En la cuarta, un solo intendente quedó alineado a Cristina Kirchner
Los movimientos internos en Unión por la Patria abrieron nuevas categorías de calificación para los caciques territoriales. El único fiel a la dos veces presidenta es el alcalde pehuajense, Pablo Zurro.
Se desató el año electoral en la provincia de Buenos Aires y, si bien el protagonismo este año se lo llevan los legisladores, las y los intendentes no tienen un papel menor. Los movimientos al interior del peronismo, pero también con las internas en la UCR o las del PRO con La Libertad Avanza hicieron mover a muchos de sus espacios de origen.
Como se sabe, la provincia se divide en 135 partidos que integran ocho secciones electorales. De todos esos, 84 intendentes pertenecen a Unión por la Patria, 27 a la Unión Cívica Radical, 13 del PRO; 2 del peronismo republicano, 4 vecinalistas y tres de La Libertad Avanza.
En lo que hace a la cuarta sección, integrada por 19 distritos y que brinda 14 diputados y 7 senadores, las tribus están bien diversificadas y hay para todos los gustos.
Por caso, el MDF de Kicillof tiene en cuenta a Germán Lago (Alberti), Sergio Barenghi (Bragado), Daniel Stadnik (Carlos Casares), Celia Gianini (Carlos Tejedor), Ignacio Pugnaloni (Hipólito Yrigoyen) y Charly Ferraris (Leandro N. Alem).
Mientras que el Frente Renovador cuenta en sus filas a Darío Golía (Chacabuco), Freddy Zavatarelli (General Pinto) y Juanci Martínez (Rivadavia). El histórico Pablo Zurro (Pehuajó), es el único de la región que reporta a Cristina Kirchner.
La UCR tiene un buen número de intendentes en esta región con las figuras de Nahuel Mittelbah (Florentino Ameghino), Érica Revilla (General Arenales), Franco Flexas (General Viamonte), Salvador Serenal (Lincoln) y Francisco Recoulat (Trenque Lauquen).
La curiosidad la aportan el vecinalista Guillermo Britos (Chivilcoy) y el peronista cercano a Miguel Ángel Pichetto, Gilberto Alegre (General Villegas). El PRO, en tanto, controla los populosos distritos de la región como Junín, a cargo de Pablo Petrecca y Nueve de Julio, con María José Gentile.
El pronunciamiento de los alcaldes kicillofistas
Los jefes comunales de Carlos Casares (Daniel Stadnik) Carlos Tejedor (María Celia Gianini) Henderson (Ignacio Pugnaloni) Bragado (Sergio Barengi) Alberti (German Lago) y Leandro N. Alem (Carlos Ferraris) mantuvieron un encuentro este sábado, donde ratificaron su respaldo al gobernador Axel Kicillof.
"Para defender la Provincia, en Unidad y Cuidando a Nuestro Gobernador Axel Kicillof. Fortalecer la Sección y luchar contra las políticas de endeudamiento, destrucción de la industria nacional, los pequeños y medianos productores, el maltrato a los jubilados, la descalificación de la Educación Pública y el desfinanciamiento a la Salud Pública que desarrolla el actual Presidente", destacó en las redes sociales Carlos Ferraris.
Cabe destacar que estos seis jefes comunales mese atrás conformaron una mesa de gestión política, en donde además de cuestiones políticas también vienen abordando temas relacionados a la gestión.
El kirchnerismo pierde influencia política
Zurro, el único intendente de la cuarta sección que siguió siendo fiel a Cristina Fernández de Kirchner, participó del encuentro de la semana pasada convocada por la presidenta del Partido Justicialista y dos veces mandataria de la Nación, Cristina Kirchner, quien observa con preocupación el achicamiento de su espacio político y la influencia dentro del peronismo bonaerense.
El encuentro, fue el miércoles 9 pasado en sede del Sindicato de los Trabajadores y Trabajadoras de la Administración Nacional de la Seguridad Social (SECASFPI). Allí, la presidenta del PJ nacional planteó que más allá de los cruces que se vienen dando luego de que el gobernador definiera por decreto desdoblar la elección, el peronismo tiene que llegar unido a la contienda electoral: sea con desdoblamiento o elecciones concurrentes. Todos en una lista.
No hay comentarios