MIRA LA AGENDA DE ACTIVIDADES PREPARADAS PARA ESTE FINDE LARGO QUE ARRANCA ESTE VIERNES. La centralidad del Año Nuevo Mapuche y los fogones con sabor a tradición que se preparan. La agenda turísticas, los trabajos y preparativos para la próxima edición del Festival del Queso. Un distrito que apuesta a la producción y al turismo.
Una variada agenda de actividades se ha programado para este fin de semana largo por el Día de la Bandera, en el distrito de General Viamonte. La agenda contiene una celebración por los 45 años del Centro Tradicionalista Fortín Los Toldos, desde las 10.30 con concentración en el predio del Fortín, a las 11, caminata, a las 12.30 almuerzo para quienes participaron
Confirmar asistencia antes del jueves 19/6 (Nacho 2355 647543 - Julio 2355 67707)
Desde las 11 también se puede participar de la Peña en Los Lube, "Campereando la Bandera", con actividades, recorrido circuito productivo, acto de la Bandera con sello familiar, almuerzo, peña folklórica con artistas y bailarines.
SABADO Y DOMINGO: AÑO NUEVO MAPUCHE
La agenda en el distrito de General Viamonte de este fin de semana largo por el Día del Bandera también se prolonga el sábado 21 y domingo 22 con el Año Nuevo Mapuche Wiñoy Xipantv. Casa Cultural El Sol, Los Toldos, desde las 17: apertura y encendido del fuego (kuxal).
Cena comunitaria a la canasta – música - ceremonia para recibir el nuevo ciclo.
CINE Y MUSEOS
Cine Italiano: Elio
Jueves a domingo – 18:00 hs.
“De los creadores de Intensa Mente 2”
Llega un nuevo héroe con sueños fuera de este mundo.
MUSEO PROVINCIAL CASA EVITA
Eva Perón 1025 – Los Toldos
Martes a domingo de 9:00 a 18:00 hs.
MUSEO COSAS DEL SIGLO PASADO – SAN FRANCISCO
Abre sus puertas los viernes, sábados, domingos y feriados a partir de las 14:00 hs.
MUSEO RURAL MUNICIPAL DE SAN EMILIO
Sábados, Domingos y feriados, por la mañana de 10 a 12 hs. y por la tarde de 14.30 a 17 hs.
José María Rodríguez, secretario de Desarrollo Económico de la Municipalidad de General Viamonte, entrevistado por el periodista Roberto Torres para JUNINHISTORIA y TELETIPOREGIONAL, destacó que "todos los años se conmemora el Año Nuevo Mapuche, una conmemoración de la comunidad mapuche en el distrito de General Viamonte, que comienza el sábado a las 17", esta actividad forma parte de una agenda, como se dijo anteriormente en esta nota, de este finde largo en General Viamonte, que arranca este viernes Día de la Bandera.
Rodríguez puso de relieve que también es importante en la agenda la industria quesera. En octubre se viene la edición 2025 del Festival del Queso, pero muchas queserías desarrollan en el fin de semana largo, en cada uno de ellos, la ruta del queso para conocer todo el proceso productivo que termina en el queso.
DESARROLLO PRODUCTIVO Y FOMENTO INDUSTRIAL
Destacó el secretario de Desarrollo Económico durante el diálogo, que "nuestro interior productivo es básicamente agrícola-ganadero y hasta mayo último el clima nos ha tratado de una manera agresiva con relación a las precipitaciones ya que aún quedaba cosecha para levantar y aún se está levantando. En la zona ya se está sembrando el trigo. Es una zona ganadera con mucha influencia del tambo, con varios establecimientos, dedicados a producir quesos y todos ellos han avanzado mucho en la cadena comercial, dando más valor al producto, generando trabajo para nuestro interior".
Se han instalado ya dos empresas y una tercera más está pronto a hacerlo en el Parque Industrial de General Viamonte para incrementar lo relativo, precisamente a la generación de fuentes de trabajo en el distrito.
