Así lo aseguró la secretaria de Gobierno del municipio Agustina De Miguel. Esto se dará luego del visto bueno del Concejo Deliberante de Junín de la licitación para la Administración, Renovación y Explotación Comercial de la Terminal de Ómnibus (ETOJ). "Vamos primero por esta etapa para que los ómnibus de larga distancia vayan a la nueva estructura, desde junio y luego vendrá la otra parte, que es el desarrollo comercial, cultural y recreativo", detalló la funcionaria municipal.
En las próximas horas será elevado al Concejo Deliberante el expediente de adjudicación de la licitación para la Administración, Renovación y Explotación Comercial de la Terminal de Ómnibus (ETOJ), lo que representa la última instancia para que el nuevo edificio comience a funcionar.
Hubo un sólo oferente: la misma empresa que presentó la iniciativa privada que dio origen a la licitación. La comisión evaluadora analizó la documentación presentada determinando que se cumplen todos los requisitos y ahora será elevado al Concejo Deliberante para su aprobación definitiva.
Además la terminal de ómnibus dejará de funcionar en donde actualmente lo hace.
"Hay un doble control, del Ejecutivo y del Legislativo"
La secretaria de Gobierno del municipio de Junín, Agustina de Miguel señaló que la comisión evaluadora está chequeando que todo lo presentado por el oferente esté acorde a las normas. "Estamos con el último detalle para elevar el expediente al Concejo Deliberante y por un servicio público, al haber un solo oferente debe comprobar que todo esté chequeado. Hay un doble control, de parte del Ejecutivo y del Legislativo, con los distintos representantes de los bloques políticos que conforman el cuerpo y ojalá que den el visto bueno por unanimidad. Luego la ordenanza pasa el Ejecutivo para que el intendente la promulgue y podamos avanzar en que se firme el contrato y arranque la prestación de servicio de colectivos. Vamos primero por esta etapa para que los ómnibus de larga distancia vayan a la nueva estructura, desde junio y luego vendrá la otra parte, que es el desarrollo comercial, cultural y recreativo", detalló la funcionaria municipal.
En declaraciones a Canal 10 de Junín, entrevistada por la periodista Daniela Cantú, Agustina De Miguel expresó que "pensamos este doble objeto para que el lugar sea utilizable porque tiene su costo mantenerlo" dijo De Miguel quien sostuvo que el plazo es a treinta años. "El ciudadano de Junín no va a encontrar empleados de la Municipalidad gestionando la Terminal. Es un servicio que lo hace un tercero" y comparó esto con la empresa Ashira. "No se ven empleados municipales en los camiones de Ashira, se trata de una tercerización del servicio, porque tiene su logística. En una estructura tan grande es más desafiante hacerlo con un interés cultural, recreativo, comercial. Hay servicios que exceden a lo que puede dar un municipio y por eso muchas veces insistimos en lo público y en el privado".
"Tenemos -destacó la secretaria de Gobierno del municipio juninense- que la licitación la hemos hecho con mucha seguridad jurídica y por eso hay existen tiempos. A esto hay que ponerle muchos ojos para que no se escape ningún detalle y que quien lleve adelante la licitación sea una empresa con respaldo para llevar adelante algo con semejante envergadura".
Durante la entrevista con el programa "10N", Agustina De Miguel adelantó que en la futura Terminal continuará funcionando el prestador actual quien lleva adelante el kiosco de diarios y revistas -que ya lleva su tercera generación familiar con este emprendimiento- a la vez que comentó que se invitará próximamente a las empresas que ya están operando en la actual Terminal para que conozcan las instalaciones de la ruta nacional 7 y avenida Circunvalación.
Puso de relieve la funcionaria la importancia de que Pablo Petrecca continuara la decisión de su antecesor, Mario Meoni. "Sería importante una foto de todas las fuerzas políticas aprobando por unanimidad el tema y que el día de la inauguración estén todos juntos para este nuevo desafío", expresó.
Además Agustina De Miguel anticipó que se extenderá el recorrido de la línea verde de colectivos hasta la Terminal de Omnibus en avenida Circunvalación y ruta nacional 7.
Detalles de la licitación
Como se informó anteriormente, se trató de una licitación de objeto múltiple que incluye, por una lado, la administración y modernización de la Estación Terminal de Ómnibus de Junín, que pasará a concesión privada a partir del 1 de enero de 2026, luego de un periodo de transición en 2025, bajo modalidad de provisión de servicios. Esto implica que, ni bien terminado el proceso licitatorio la terminal de ómnibus, como tal, se pondrá en marcha y dejará de funcionar en donde actualmente lo hace.
Dicha licitación, también contempla la concesión de uso de sectores de la terminal y terrenos aledaños, para construir y explotar espacios comerciales, recreativos y culturales que complementen el funcionamiento de la terminal.
