Germán Lago destacó la preservación de la memoria e identidad del distrito a través del Archivo Histórico de Alberti
El intendente albertino resaltó que la tarea de recuperación del material que es aportado por habitantes del distrito trascenderá gestiones municipales.
El Archivo Histórico Municipal de Alberti, llevó a cabo un acto en el que se formalizó la donación del intendente albertino Germán Lago y el secretario de Gestión Cultural y Promoción del Patrimonio, Hernán Cristóbal, junto a Jorgelina Bergamasco —hija de Nuchi y Jorge—, suscribieron el acta correspondiente que deja constancia de la recepción.
El intendente Germán Lago destacó el gesto de la familia de poner a disposición de la Secretaría el material de Casa Foto Jorge y se realizará el trabajo de preservación con personal idóneo. "Hemos presentado el trabajo. Estamos hablando de décadas y décadas de fotografías con técnicas que no son las actuales pero llevará un tiempo que trascenderá gestiones. Es importante recuperar ese material por el valor sentimental e histórico del distrito".
"Una tarea que trascenderá gestiones"
El jefe comunal albertino -en declaraciones a Canal 5 de Alberti, en el programa "Hora de Noticias"- destacó el trabajo que viene realizando el secretario de Gestión Cultural y Promoción del Patrimonio Hernán Cristóbal con todo su equipo de trabajo por el "día a día que van realizando desde esta secretaría. Hace años atrás me propuso Hernán crear un Archivo para la guarda de los documentos de un gobierno local y la creación de un Archivo que conserve la historia del distrito de Alberti, con material existente para que pueda ser consultado en cualquier tiempo, pero también con la búsqueda de otros registros particulares de vecinos, de bibliotecas, de instituciones. Todos tenemos en nuestro hogar recuerdos e imágenes así que abrimos un registro voluntario para la recuperación del material e invitamos a los vecinos y vecinas que tengan en sus domicilios, imágenes que crean que ameritan ser cuidados y conservados para el acervo patrimonial y nuestra identidad albertina, que nos convoque ya que Hernán y su equipo de trabajo cuentan con escaneres y pueden ir a su domicilio para escanearla y el mismo vecino nos contará que hay detrás de esa fotografía".
Hernán Cristóbal comentó que ya a través de las redes sociales se comentó esta idea y ya hay vecinos que se contactaron con la Secretaría. "Hay material en diferentes estados y se realizará un trabajo bien hecho que durará varios años".
En cuanto al material de Casa Foto Jorge dijo que "puede intervenir cualquier vecino en este trabajo. La capacitación correrá por cuenta nuestra. Está trabajando con nosotros María José Burgos que es de la ciudad de Chivilcoy y es una de las primeras que a nivel país hizo una copilación de información que hoy es un manual de uso de cualquier archivo histórico", resaltó.
En avenida Vacarezza 181, sede del Archivo Histórico y de la Secretaría de Gestión Cultural y Promoción del Patrimonio, de lunes a viernes de 8 a 14, se pueden anotar los vecinos interesados en colaborar.
La intervención del Archivo Histórico
La donación de este fondo, ya resguardado en la sede del Archivo, implicó un minucioso trabajo previo para su traslado. Sobre esta tarea expuso el productor audiovisual Francisco Villa, quien ha trabajado también en archivos de similares características. Sobre el abordaje hecho por el Archivo explicó que fue tenida en cuenta la disposición original el material existente, tanto en los distintos ambientes del local de la Casa Fotográfica como en la vivienda familiar donde se conservaba. Cada objeto fue sometido a un proceso inicial de catalogación y limpieza.
Fue proyectado también un video con el testimonio de María José Burgos, conservadora, investigadora, docente especializada en archivos fotográficos y coautora del libro “Urgente/Emergente. Por un futuro de los archivos fotográficos” (Ediciones ArtexArte, 2020), refiriéndose al valor de la donación realizada y al plan de trabajo necesario para su conservación en el tiempo, destacando la importancia de que el material pueda estar a disposición de toda la comunidad.
Luego de la firma del acta, Jorgelina Bergamasco dirigió unas palabras a los presentes, momento en que agradeció el cuidado y la dedicación con que se llevó adelante el traslado del fondo documental. También manifestó su anhelo, porque así lo hubiera querido su madre, de que este sea un legado para toda la comunidad de Alberti. Acto seguido habló el Intendente Lago, quién agradeció a la familia de Nuchi y de Jorge por la donación realizada, para que el registro de Casa Foto Jorge pase a ser patrimonio de los albertinos, y se refirió a la importancia de contar con un Archivo Histórico Municipal.
El legado de Casa Foto Jorge, que hoy pasa a enriquecer el patrimonio histórico, cultural —tanto material como inmaterial— de todos los albertinos, es fruto de toda una vida: la de Jorge y la de “Nuchi”. Son más de 70 años de registros que comenzaron en 1953, cuando el estudio abrió sus puertas en la esquina de 10 de Junio y 9 de Julio, para luego continuar en la calle Rivadavia y, finalmente, en la actual calle Víctor Albizzatti (antes Uriburu).
Al finalizar el acto, Alejandra Zarabozo, del área de Promoción del Patrimonio, anunció el lanzamiento de una convocatoria abierta a todos los vecinos y vecinas de Alberti que quieran sumarse como voluntarios. Quienes se inscriban recibirán capacitación gratuita para colaborar con los trabajos del Archivo en general, especialmente en el abordaje del fondo de Casa Foto Jorge
No hay comentarios