Melo: "Este ajuste brutal que se hizo en estos dos años, ha generado una precarización en todo sentido en nuestra sociedad"
El secretario general del Sindicato Empleados de Comercio de Junín señaló que "los pequeños comercios y las pymes están haciendo un gran esfuerzo para mantener el costo fijo que tienen para abrir sus persianas y sostener su plantel de trabajadores"
En los próximos días los empleados de comercio celebraran su día en un complejo contexto económico producto de las medidas económicas que se vienen aplicando desde el gobierno de Javier Milei
"Venimos de varios años complicados en el rubro comercio y en estos últimos dos años se ha agudizado, principalmente por la afectación de los salarios de todos los trabajadores, no solamente de comercio sino de todo el sector privado, estatal y jubilados. Eso generó que se caiga en una recesión y lo estamos viendo en los centros comerciales juninenses con muy poca venta, los pequeños comercios y las pymes están haciendo un gran esfuerzo para mantener el costo fijo que tienen para abrir sus persianas y sostener su plantel de trabajadores", analizó Federico Melo -secretario general del Sindicato Empleados de Comercio de Junín- en diálogo con este portal digital informativo.
Agregó el dirigente sindical mercantil juninense que "el panorama no es bueno. Entiendo que estos reclamos legítimos se reflejaron en la última elección provincial legislativa donde la mayoría de los bonaerenses le dijeron a Milei que se debe corregir el rumbo y de esta manera, lamentablemente, vamos a seguir en una situación muy complicada para el sector comercial, para los vecinos y los jubilados y pensionados que tienen un recorte muy grande en su haber jubilatorio".
Al ser consultado sobre los servicios que viene prestando el gremio mercantil en Junín analizó que "el sindicato no escapa a la realidad que está pasando el comercio y las instituciones. Estamos atravesando momentos de mucha dificultad donde la administración, responsable, austera y con compromiso hace que podamos sostener los servicios, preocupados por lo que puede llegar a venir".
Puso de relieve que "el equipo de trabajo del Sindicato ha creado la Mutual Mercantil hace muchos años que eso nos oxigena para poder seguir sosteniendo los servicios sociales, de salud y recreativo pero no escapamos a la realidad de las instituciones en general y esperamos que se pueda revertir esta situación y este cepo al salario impuesto al gobierno que está afectando tanto a los trabajadores como a la sociedad en general y se pueda generar una reactivación", analizó.
Consideró que "este ajuste brutal que se hizo en estos dos años, ha generado una precarización en todo sentido en nuestra sociedad y debemos replantearlo si queremos sostener la educación pública, las instituciones y en este mes que se festeja el Día del Jubilado, no me quiero olvidar de ellos porque están pasando un momento muy difícil y tratamos de acompañarlos desde nuestra institución como podemos, con los servicios, encuentros y colonias, pero hay que replantear el tema previsional para que puedan tener una mejor calidad de vida", remarcó.
El lunes 29, asueto para los empleados mercantiles
Por convenio firmado con la Sociedad Comercio e Industria de Junín y a nivel nacional, el Día del Empleado de Comercio se traslada al día lunes 29 de septiembre, otorgando de esta manera el descanso a todos los trabajadores y trabajadoras mercantiles (Ley 26.541). Originalmente la fecha es el viernes 26 de septiembre pero se acordó el traslado al lunes 29.
El Sindicato Empleados de Comercio de Junín, en el marco y compromiso del “Dia del Empleado de Comercio 2025” acordó con: Sociedad Comercio e Industria de Junín, Supermercados, Casas de Electrodomésticos y Supermercados Orientales, el día traspaso del festejo al 29 de septiembre.
Dichos acuerdos se llevaron a cabo ante el Ministerio de Trabajo de la Provincia de Buenos Aires. En dicho día, habrá un cese de la actividad comercial y cierre de establecimientos para que todos los trabajadores encuadrados bajo el CCT 130/75 puedan descansar en su día.
"Este día tan importante para los mercantiles, es una oportunidad para encontrarnos, compartir y celebrar unidos", destacaron desde la entidad sindical mercantil.
Apoyo a la Universidad
El Sindicato Empleados de Comercio de Junín participó de las actividades llevadas a cabo el miércoles último en apoyo a las universidades y contra el veto del presidente Milei a la Ley de Financiamiento Universitario que finalmente fue rechazado por la cámara de Diputados. El gremio estuvo presente tanto en la jornada institucional convocada desde la UNNOBA por la mañana del miércoles y en la Marcha de las Antorchas el mismo día a la tarde.
El secretario general de la entidad sindical dijo que "la UNNOBA siempre acompaña al sindicato y a los trabajadores. La Universidad pública es una herramienta esencial para todos los empleados de comercio y sus hijos, es la manera de acceder a una carrera universitaria, a generar esa movilidad ascendente que buscamos".
"En este momento donde el gobierno nacional está desfinanciando a las instituciones educativas, estamos acompañando aportando nuestro granito de arena a que se visibilice esta situación y que el gobierno tome dimensión de lo que está pasando en nuestro país en materia educativa, comercial y salarial y pueda tomar nota de este reclamo genuino y espontáneo para revertir esa situación", indicó Melo.
No hay comentarios