueda o bastón. La misma se encuentra sobre el frente del jardín, para de esta manera acceder directamente, y hay otras dos rampas de subida al cordón, como habitualmente hay en las demás esquinas de la ciudad. También se demarcaron las líneas del estacionamiento.

Por otro lado, en el lugar se realizó una torre de tanques de agua exclusiva para el jardín para que el establecimiento no tenga que depender del sistema de agua de los Colegios Secundarios.

La torre del tanque posee una arquitectura y diseño similar al del jardín, acompañando la estética del mismo. Allí se albergan los tanques nuevos que proveen de agua al establecimiento educativo.

ESCUELA Nº 502

En reunión de UEGD, se planteó la necesidad de ejecutar un techo para guardar las Traffics, que se utilizan para el traslado de los alumnos/as. Los vehículos permanecían en la intemperie durante todo el año.

En este sentido se llevó a cabo un espacio semicubierto de 14.40 mtsx4.70 mts con rampa de acceso, realizado con mampostería, revocada, con refuerzos verticales de hormigón y estructura de techo de chapa, cielorraso de PVC e instalación eléctrica para la iluminación de la galería.

La obra incluyó la reparación de los tejidos del frente, colocando tejido nuevo y pintando el muro sobre la línea medianera.

Además, se colocó cielorraso de PVC sobre los ingresos a los establecimientos educativos, quedando los ingresos unificados, con cielorraso lavable y de fácil mantenimiento.

CEPT MARTÍN FIERRO

Ante la imposibilidad del establecimiento educativo de utilizar el equipamiento productivo por una insuficiente alimentación eléctrica, se realizó un relevamiento integral y se determinó la potencia eléctrica necesaria para abastecer de forma correcta al edificio, que incluyó también algunas cuestiones adicionales que no estaban previstas en el alcance original de la obra como: alimentación del Taller de Mantenimiento, alimentación Invernadero, alimentación criadero de ganado aviar (considerando también al equipo de preparación de alimento balanceado), iluminación exterior en la zona de criadero de ganado porcino, alumbrado público de la calle frente al establecimiento.

OBRAS EN 30 DE AGOSTO

En el edificio del CEF nº 81 se realizó el recambio total de la cubierta del edificio donde funcionan las actividades deportivas y recreativas. La cubierta cuenta con una superficie aproximada de 950 metros cuadrados, de los cuales 700 metros cuadrados se encontraban en malas condiciones desde hacía ya un tiempo prolongado, generando filtraciones de agua sobre el cielorraso en los días de lluvia e incluso en días de humedad alta.

Se extrajeron las chapas en mal estado y colocaron chapas galvanizadas acanaladas nuevas sobre estructura de madera, a una altura aproximada de 8 metros.

Para el inicio de la temporada se procedió a la limpieza con hidrolavadora de la superficie de la pileta. Se le pasó ácido para remover los restos de sarro y suciedad, y por último se procedió a pintar la totalidad de la pileta con el delineado de los andariveles en color negro.

También se dejaron las paredes interiores del edificio preparadas para proceder a pintarlas.

En la Escuela 7 se mejoró la accesibilidad en toda la escuela. Se realizó una rampa en el acceso del frente, además, se refaccionaron partes que se encontraban muy deterioradas y dificultaban su tránsito. También se igualaron niveles en las aulas, sanitarios y accesos al SUM, y por último, se realizó una rampa con escalera de salida al playón donde se realizan actividades deportivas.

Además, se confeccionaron y colocaron 46 rejas con estructura de hierro, pintadas color negro y amuradas para cubrir la totalidad de las ventanas en aulas, baños, oficinas, biblioteca y SUM –Salón de Usos Múltiples-.

En la Escuela nº 503 está empezando a trabajar en la ejecución de un techo/galería para el estacionamiento de las Traffics. Ya están comprados los materiales para llevar adelante la obra. 

No hay comentarios