El adjudicatario deberá hacerse cargo del conjunto del proyecto pudiendo presentar adicionalmente a la licitación nuevas ideas de proyectos para potenciar el sector de ingreso a la ciudad de Junín y el desarrollo de actividades comerciales que fomenten el turismo.
Quien finalmente opere como concesionario, será responsable de: Refaccionar, mantener y operar la terminal; Prestar servicios como boleterías, sanitarios, gastronomía, seguridad, limpieza, atención al usuario, maleteros, encomiendas; Construir nuevos espacios comerciales y culturales en zonas específicas del predio; Garantizar el buen funcionamiento ante posibles aumentos de demanda en el transporte.
La duración del contrato que establecen las condiciones de la licitación será de 30 años, con posibilidad de prórroga. Como se dijo, también se indica que el Inicio efectivo de obras y servicios será inmediato, desde la firma del contrato, prevista tras la adjudicación y que desde el año 2026, comienza el régimen de concesión plena.
El concesionario deberá abonar un canon mensual por el uso y explotación del predio. Otras de las obligaciones que establece la licitación para quien finalmente opere como concesionario, es que deberá cubrir todos los costos operativos, contratar personal, gestionar habilitaciones, y realizar las obras nuevas según el Código de Ordenamiento Urbano de Junín.
Renovación integral de no nodo urbano central
Desde el Municipio indicaron que para garantizar la transparencia y control del proceso licitatorio, el mismo cuenta con comisiones evaluadoras y establece un marco normativo riguroso, que incluye garantías económicas, verificación de antecedentes, análisis técnico y económico de las propuestas. En este sentido, se remarcó que el municipio mantiene la propiedad del inmueble y controlará el cumplimiento de las obligaciones a lo largo de la concesión.
Esta licitación, abre la puerta a una renovación integral de un nodo urbano central y que se espera un fuerte impacto positivo en el transporte, el empleo, el turismo y la actividad comercial.
"El proyecto exige una planificación responsable, ya que la concesión es de largo plazo y la terminal es un bien público estratégico, y como sucede ante cada iniciativa impulsada por la actual gestión, la participación ciudadana y el seguimiento institucional serán claves para asegurar que la obra cumpla su propósito. Esta es otra muestra del potencial que tenemos si potenciamos el trabajo articulado entre el sector público y el privado, y que a pesar del cambio de paradigma que estamos viviendo, se pueden lograr grandes cosas”, se indicó.
En junio comienza a funcionar la nueva Terminal de Omnibus de Junín
Reviewed by Agencia Panorama
on
5/06/2025 08:08:00 p. m.
Rating: 5
Para celebrar del Día de la Actividad Física y de la Salud, el Centro “El Espacio” organiza una jornada abierta y gratuita que se realizará el próximo sábado 5 de abril, a las 16:00, en el Parque Borchex.
Bajo el lema “Junín se mueve”, la actividad comenzará con una caminata guiada por la Pista de Salud. Al finalizar el circuito, habrá una clase de yoga abierta y gratuita.
El punto de encuentro es el kilómetro 0 de la Pista de la Salud, el sábado 5 de abril a las 16:00.
Para más información, consultar al 236-4515560 o al Instagram @elespacioyoga
MUESTRAS PARA VISITAR
DIA A DIA: AGENDA CULTURAL Y DE ESPECTACULOS EN JUNIN
En el Museo Histórico de Junín se exhibe la muestra “Comadres”
Desde la Dirección de Cultura informaron que la muestra estará abierta durante todo el mes de marzo, de martes a viernes de 8 a 15 horas y los sábados de 9 a 12 horas. Además destacaron que este evento forma parte del compromiso del Gobierno de Junín para realzar el papel de la mujer en el arte y la sociedad.
La exposición reúne una serie de retratos de mujeres que han influido en el pensamiento y la obra de la ilustradora, estableciendo un diálogo visual que resalta su impacto en distintas áreas del conocimiento y la creatividad
GALERIA DE ARTE TONO LOCAL
ENTELEQUIA
La exposición a cargo de los artistas juninenses, Juan Martin Argente y Germán Brea, quedó inaugurada este jueves 6 en la Galería de Arte Municipal “Tono Local” y contó con la presencia del equipo de Cultura del Gobierno de Junín, artistas y comunidad en general, quienes se vieron entusiasmados al observar las nuevas obras presentadas.
La presentación que destaca una fusión única de pintura, fotografía y poesía, invitando al público a explorar la intersección entre estas disciplinas estará abierta al público hasta las próximas semanas ofreciendo una experiencia enriquecedora para todos los visitantes.
Roque Sáenz Peña 139, Junín Hasta las próximas semanas
No hay comentarios