LO NUEVO

Breaking News

Los gobiernos municipales de la región expresaron su dolor y luto por la muerte del Papa Francisco

 


Al conocerse el fallecimiento del Papa Francisco, intendentes de la región y municipios anunciaron su adhesión al duelo decretado por los gobiernos nacional y provincial, actuando en consonancia en cada distrito y pronunciaron mensajes de pésame por la noticia. En el caso de Junín, además, se iluminó el Palacio Municipal con los colores de la bandera de Ciudad del Vaticano.


Al conocerse el fallecimiento del Papa Francisco, primer sumo pontífice argentino, intendentes de la región y municipios anunciaron su adhesión al duelo decretado por los gobiernos nacional y provincial, actuando en consonancia en cada distrito y pronunciaron mensajes de pésame por la noticia.

El municipio de Alberti, comunicó que "ante el fallecimiento del Papa Francisco, el Gobierno Municipal expresa con profundo dolor su partida. Francisco, con sencillez y humildad, se convirtió en un lider mundial que trabajó incansablemente por el amor, la paz y la dignidad humana".

Agrega el mensaje del gobierno municipal albertino que Francisco, "alentó al mundo a trabajar con fraternidad para el cuidado de la casa común y llevó el mensaje de justicia e igualdad en comunidad a todos los rincones de la tierra.  Jorge Mario Bergoglio, nació en Buenos Aires el 17 de diciembre de 1936 y se convirtió en el primer Papa latinoamericano y argentino, el número 266 de la religión Católica. Lo despedimos con gran respeto".

Además, l Bandera Nacional del monumento de la Plaza Arias de la ciudad de Alberti y de los distintos edificios públicos albertinos permanece a media asta durante los días de duelo nacional.

En el caso de Chacabuco a través de las redes sociales del municipio, el intendente Golía expresó que "nos toca despedir con mucha tristeza y dolor a nuestro querido Papa Francisco en el día de su fallecimiento. Un gran líder mundial y espiritual, que llevó paz y humildad a toda la humanidad. Orgulloso de él por su misión pastoral, que Dios y la Virgen María lo tengan a su lado".

También la Municipalidad de Carlos Casares publicó en las redes sociales oficiales un texto de adhesión por el duelo de la muerte del Papa Francisco: "Desde la Municipalidad de Carlos Casares, lamentamos profundamente el fallecimiento del Papa Francisco, quien será recordado por su sensibilidad social y su compromiso por construir un mundo más justo y solidario", se indicó.

El gobierno municipal de Leandro N. Alem también dio a conocer un mensaje en sus redes sociales: "Despedimos con profundo respeto y gratitud al Papa Francisco, líder espiritual y símbolo de amor y compasión para millones. Su legado de misericordia y se servicio inspirará a futuras generaciones. Que su memoria sea bendición para todos", se destacó desde la comuna gobernada por el intendente Carlos Ferraris.

 

ALEGRE: "SU LEGADO DE AMOR, HUMILDAD, ESPERANZA Y SERVICIO PERDURARA EN NUESTROS CORAZONES"

El intendente de General Villegas, Gilberto Alegre, también se pronunció ante la noticia de la muerte del Papa argentino.

"Con profundo pesar, nos unimos en oración por su eterno descanso -señaló el jefe comunal villeguense en sus redes sociales y del municipio- Fue el primer papa argentino y latinoamericano, y marcó un cambio histórico en la Iglesia con su estilo cercano, austero y reformista.  Francisco falleció en su residencia de Santa Marta del Vaticano a las 07.35.  Jorge Mario Bergoglio nació el 17 de diciembre de 1936 en Buenos Aires, y se unió a la Compañía de Jesús en 1958. El sumo pontífice fue Ordenado sacerdote el 13 de diciembre de 1969. También, se desempeñó como Arzobispo de Buenos Aires durante 15 años, hasta que en 2001 fue nombrado Cardenal.  Entre sus frases recordadas se encuentran “Pisotear la dignidad de una persona es pecado grave” y “La misión del obispo es ser profeta de justicia” 

"Su legado de amor, humildad, esperanza y servicio perdurará en nuestros corazones.  Paz a su alma", concluyó Alegre quien en la noche del mismo lunes, día en que falleció el cardenal Bergoglio, participó de la Misa en Memoria del Papa Francisco que se celebró en la Parroquia Nuestra Señora del Carmen de la ciudad de General Villegas oficiada por el Padre Tomasz Wargocki y contó con la presencia de fieles de la comunidad parroquial. 

