Petrecca destacó la continuidad de las obras públicas en Junín durante todo el año
Avanzan las obras de pavimentación en barrio San Francisco. Estas obras públicas son financiadas con parte de los fondos que el Municipio reservó en su momento a modo de previsión por si debía hacerse cargo del paso bajo nivel y que se invertirán hasta mediados de 2026 para avanzar con la ejecución de cuadras de cordón cuneta y asfalto, entre otras que son de primera necesidad.
El titular del Departamento Ejecutivo Municipal de Junín, Pablo Petrecca, visitó junto a parte del equipo de Obras Públicas y Relaciones Institucionales en el barrio San Francisco de Asís, lugar donde avanzan las obras de pavimentación de ocho cuadras en una primera etapa, dentro de la planificación integral que fue anunciada en su momento ante fomentistas y la propia Federación de Sociedades de Fomento.
Vale recordar que estas obras públicas son financiadas con parte de los fondos que el Municipio reservó en su momento a modo de previsión por si debía hacerse cargo del paso bajo nivel y que se invertirán hasta mediados de 2026 para avanzar con la ejecución de cuadras de cordón cuneta y asfalto, entre otras que son de primera necesidad.
Planificación
En cuanto a la planificación y ejecución de los trabajos, luego de esta primera etapa de pavimentación implementada sobre las calles Chile, Colombia, Bolivia, Ituzaingó y Arquímedes en San Francisco, continuará una segunda con intervenciones en Almirante Brown y seguidamente se retomarán los trabajos en el primer barrio mencionado.
Al respecto, el Ing. Franco Castellazzi, de la Secretaría de Obras Públicas, dijo que “continuamos con el plan de pavimentación en distintos puntos de la ciudad, en esta caso en el barrio San Francisco de Asís donde semanas atrás dimos comienzo a una obra y ya hicimos las calles Arquímedes, Colombia, Bolivia, Chile y ahora Ituzaingó”.
Luego, Castellazzi afirmó que “esta obra cambia lógicamente la dinámica del barrio en su conjunto, sobre todo desde el punto de vista de la transitabilidad los días de lluvias y las mejoras en la calidad de vida que implica el pavimento”, y continuó: “Esto forma parte de un plan de pavimentación con hormigón que el Municipio lleva adelante por medio del área de Obras Públicas, Espacios Públicos y empresas privadas”.
“En un momento complejo del país en Junín podemos continuar con este tipo de obras gracias a la decisión y gestión que lleva adelante el intendente Pablo Petrecca”, indicó el ingeniero y prosiguió: “Vamos a seguir con más obras de estas características en el barrio Almirante Brown y estamos felices de aportar nuestro grano de arena para avanzar con estas mejoras”.
A su turno, Leandro Salvucci, director de Relaciones Institucionales del Municipio, comentó que “estamos en contacto permanente con todos los fomentistas de Junín y somos el área donde llegan en primer lugar los pedidos y solicitudes, con lo cual nos pone muy contentos poder dar respuestas a estas necesidades en muchos casos por medio de este tipo de obras”. Al mismo tiempo, sostuvo que “este es un plan que el intendente Petrecca anunció ante la Federación de Sociedades de Fomento y que ya se puso en marcha en distintos sectores de la ciudad”.
Salvucci también observó que “nos pone muy contentos que los barrios puedan seguir progresando, ver la cara de alegría en muchos vecinos que presencian este tipo de obras, luego de una primera etapa de cordón cuneta”, y amplió: “Recibimos y escuchamos todas las necesidades que tiene los fomentistas, nos ponemos a trabajar articuladamente para dar respuestas y nos alegramos cuando se concretan las obras”.
Petrecca: "La obra pública moviliza la economía local"
A su turno, intendente municipal Pablo Petrecca recordó que “ni bien arrancamos la gestión del Gobierno de Junín hicimos 27 cuadras de cordón cuneta en el barrio San Francisco, un sector complejo por las pendientes que tiene y todas estas cuadras que hicimos con mejorado y cordón cuneta mejoraron la transitabilidad, y ahora le damos la estocada final con el hormigón”.
A continuación, el jefe comunal brindó detalles sobre la planificación y ejecución de esta obra y dijo que “vamos a realizar 8 cuadras de pavimento en San Francisco, luego vamos a continuar con otras cuadras más en Almirante Brown y seguidamente volveremos a este barrio para culminar otras 8 cuadras más”. Posteriormente, comentó que “esto tiene lugar a una metodología de trabajo que venimos implementando desde siempre, con mucha escucha activa, diálogo con los fomentistas y cercanía para la planificación y ejecución de las obras”.
Asimismo, el jefe comunal subrayó que “hablamos de una inyección de recursos bastante importante, con el uso de la reserva de fondos que habíamos hecho por si nos teníamos que hacer cargo de la obra del paso bajo nivel y que anunciamos en su momento a los fomentistas”. A su vez, resaltó que “muchas veces desde sectores mezquinos de la política dicen ‘aparecen cuando hay elecciones’, ahora no hay ninguna elección cerca y aún así trabajamos como lo venimos haciendo permanentemente durante todo el año”.
“Estamos licitando un plan muy ambicioso con 55 cuadras de asfalto adicionales, con lo cual gracias a este esquema de trabajo conjunto y planificado vamos a llegar a más de 70 cuadras para fin de 2025 y comienzo del 2026”, destacó el intendente juninense y resaltó el trabajo de los empleados municipales para el desarrollo de las obras.
A modo de cierre, Pablo Petrecca aseveró que “siempre decimos que la obra pública es fundamental para nosotros porque no solo implica mejoras en la calidad de vida de los vecinos, sino que genera puestos de trabajo y aumenta las ventas en el sector vinculado a los corralones y la construcción, con lo cual se promueve un círculo virtuoso que moviliza a la economía local”.
.jpg)
.jpg)
.jpg)





No hay comentarios