Blindaje para los jóvenes: El Radicalismo juninense exige transparencia y un protocolo para proteger a participantes del Concejo Deliberante Estudiantil
Los concejales radicales pidieron explicaciones formales a la Presidencia del HCD por las "irregularidades" que afectaron al CDE. Solicitan la intervención activa del cuerpo para "resguardar la intimidad y la integridad" de los menores de edad y asegurar la continuidad del programa.
En un nuevo capítulo del tema de la prohibición de la jefatura distrital Junín de educación para que estudiantes de escuelas públicas secundarias participen del Concejo Deliberante Estudiantil, los concejales radicales juninenses Juan Pablo Itoiz, Orlanda D´Andrea y Cristina Cavallo presentaron este viernes una nota dirigida a la secretaría y a la presidente del cuerpo deliberativo comunal de Junín en la cual indican que "los acontecimientos ocurridos en el marco del Concejo Deliberante Estudiantil en su edición 2025, han generado dificultades organizativas, conflictos internos y repercusión mediática, afectando el normal desarrollo de una herramienta pedagógica fundamental para promover la participación democrática, el pensamiento crítico y la formación cívica de los jóvenes de nuestra ciudad".
El pedido radical
"Ante las irregularidades e intervenciones que se han registrado, y considerando la importancia de garantizar un funcionamiento transparente y genuino del programa, solicitamos que se informe a este Honorable Cuerpo acerca de lo sucedido, detallando las circunstancias que originaron la situación planteada, así como las acciones que se prevén adoptar para asegurar la continuidad y correcta finalización de la presente edición sin nuevos inconvenientes", solicitan los ediles del radicalismo juninense.
Además piden que "la Presidencia del Honorable Concejo Deliberante participe activamente de la Comisión Organizadora y Coordinadora", establecida en el artículo 5° de la Ordenanza N° 4381/02, con el fin de contribuir a restablecer el normal funcionamiento del Concejo Deliberante Estudiantil.
"Resguardar intimidad y confidencialidad"
"En este sentido, y considerando que los participantes del programa son estudiantes menores de edad, entendemos que como cuerpo deliberativo tenemos la responsabilidad institucional de resguardar su intimidad, la confidencialidad de sus proyectos y su integridad durante todo el proceso -se indicó en la nota elevada a las autoridades del cuerpo deliberativo comunal juninense-. Resulta fundamental evitar cualquier tipo de exposición mediática que pueda vulnerar su privacidad o afectar su normal desenvolvimiento en un ámbito que debe ser formativo. En virtud de ello, solicitamos que se adopten las medidas necesarias para garantizar que la información y las producciones de los estudiantes se manejen con mejor reserva y cuidado, en cumplimiento del deber de protección que nos compete".
Agregan: "Entendemos también que... resulta pertinente recomendar a la autoridad de aplicación la elaboración e implementación de un protocolo de funcionamiento específico para esta edición. Dicho protocolo debería establecer procedimientos claros para la prevención y resolución de inconvenientes que pudieran presentarse de aquí en adelante, evitando así nuevas irregularidades durante el desarrollo del proceso".
"Confiamos en que estas acciones permitirán preservar el valor pedagógico e institucional del Concejo Deliberante Estudiantil, asegurando un espacio genuino de participación juvenil y una correcta continuidad del programa", concluyó la nota de los concejales radicales Itoiz, D' Andrea y Cavallo.






No hay comentarios