LO NUEVO

Breaking News

Espert: "Desde Avanza Libertad nuestros candidatos a diputados, senadores y concejales, tienen propuestas concretas desde ahora para los problemas concretos de la gente"





Los candidatos a diputados nacionales de Avanza Libertad, José Luis Espert y Carolina Píparo visitaron Junín este martes y realizaron un conferencia de prensa junto al primer candidato a concejal del espacio, Javier Souto.

También estuvo presente la segunda candidata a senadora provincial del espacio, de la Cuarta Sección, Paula Plaza, quien destacó que "los resultados de las PASO han sido muy buenos" destacando que en su caso la preocupación es la salud "porque es lo que más me atañe, las problemáticas en torno a hospitales, horarios, funcionarios que deben estar, la parte edilicia. En la parte pública estamos con muchas falencias".

Vale mencionar que Avanza Libertad en la Cuarta Sección se constituyó como cuarta fuerza política con 13.867 votos (4,36%).

Sostuvo que "hace falta poner hincapié en la presencia médica en el hospital. Desde la Provincia se debe ayudar a los distintos distritos económicamente y que no se disperse en otras cosas. Si es para la salud que sea para salud y que la gente lo vea reflejado. Lo hemos visto en esta pandemia. la gente de salud debió salir a hacer lo que pudo".

A su vez Javier Souto dijo que "las expectativas son muchas" en cuanto a la posibilidad de acceder a una banca en el Concejo Deliberante. "Deseamos que cambie el tema de seguir negociando con la obra pública, ver las escuelas porqué están tan abandonadas, al igual que el Hospital. Llevar el agua corriente a los barrios, algunos de los cuales están cerca del centro y no tienen lo básico".

Por su parte, José Luis Espert mencionó que "de 25 frentes, solamente cinco pasamos a noviembre lo cual nos llena de orgullo. Para una fuerza que empezó hace un paro de años, con bajo presupuesto, estamos hablando esta pelea con espacios frente a "grandes transatlánticos" con grandes presupuestos como son el Frente de Todos y Juntos. Ya el solo estar en la gran final del1 4 de noviembre nos llena de orgullo y agradezco a todos los candidatos de todos los municipios que han empujado también nuestra boleta a nivel nacional".

"Fui el candidato más votado fuera de la grieta y nuestra agrupación "Avanza Libertad" ha quedado peleando el tercer lugar. El crecimiento que hemos tenido en la provincia desde 2019 ha sido espectacular. En 2019 en la provincia sacamos 120 mil votos ya hora estamos en 420 mil. Hemos tenido un crecimiento de 300 mil votos en dos años, con muy bajo presupuesto comparado con las otras fuerzas", señaló Espert en junín.

"Estamos muy confiados de seguir creciendo de cara al 14 de noviembre. Necesitamos fiscalización. Aprovecho a la gente para decirle que se acerque a nuestra web avanzalinbertad.com y a los distintas sedes. Necesitamos fiscales. Necesitamos que le dediquen algunas horas el 14 de noviembre para cuidar nuestras boletas", señaló el primer candidato a diputado nacional por Avanza Libertad.

En cuanto a las principales preocupaciones que observa de la gente es "que no llegan a fin de mes, tienen miedo de perder el trabajo y están muy preocupados por la inseguridad. A nosotros nos preguntan por el 2023. Para nosotros existe el 2021 porque hay que solucionar los problemas ahora".

"Desde Avanza Libertad nuestros candidatos a diputados, senadores y concejales, tienen propuestas concretas desde ahora para los problemas concretos de la gente", indicó.

Espert y Píparo recorrieron Chivilcoy y Junín reuniéndose con los candidatos seccionales

En conferencia de prensa, José Luis Espert indicó que "es indudable que Argentina tiene que cambiar todas sus leyes laborales, totalmente precarizados. 


Los candidatos a diputados nacionales por la provincia de Buenos Aires José Luis Espert y Carolina Piparo de Avanza Libertad visitaron dos distritos de la Cuarta Sección este martes: por la mañana estuvieron en Junín y por la tarde en Chivilcoy.

La llegada de Espert y Piparo en Chivilcoy es parte de la gira por la Libertad que los candidatos vienen realizando por el interior de la provincia y el conurbano bonaerense desde comienzos de este año. En Chivilcoy encabezaron una reunión seccional con los candidatos y referentes locales de la cuarta sección electoral.

José Luis Espert indicó que "es indudable que Argentina tiene que cambiar todas sus leyes laborales, totalmente precarizados. El 40% de los trabajadores argentinos, está de manera precarizada. En un país que se aprecia tanto de la justicia social y de que somos derechos y humanos es algo inadmisible. Vamos a entrar en el Congreso y de las primeras cosas que haremos será proponer un cambio total de las leyes laborales para disminuir el trabajo en negro y al mismo tiempo que el empresario no tenga el terror de contratar a alguien porque sabe que entra una bomba atómica en su empresa. No puede ser que el empresario tenga miedo de contratar porque eso no es bueno para el trabajador".

A su vez, Carolina Piparo sostuvo que "no dejo de resaltar que es una vergüenza la manera en la que estamos votando. Que sea 2021 y que no tengamos al menos la boleta única de papel. Me parece denigrante para la democracia que naturalicemos la forma de fiscalizar, de votar, la cantidad de papeles que imprimimos, la cantidad de boletas que le sobra a cada espacio. Acá debe una respuesta toda la política argentina. Si no tenemos boleta única de papel en la provincia de Buenos Aires hoy, es porque toda la política no quiere. Esta es mi gran crítica a la Argentina: que la única manera que llegamos siempre a resolver los problemas de la gente es con la presión de la sociedad".

"Yo creo -agrego Piparo- en una política distinta, que debe estar adelante de los problemas que tenemos. Creo que tanto José Luis que hace tantos años que habla de lo mismo, y otros espacios que defienden la idea de libertad a lo largo del país, han logrado elevar el nivel de discusión económico".

Sostuvo que "nunca en una campaña escuché tanto debate económico como en esta campaña. Cada uno está compitiendo por cuál sería la mejor propuesta en el Congreso para resolver la mayor preocupación de los argentinos desde hace años. Hoy nos estamos dando cuenta que las recetas iguales van a dar iguales resultados y creo que la gente va a apostar fuertemente por espacios como los nuestros el 14 de noviembre", señaló en Junín.

No hay comentarios