Lago destacó que el municipio de Alberti es referencia en políticas medioambientales
El intendente albertino junto a la secretaria de Educación y Ambiente resaltaron la participación del municipio en la Bioferia.
Lago destacó la importancia de este evento que tiene impacto en Latinoamérica también y "podemos hacer referencia al abordaje ambiental y generación de conciencia, ampliando lo que hace muchos años atrás, en comunidad, nos propusimos en resolver el basural a cielo abierto y a partir de allí una serie de herramientas donde la comunidad ha sido fundamental junto con instituciones educativas, clubes, instituciones intermedias, modificando hábitos, recuperando residuos, generando conciencia, distribuyendo el producido entre distintos trabajadores. ya somos una referencia", destacó el intendente albertino quien consideró que esto debe ser consolidado.
"Invitamos a los vecinos y vecinas que aún no comenzaron a clasificar, que puedan hacerlo" agregó el jefe comunal albertino quien destacó también el convenio con EDEN en cual el Palacio Municipal de Alberti es reconocido por la empresa distribuidora para el uso eficiente de la energía. "Solamente en el Hospital Municipal los 80 paneles generan un ahorro de entre 800 mil y un millón de pesos por mes", detalló Lago.
La Municipalidad junto al Hospital Municipal, el Hogar de Adultos Mayores, Punto Digital, la Escuela Secundaria Técnica N° 1, el SUM del Parque Industrial y la Planta de Clasificación de Residuos, cuentan con paneles solares a raíz de las inversiones realizadas y la articulación con el Ministerio de Ambiente de la Provincia de Buenos Aires.
La invitación al municipio partió desde el ministerio de Producción, Ciencia y Tecnología de la provincia de Buenos Aires, participando del stand y a la vez se brindó una charla donde se abordó a Alberti como municipio generador de energía una línea del EcoPlan que potencia al distrito y a las políticas ecológicas que implementa el municipio albertino.
No hay comentarios