LO NUEVO

Breaking News

Junín se movilizó en defensa de la educación, la universidad y la salud pública

 

Por la mañana, acto institucional en la UNNOBA con numeroso acompañamiento y a la noche, multitudinaria Marcha de Antorchas por la zona céntrica.

Este miércoles la agenda juninense se concentró en torno a la sesión de la Cámara de Diputados la cual dejó sin efecto el veto presidencial a dos leyes que amplían los fondos destinados a universidades públicas y a la salud pediátrica, declaradas en emergencia por los déficit

La Cámara de Diputados rechazó este miércoles por mayoría el veto del presidente Javier Milei a una ley aprobada por el Congreso que ordena al Estado aumentar los fondos para las universidades públicas nacionales. El rechazo al veto obtuvo una mayoría de 174 votos, contra 67 en contra y dos abstenciones. El veto deberá ser ahora debatido en el Senado, donde la ley, si también consigue al menos dos tercios de los votos, entrará en vigencia. 

En Junín por la mañana a las 11 horas en el Salón de Usos Múltiples “Mario Meoni” de la ciudad de Junín (Newbery 348), la UNNOBA convocó a la comunidad de la región a participar de una actividad institucional para pedir por el financiamiento del sistema universitario y la salud pública.

El encuentro se desarrolló en Salón de Usos Múltiples Mario Meoni, en el marco de una acción coordinada de todo el sistema universitario que coincide con la Marcha Federal Universitaria con epicentro en el Congreso de la Nación, durante la sesión en la que se tratarán los vetos presidenciales a la Ley de Financiamiento Universitario y la Emergencia Pediátrica.

"Reclamo colectivo y multitudinario"

El rector Guillermo Tamarit expresó que en el país “se vuelve a levantar la voz en defensa de las causas justas, como las personas con discapacidad, el Garrahan y la salud pública, jubilados y jubiladas, las universidades públicas y el sistema científico”.

Tamarit habló de un reclamo colectivo y multitudinario “frente a la falta de respuesta y sensibilidad, de la negación al diálogo, la difamación y los agravios, la profundización del ajuste y el desfinanciamiento”.

“Salimos a la calle por tercera vez para pedirle a este gobierno que cese en el hostigamiento, y a nuestros legisladores que, por favor, no abandonen ni dejen morir a la salud, a la universidad pública y a la ciencia nacional. Que cuiden a nuestros mayores y a los más jóvenes”, señaló.

Los mensajes antes y después de la masiva marcha nocturna en Junín

Por la noche, el secretario general de ATUNNOBA, Jorge Mendoza agradeció a los participantes y dijo que "la marcha no solamente tiene que ver con un reclamo universitario sino también con lo que sucede en salud, jubilados, discapacidad y en la lucha por llegar a fin de mes".

Tamara Valtorta, secretaria general de CICOP, gremio que agrupa a los médicos de la salud pública, ya que esta fue otra de las banderas convocantes de la marcha destacó el acompañamiento el cual "nos llena de mucha energía", manifestó Valtorta agregando que "es una marcha de lucha" agregando que "Milei no recibió un cheque en blanco cuando fue elegido presidente y el límite lo ponemos nosotros. Queremos que cumpla su mandato, defendemos la democracia pero debe escuchar al pueblo. En los hospitales la demanda aumento muchísimo y hacemos magia para conseguir medicamentos a nuestros pacientes".

Por su parte, Silvia Velasco, secretaria general de SUTEBA Junín señaló que "rechazamos el 0.75 del PBI asignado a Educación" mencionando que "reclamamos la restitución del FONID y que se retomen obras paradas en todo el país. Repudiamos el negacionismo que piensan instalar", afirmó.

También habló antes de marchar, Paula Lencina, docente universitaria, quien dijo que "es un día de mucha felicidad parece que la gente está tomando conciencia y los vecinos de Junín se dan cuenta que estamos luchando por derechos. Veo la desesperanza de mis compañeros y compañeras pero la lucha debe ser colectiva porque esto recién comienza"

Cerró la lista de oradores en este tramo de la marcha, Luján Rivas, secretaria general de SADOP seccional Junín quien resaltó -entre otros conceptos- que "la educación y la salud son los pilares fundamentales de nuestro país y defenderlo es defender la dignidad del pueblo"

Tras marchar por las calles Saenz Peña y Rivadavia y avenida San Martín, la multitudinaria cantidad de gente que participó de la actividad en coincidencia con la Tercera Marcha Federal Universitaria en todo el país, llegó a la explanada de los institutos 20 y 129 donde hablaron referentes de centros de estudiantes de ambos institutos, de la Escuela de Teatro "Gilberto Mesa" y de un nucleamiento de personas y profesionales vinculados a las personas con discapacidad

A su vez, el director del Instituto 20, Marcelo Ferrari, expresó que "nos une la lucha por la educación y la salud pública" remarcando que "formamos formadores y técnicos desde hace 57 años tiene que haber otro mundo posible".

"Es contra el ajuste nuestra lucha en contra de este modelo que está trayendo desgracia a nuestro país" aseveró el docente quien también remarco que "si perdemos el humanismo y la solidaridad, perdemos todo"

Por su parte, el director del Instituto 129, Mauricio Madrea destacó que "un profe luchando también está enseñando" mencionando que "nos expresamos en contra de una extraña idea de libertad" alertando que desde el gobierno nacional "están prácticamente haciendo desaparecer el presupuesto educativo" mencionando también la reducción en salud.

"No hay escucha porque no hay sensibilidad" fue otra de las críticas mencionadas por Madrea contra el gobierno del presidente Javier Milei a la vez que puso de relieve que "decidimos ser protagonista de otro proyecto que empieza a nacer las organizaciones sociales estamos empezando a recuperar la acción organizadora"

Mencionó que "hay un electorado que el 7 de septiembre dijo que el ajuste no sirve para nadie" a la vez que pidió que "empecemos a encontrarnos en las organizaciones en las calles" porque "este proyecto tiene fecha de caducidad organización fuerza y lucha. La calle es nuestra", concluyó.


No hay comentarios