También participaron banderas de ceremonia pertenecientes a los distintos niveles del Instituto María Inmaculada, así como alumnos y docentes de la institución educativa.


 



GENTILE ASISTIO A LA MISA EN LA CATEDRAL NUEVEJULIENSE POR EL ETERNO DESCANSO DEL PAPA BERGOGLIO

A través de un decreto firmado por la intendente nuevejuliense María José Gentile, la Municipalidad de 9 de Julio adhirió al duelo nacional de 7 días decretado oportunamente por el Ejecutivo Nacional.
Las banderas ubicadas frente al Palacio Municipal, en las distintas Delegaciones Municipales y en todos los espacios públicos del Partido de 9 de Julio, estarán izadas a media asta.

Gentile; acompañada del secretario de Gobierno, Federico Aranda y la secretaria de Desarrollo Comunitario, María Márquez; asistió en la Iglesia Catedral Santo Domingo de Guzmán, a la Misa celebrada por el eterno descanso del Papa Francisco, oficiada por el Obispo Diocesano, monseñor Ariel Torrado Mosconi.

Tras la ceremonia religiosa, la jefa comunal consideró que este “es un momento muy especial para quienes profesamos el catolicismo; una jornada de sentimientos encontrados: por un lado, la alegría por la resurrección de Cristo, y por otro, la tristeza por la pérdida física de quien fue nuestro máximo referente, el Papa Francisco”.



HOMENAJE DEL CONCEJO DELIBERANTE DE JUNIN

En la sesión de este jueves del Concejo Deliberante de Junín, considerando que la muerte del Papa Francisco impacta al mundo entero y en particular a la sociedad argentina, el concejal Juan Pablo Itoiz (Juntos por el Cambio-UCR) presentó en la sesión de este jueves un proyecto de comunicación por el cual el cuerpo deliberativo comunal expresó el profundo dolor por la muerte del Papa Francisco y adhiere a las manifestaciones de respeto.

El concejal Javier Prandi presidente del bloque de concejales de Juntos por el Cambio consideró "un honor haber sido contemporáneo del Papa Francisco que ha llevado al lugar más alto a la Iglesia Católica" a la vez que destacó que se elevará copia a la Nunciatura Apostólica. El edil juninense de Juntos por el Cambio ponderó la figura del Sumo Pontífice fallecido este lunes 21 consideró que "el tiempo y la historia lo va a colocar en un lugar que hoy todavía no estamos dimensionando" y en iguales términos se pronunció la concejal Fabiana Mosca quien destacó la pluralidad del Papa Francisco, y lo calificó como "un Papa muy representante de Jesús en la Tierra".

El proyecto fue aprobado como iniciativa de resolución y posteriormente se realizó un minuto de silencio en la sesión de este jueves del Concejo Deliberante de Junín, el que fue sellado con un unánime aplauso en homenaje al Papa recientemente fallecido.

Por su parte, el intendente de Junín Pablo Petrecca expresó a través de sus redes sociales su pesar por la muerte del Papa Francisco, este lunes 21 de abril.

"Lamento profundamente la partida del #PapaFrancisco. Gran líder espiritual y uno de los argentinos más sobresalientes de la historia, cuyo ejemplo y entrega por las causas nobles quedarán marcados para siempre en millones de personas en todo el mundo", destacó el alcalde juninense.

Además, el municipio durante toda la semana por la noche, fue iluminado con los colores de la bandera de la Ciudad del Vaticano.

MENSAJE DE FRANCO FLEXAS

El intendente de General Viamonte, Franco Flexas, despidió al Papa Francisco con un mensaje en donde hizo mención a una frase pronunciada por el Sumo Pontífice argentino en su visita a Brasil, en julio de 2013 a pocos meses de asumir como Papa de la Iglesia Católica, dirigida a los jóvenes.

"Uno de los Argentinos más relevantes de la historia nos dejó una frase profundísima: “ HAGAN LIO”. 
Hoy rezamos por él", señaló Flexas.

 


No hay comentarios