"El parque es variado, está en crecimiento y desarrollo", destacó el funcionario municipal a este portal digital informativo.
Puso de relieve el funcionario además que "en la gestión pensamos en un acompañamiento permanente y agregar valor a lo que ya producimos. Apoyamos a quienes tengan una iniciativa dentro de nuestras posibilidades. Todos debemos tener las posibilidades de desarrollarnos económicamente, quedarnos en nuestro terruño. Tenemos un oeste bonaerense tan lindo y productivo y vemos su crecimiento lo que nos pone muy contentos como también mucha gente que nos viene a visitar: turismo productivo, turismo de naturaleza, la gente viene para disfrutar de la tranquilidad y la llanura pampeana, llegando para conocer la naturaleza en un turismo de cercanía", remarcó.
"Estos sitios se han transformado en lugares muy interesantes para pasear y vivir, con todos los servicios que también hay en las grandes ciudades", remarcó.
LO QUE SE VIENE
El 6 de agosto se celebra el aniversario de fundación de la ciudad de Los Toldos y el segundo fin de semana de octubre llegará la edición 2025 del Festival del Queso y al respecto el secretario de Desarrollo Económico adelantó que "ya estamos avanzando y trabajando. Este es un festival productivo, impulsando la producción con base en el queso pero también los apicultores locales nucleados en una Asociación, empresas de chacinados, queseros de la zona que producen quesos que no se hacen en nuestro distrito. Hay muchas opciones para quienes nos visitan junto a la música celta, tradicional, que recuerdan a las comunidades holandesas que trajeron la receta del Gouda que elaboran este producto tan noble y reconocido", puntualizó.
General Viamonte abre las puertas en el fin de semana largo con historia, cultura, tradiciones y naturaleza
Reviewed by Agencia Panorama
on
6/19/2025 06:55:00 p. m.
Rating: 5
DIA A DIA: AGENDA CULTURAL Y DE ESPECTACULOS EN JUNIN
VACACIONES DE INVIERNO
🔵 SÁBADO 19/07- 19:00 hs Teatro en La Dante para Vacaciones de Invierno
SuperCaperucita. El viaje aventurero de una niña por la Compañía Teatral de la ciudad de Escobar @teatrocamalotal - Obra de Teatro para toda la familia 🎭 - Reservas al 2355449294 @contyarcos - Espectáculo A LA GORRA
Sinopsis: Una madre que se las ingenia para criar a dos hijas, otorgará a su hija mayor, la misión de llevar una canasta a su abuela. La niña se transformará en SuperCaperucita para enfrentar los desafíos de atravesar el bosque. Allí se encontrará con Buenmuchacho, un lobo hambriento que entorpecerá sus planes. Las artimañas del lobo despertarán la bravura de SuperCaperucita, que se encontrará con una parte suya, que hasta el momento desconocía.
🔵 DOMINGO 20/07 - 19:00 hs - Conversatorio de Cancionero Popular de Cantautoras Paraguayas y Cubanas
@mariarioscantautorapy PARAGUAY y @azucenaoficial.azucena.oficial CUBA, ellas presentarán su libro @cancioneraspy y sus experiencias cómo músicas latinoamericanas 🌺 - ACTIVIDAD A LA GORRA
🔵 LUNES 21/07 - 17:00 hs - Teatro de Títeres para toda la familia en VACACIONES de INVIERNO❄️ para toda la familia 🙌🏾 Amor de Carnaval por el titiritero @pablosaeztiteres - Reservas al 2355449294 @contyarcos - ANTICIPADAS A $8.000
Folklore del noroeste argentino para un cuento con títeres, coplas, música, y rituales de la Pachamama.
