Murió la cantautora mexicana Paquita la del Barrio
En un mensaje en X, la Secretaría de Cultura de México lamentó el fallecimiento de la cantante, a quien calificó como “icono de la música ranchera en México”.
La artista mexicana Paquita la del Barrio falleció a los 77 años, informó este lunes su equipo a través de un comunicado en Instagram.
“Descansa en paz, tu música y legado vivirá siempre en nuestros corazones”, expresó el comunicado, que pidió espacio para que sus familiares puedan “vivir su duelo en privacidad”.
Una fuente de su equipo de trabajo dijo a CNN que la familia de la artista planea llevar sus cenizas a la Ciudad de México.
En un mensaje en X, la Secretaría de Cultura de México lamentó el fallecimiento de la cantante, a quien calificó como “icono de la música ranchera en México”.
“Con una destacada trayectoria de más de cinco décadas, fue nominada en tres ocasiones a los Premios Grammy en la categoría de música ranchera por sus álbumes ‘Puro dolor’ (2007), ‘Eres un farsante’ (2010) y ‘Romeo y su nieta’ (2013)”; su repertorio con más de 40 producciones discográficas que incluyen rancheras, banda y norteñas, se distinguió por alzar la voz en contra de las injusticias hacia las mujeres. Descanse en paz”, añadió en la publicación.
A las condolencias se unió la Academia Latina de la Grabación, que la considera “una voz icónica de la música mexicana”. “Paquita la del Barrio, nominada al Latin Grammy y al Grammy deja un legado inolvidable en la música latina con su inigualable interpretación. Descanse en paz”, agregó en su mensaje.
La emblemática cantautora mexicana, cuyo nombre real era Francisca Viveros Barradas, nació en Veracruz, estado del este de México, en 1947. El característico sello de sus canciones más conocidas estaba en las letras inmisericordes dedicadas a los hombres en relaciones sentimentales rotas.
En 2023, Paquita la del Barrio le dedicó este mensaje a Shakira, luego del éxito “Las mujeres ya no lloran”
Desde temprana edad, mostró una inclinación por la música ranchera, influenciada por artistas como Antonio Aguilar y Pedro Infante. A lo largo de su carrera, Paquita se destacó por interpretar canciones que abordan temas de desamor y empoderamiento femenino, convirtiéndose en un ícono de la música mexicana.
“Sus interpretaciones en vivo, basadas principalmente en canciones feministas con letras agresivas hacia las actitudes machistas, sedujeron a seguidores de todo el país”, señala su biografía en Spotify.
A lo largo de su carrera, Paquita la del Barrio recibió diversos reconocimientos por su contribución a la música mexicana. En 2021, fue galardonada con el Premio Billboard a la Trayectoria Artística, destacando su influencia y legado en la industria musical. Además, su canción “Rata de dos patas” se ha mantenido como un himno de desamor y empoderamiento femenino, siendo versionada por varios artistas y consolidando su lugar en la historia de la música latina
No hay comentarios