LO NUEVO

Breaking News

Bomberos juninenses colaboran en tareas en la ciudad de Arrecifes que fue declarada en emergencia por el feroz temporal

 


Hay 400 personas evacuadas y autoevacuadas. El fenómeno meteorológico ha causado graves daños materiales, anegamientos de viviendas, cortes de rutas y la interrupción de servicios esenciales, afectando tanto infraestructura pública como privada.


Bomberos del cuartel de Junín, dos móviles, fueron enviados a la ciudad de Arrecifes como apoyo a las tareas que se están realizando en dicha ciudad seriamente afectada por las tormentas torrenciales que desde el jueves afectan a la zona norte y centro de la provincia de Buenos Aires.

Los mismos llegaron este viernes a la tarde, poco antes de las 19. Además bomberos de la policía de la Provincia de Buenos Aires fueron enviados a Zárate.

Dramático panorama

El intendente arrecifeño Fernando Bouvier firmó el decreto mediante el cual se declara el Estado de Emergencia Hídrica y Sanitaria y Zona de Desastre en todo el Distrito de Arrecifes. La medida responde al gran caudal de agua acumulada por las intensas precipitaciones, que han dejado hasta el momento cerca de 400 personas entre evacuadas y autoevacuadas. Estas personas están siendo alojadas y asistidas en los gimnasios de las escuelas Nacional y Técnica, Club Almirante Brown y el Microestadio Municipal.

El fenómeno meteorológico ha causado graves daños materiales, anegamientos de viviendas, cortes de rutas y la interrupción de servicios esenciales, afectando tanto infraestructura pública como privada.

Desde el Municipio se continúa brindando ayuda a las familias afectadas por la crecida del Río Arrecifes. Además, se informa que quedan suspendidas todas las actividades públicas para concentrar los recursos en la asistencia a la población.


Una ciudad rodeada de agua

Mirando el cielo y el pronóstico del tiempo, rezando para que mejore y las lluvias cesen. Así amaneció este sábado la ciudad de Arrecifes, porque ya nada se puede hacer contra la naturaleza, indicó el diario UnoArrecifes.com en su sitio web

El portal arrecifeño de noticias agrega que esta localidad del norte bonaerense está literalmente rodeada de agua, con la inundación ingresando al casco urbano por varios sectores en una de las mayores catástrofes climáticas de su historia. Hace recordar a la del año 1995 y supera la de 2015.

La Avenida Merlassino, céntrica de la ciudad y que la divide en dos, está cubierta en la zona del Balneario Municipal, cercana al río. También la Avenida Perón en sus cuadras que se aproximan a la ribera de la ciudad. Por otro lado, entra aguas que bajan de los campos en barrio Santa Teresita, sobre ruta 8 camino a Pergamino. Algo similar sucede en Barrio El Lago y también en el Barrio Cañada Martha, lindante con la ruta provincial 51.



En un día llovió lo mismo que en varios meses

Los datos de lluvias acumuladas (no oficiales) sólo el viernes 16 de mayo en Arrecifes, registran 231 milímetros de agua caída en un solo día. En todo el año, entre enero y abril, sumaban 433 milímetros. Quitando febrero, mes más lluvioso en esta ciudad con extactamente la misma cantidad de precipitaciones que sólo el viernes 16 de mayo (231 mm.), sumando enero, marzo y abril, llegamos a 202 mm., menos que lo que cayó ayer.

Así lo indicó el diario UnoArrecifes.com agregando que siguiendo con las comparaciones, en todo el año 2024 se registraron 666 milímetros en Arrecifes.

A las 4:00 de este sábado continúan las lluvias intensas, lo que acentúa la gravedad del inusitado fenómeno meteorológico que afecta a la planicie de la provincia de Buenos Aires en el triángulo compuesto por Pergamino, Nueve de Julio y La Plata, y que había sido anticipado por meteorólogos.

No hay comentarios