Sinopsis: Carnaval en un pueblo de la quebrada. Carmencita vende humitas que prepara su mamá, Doña Chola. De novia con Ramón, quieren construir su ranchito, que aún se demora. Es que Ramón que sueña ser músico, desafina con su anata. Don Artemio, el Curandero, dará una adivinanza. Y Pujllay, el diablito del Carnaval, con sus travesuras ayudará a encontrar las respuestas.
Martes 22 de Julio
15:30 . Espectáculo “EL CUBO DE NINA". Cecilia Martinez - TEATRO de LA RANCHERÍA. / Actividad GRATUITA, con retiro de entradas en La Dirección de Cultura.
16:00 . Taller "MI HISTORIA EN ESCENA”. María Paz Bramajo - Biblioteca Municipal Bernardino Rivadavia.
16:00 . Espectáculo “LA SERICIENTA”. Cía. Las Mundas - En Soc. de Fomento de MORSE.
Miércoles 23 de Julio
15:00 . Taller de creación experimental: "UN FANZINE PARA TOMATA". Martín Pozo - Museo MACA.
16:00 . Espectáculo “LA SERICIENTA”. Cía. Las Mundas - En Soc. de Fomento de AGUSTÍN ROCA.
CENTRO CULTURAL DANTE BALESTRO, GENERAL PAZ 775,
18:00 hs - Taller de Danza Afro de Guinea - Encuentro de Danza y Canto Afrodescendiente. En este encuentro compartiremos entrenamiento corporal a través de un viaje por África de Guinea con su musicalidad, cantos y Danza. Veremos 2 ritmos tradicionales: Soko y kassa. Abierto para quien sienta el llamado y ganas de conocer y experimentar sobre éstos ritmos tan hermosos como lo son la cultura Africana.
INFO E INSCRIPCIÓN: ☎️2364675953. Comparte: Silvana Occhino @vuelo_ cósmico
Jueves 24 de Julio
14:00 . Taller "MI HISTORIA EN ESCENA”. María Paz Bramajo - Biblioteca Municipal Bernardino Rivadavia.
16:00 . Espectáculo“CANCIONES PARA JUGAR”. Rauúl y Ángel Saldías - En Soc. de Fomento de SAFORCADA.
Viernes 25 de Julio
14:30 . Espectáculo “ALAN BRANDO Payaso de Alma”. Juan Matías Ferreyra. En Soc. de Fomento de FORTÍN TIBURCIO.
17:00 . Espectáculo “ALAN BRANDO Payaso de Alma”. Juan Matías Ferreyra. En Soc. de Fomento de AGUSTINA.
Sábado 26 de Julio
11:00 . Taller Creativo “LOS PERSONAJES SE ESCAPARON DEL MUSEO” de Verónica Centoz - Museo Histórico de Junín.
16:00 . Taller de dibujo “ANIME”. Esteban Ocampo - Galería de Arte Tono Local.
CENTRO CULTURAL DANTE BALESTRO
15:00 hs - Taller de Poesía y Club Literario “Invernadero para sobrevivir al invierno” por @sofi.meoni @barbielandclub_ - Informes a @barbielandclub_
Sofi Meoni enseñara como armar un invernadero para sobrevivir al frio invernal a partir de consignas inspiradas en su libro.
MUESTRAS PARA VISITAR
Sigue vigente la muestra “Fina”, con piezas de cerámica únicas para adquirir
Desde la Dirección de Cultura del Gobierno de Junín recuerdan a la comunidad que continúa disponible la muestra de Silvina Pugliesso, en la Galería de Arte “Tono Local” (Saenz Peña 139), donde se exponen piezas utilitarias de porcelana y cerámica con diseño único y disponibles para quienes deseen adquirirlas y ayudar a la artista.
Además, destacan la importancia que tiene este espacio cultural para la exposición de los artistas juninenses y la posibilidad que brinda de que los vecinos puedan adquirir sus producciones, como forma de sustentar la trayectoria profesional de los mismos. En este sentido, invitan a la gente a recorrer “Tono Local” de martes a sábado de 16 a 19hs.
No hay comentarios