Fiorini: "Desde el Gobierno de Junín, en cualquier contexto, debemos buscar inversiones para el distrito"
El presidente del Concejo Deliberante de Junín destacó las inauguraciones de emprendimientos comerciales en los últimos días. "Pensamos cosas para ayudar desde lo más chico a lo más grande", sostuvo el edil. También analizó aspectos de lo que será la futura Terminal de Omnibus
"Hay muchos inversores privados -agregó- como se vio en los últimos días que se animan a inaugurar un emprendimiento". Vale mencionar que en el mes de abril abrieron sus puertos aproximadamente ocho emprendimientos comerciales en rubros como el gastronómico y turismo, además de un cementerio de mascotas.
En declaraciones a Canal 10 de Junín, Fiorini, señaló que "esto da una importancia adicional a Junín porque empiezan a mirar a la ciudad otras marcas importantes".
El presidente del Concejo Deliberante de Junín señaló que "se potencian, se complementan. Tener una variedad diferentes da más oportunidades y es un atractivo para mucha gente de afuera", opinó Fiorini mencionando que en los últimos días se generaron cien nuevos puestos de trabajo para juninenses.
"Pensamos cosas para ayudar desde lo más chico a lo más grande", sostuvo el edil.
TERMINAL DE OMNIBUS: LO QUE SE VIENE
Durante la entrevista con el periodista Diego Blanksman para el programa 10N, Fiorini sostuvo que "el intendente Pablo Petrecca tomó la decisión de que la Terminal se pueda financiar sola. La Terminal por si misma no genera muchos recursos. En lugar de cobrar una tasa adicional por el alto costo de mantenimiento o utilizar fondos que se pueden destinar a otros aspectos, se busco la forma de financiar gastos de mantenimiento, generando otros comercios. Hubo una iniciativa privada hace unos meses de una empresa que presentó una propuesta, de lograr hacerse cargo de la terminal, financiarla a través de comercios, ubicando en el interior y en el exterior".
"Esa iniciativa -añadió- dio paso a una licitación. Se abrió a que puedan presentarse otras empresas pero la única oferente fue la que propuso la iniciativa. La empresa presenta una propuesta de hacer comercios en una construcción adicional a la existente para financiar el funcionamiento de la Terminal, cuyo primer paso es ponerla en funcionamiento y en el segundo paso se pondrá en marcha la actividad comercial, que pueden ser de distintos tipos", especificó.
La iniciativa también contempla la posibilidad de radicar un hipermercado.
Luego de la aprobación de la licitación por parte del Concejo Deliberante, con un plazo de explotación a treinta años, comenzará a funcionar la Terminal, ya en el mes de junio. Fiorini especificó que "el estado municipal puso una serie de requerimientos, horarios, espacios de estacionamiento, limpieza, entre otros aspectos que deben cumplirse".
"Lo que más le interesa al municipio es que comience a funcionar la Terminal y tras eso, mientras tanto, la empresa va haciendo las construcciones necesarias para completar el proyecto presentado y el año que viene comenzará a funcionar la parte comercial", indicó.
El presidente del cuerpo deliberativo comunal recordó que "el intendente prometió también que desde el primer día de funcionamiento de la nueva Terminal, se extenderá el recorrido de la línea verde que va desde La Pequeña Familia a Villa del Parque, por la avenida Circunvalación. También habrá parada de taxis disponible y espacios para estacionamiento de motos, bicicletas y vehículos", señaló.
No hay comentarios