Hugo Yasky: "Es fundamental un cambio de rumbo"
El actual diputado nacional y candidato a su reelección por Fuerza Patria estuvo en Junín y Los Toldos. Junto a la concejal Francina Sierra señaló que "el pueblo, en las elecciones de la provincia de Buenos Aires, sintió que tenía que emitir un voto que tuviera un mensaje muy claro dirigido al gobierno nacional".
A días de las elecciones para diputados y senadores nacionales, se incrementa la cantidad de visitas políticas en Junín y en la cuarta sección. Este lunes pasó por las ciudades de Los Toldos y Junín, Hugo Yasky, candidato a diputado nacional de Fuerza Patria, en donde, entre otras actividades de la agenda, incluyó una visita al Museo Evita de dicha ciudad.
En Junín, antes de la charla en el auditorio del edificio Alicia Moreau de Justo de la UNNOBA, en calle Sáenz Peña y Newbery, junto a la concejal Francina Sierra, Yasky visitó y recorrió instalaciones del Centro de Formación Profesional 402. "Hay que revalorizar lo que significa el voto, la posibilidad que nos da una elección, de que cualquier ciudadano, independientemente de su condición social, tiene un mismo peso en la decisión del destino común. Un maestro, un jubilado, un obrero, tiene el mismo peso que el dueño de una multinacional. Y eso hay que aprovecharlo", reflexionó en diálogo con INFONOROESTE, agregando que "el pueblo, en las elecciones de la provincia de Buenos Aires, sintió que tenía que emitir un voto que tuviera un mensaje muy claro dirigido al gobierno nacional".
"Se le dijo -añadió- que no va más la especulación financiera, desenfrenada, no va más el cierre de pequeñas empresas y comercios, no podemos seguir sosteniendo un país que cada cuatro meses debe recalar en el FMI y en el Tesoro de los Estados Unidos para que se le enchufe un "pulmotor" a la economía argentina para que siga funcionando en modo especulación financiera".
Consideró Yasky necesario "volver a un país productivo porque tanto en la zona rural como en las ciudades, se están cayendo industrias, hay despidos, la economía no se mueve, el Estado no recauda y estamos entrando en una fase recesiva y para ello es fundamental un cambio de rumbo y por eso es necesario el voto a Fuerza Patria".
La opinión sobre declaraciones de Trump
Además durante el diálogo con este portal digital informativo, Yasky fue consultado sobre las declaraciones de Donald Trump sobre la Argentina quien dijo que nuestro país "está luchando por su vida, se están muriendo”. Al respecto Hugo Yasky, actual diputado nacional que va por su reelección, sostuvo que "hay una inmensa contradicción de un presidente que reclama para sí el Premio Nobel de Economía que dice que fue el autor del milagro argentino y acaba de presentar un libro en un concierto de rock que parecía salido de una película de Fellini o una fantasía distópica".
"Mientras él habla del "milagro argentino" y Trump dice que estamos todos muertos. Y la verdad no es ni milagro ni estamos todos muertos. Somos un país que si queremos retomar la senda que nos permita seguir administrando con criterio y justicia social los recursos del Estado, tiene que volver a crecer. Lo de Trump es avasallante y humillante. Se sometió a una humillación el presidente y no podía ser de otra manera. Trump ha echa extensiva esa condición de humillado a todos los argentinos porque como es que se diga que estamos muertos. Votamos el R.I.G.I., yo estaba ese día en el Congreso y el argumento era que había que votar un régimen especial de inversiones para atraer a los inversores. Los vamos a atraer con lo que dice Trump", se preguntó Yasky quien consideró que "es gravísimo lo que ha sucedido y el presidente tendría que haber sido el primero en responderle", expresó.
"Caemos en el riesgo de que la única alternativa que le quede a nuestro pueblo sea el conflicto y la calle", advirtió Hugo Yasky en JunínEl candidato a diputado nacional de Fuerza Patria consideró que se debe "recrear una alianza con otros sectores que quieran defender el país, la democracia, la producción, la jubilación, que haya cuatro o cinco puntos de una especie de contrato transversal que se puedan sostener, aunque después tengamos diferencias de pensamiento o partidarias"
El actual diputado nacional y quien va por su reelección por Fuerza Patria, Hugo Yasky dijo a JUNIN24 que "el contexto actual es complejo cuando uno agota los elementos que da la democracia para resolver un conflicto como el financiamiento universitario, votando leyes, hay un presidente que las veta, el Congreso rechaza el veto pero el presidente desconoce todo, se entra a un callejón sin salida. Se van acumular que no van a tener salida y eso es grave para la democracia y se debe evitar esto, porque sino la división de poderes que posibilita resolver conflictos, no funciona, caemos en el riesgo de que la única alternativa que le quede a nuestro pueblo sea el conflicto y la calle".
Consideró necesario que tras las elecciones del domingo 26 de octubre y de cara a 2027, "hay que recrear una mayoría parlamentaria, no solamente con nuestra fuerza. Fuerza Patria, estoy seguro que tendrá más cantidad de diputados, pero se debe recrear una alianza con otros sectores que quieran defender el país, la democracia, la producción, la jubilación, que haya cuatro o cinco puntos de una especie de contrato transversal que se puedan sostener, aunque después tengamos diferencias de pensamiento o partidarias", subrayó en la entrevista con este portal digital informativo.
Yasky manifestó que "el domingo vayamos a votar, que no desperdiciemos esa oportunidad. El voto de un ciudadano común tiene el mismo valor que el de un empresario muy poderoso. Hay que aprovechar eso y ratificar la necesidad de un profundo cambio de rumbo para que la Argentina no se convierta en un país sin empleo y sin oportunidades para jóvenes", concluyó.
No hay comentarios