LO NUEVO

Breaking News

Flexas: "Si la gente vota otra cosa, hay mucho para replantearse"

El intendente de General Viamonte reveló que el resultado de Somos Buenos Aires, tanto en la cuarta sección como en todo el territorio bonaerense, "no fue el esperado".

El intendente de General Viamonte, Franco Flexas, analizó los resultados de la elección del pasado domingo, donde Somos Buenos Aires, el espacio que integra, no tuvo el desempeño esperado en la previa de la contienda tanto a nivel distrital como seccional con el triunfo de Fuerza Patria.

En ese sentido, en diálogo con CódigoBAIRES, el jefe comunal reconoció que el resultado "sorprendió mucho" y manifestó que fue "un común denominador" entre los intendentes del espacio que "no veíamos que iba a pasar" este escenario, dado que, La Libertad Avanza no tiene anclaje territorial, pero logró cosechar voluntades que dividieron el voto antikirchnerista, dado que Somos cosechó un 20 por ciento y el espacio violeta el 30.

"Hay que entender que si la gente vota otra cosa, hay muchas cosas para replantearse", reflexionó Flexas, que de todos modos consideró que "no hay que dejar de ver que fue un fenómeno que no terminó siendo una elección provincial, sino que se nacionalizó", lo que terminó perjudicando el desempeño que dejó el saldo de la pérdida de la mayoría en el Concejo Deliberante, con el ingreso de tres ediles por Fuerza Patria, dos de Somos y uno de LLA.

Ante este panorama, reveló que "tenemos que tomarnos unas semanas para hablar con los vecinos y encontrar las razones" del revés electoral, y añadió: "En un mano a mano (con los ciudadanos) capaz podemos encontrar razones, hoy no las tengo". Asimismo, aseveró que "en estos dos años" que le quedan de gestión "espero que podamos dar lo mejor".

En otro orden, defendió la decisión del radicalismo de no formar parte de la alianza entre el PRO y La Libertad Avanza: "Sigo convencido de que no podríamos haber ido en un acuerdo con los libertarios porque creo que teníamos que mantener nuestra identidad", remarcó, y reconoció que "prefiero haber tenido un resultado adverso a perder la identidad".

Además, criticó al Gobierno nacional por no haber entendido que se trataba de una elección provincial y apostar a la nacionalización de los comicios en un contexto en el que "la gente reclama la microeconomía, porque no podés ordenar la macro sin la micro".

Consultado sobre qué postura deberían tomar en la Casa Rosada a partir del cachetazo electoral, analizó que no puede dar una respuesta, ya que "me cuesta mucho plantear en qué tendría que cambiar el gobierno cuando dice que no cree en el Estado", y agregó que "hay una mala visión de la sociedad pidiéndole al gobierno algo que no es".


También le envió un mensaje a la gestión bonaerense y pidió que desde el Gobierno provincial "no se suban al caballo, porque el resultado (del domingo) no es de hacer todo bien", y reveló su deseo de que prime la prudencia en Calle 6. En ese marco, reconoció que confía en la personalidad del gobernador Axel Kicillof para que se muestre prudente, pero advirtió que "el problema a veces son las segundas y terceras líneas".

Finalmente, de cara a las elecciones de octubre, adelantó que espera que en el tiempo que queda para que los argentinos -y en particular los bonaerenses- vayan a las urnas "podamos hablar de los intereses de la provincia de Buenos Aires en el Congreso", como la coparticipación. "Buenos Aires requiere más fondos y eso cualquier candidato que quiera defender a los bonaerenses debe plantear eso", indicó Flexas, que concluyó: "Necesitamos que representen a los bonaerenses y no al Gobierno nacional o a la Capital Federal". 




No hay comentarios