LO NUEVO

Breaking News

Pablo Petraglia: "Queremos construir un Junín diferente al que está sucediendo ahora"

 


El primer precandidato a concejal del Frente de Todos en Junín dijo que el hecho de haber sido Junín una de las tres sedes del cierre de campaña del FdT provincial "a nosotros como lista local nos llena de orgullo y de responsabilidad". Queremos construir un Junín diferente al que está sucediendo ahora, pensando un futuro, donde estén incluidos los jóvenes, el trabajo, la producción, la seguridad, el empleo y la vivienda. No está pasando esto ahora en Junín. Necesitamos empezar a construir una ciudad en serio", indicó.


El primer precandidato a concejal del Frente de Todos en Junín, Pablo Petraglia, señaló a manera de evaluación de la campaña hacia las PASO, primer tramo en el proceso electoral legislativo de este año, que "se trata de un proceso distinto, en tiempos de pandemia, cuidándonos, llevando el mensaje, escuchando, sobre todo, pero diferente a lo que ha sido siempre la actividad política pero no por eso hemos dejado de caminar, escuchar, presentar nuestra propuesta en cada oportunidad que tuvimos de ser escuchados, y esperar a este domingo para la primera fotografía en un proceso que concluirá el 14 de noviembre con las elecciones generales".

En relación al cierre de campaña simultáneo en Junín, Mar del Plata y Bahía Blanca, del Frente de Todos provincial, dijo que la misma "fue una actividad muy importante. Pone a Junín en el mapa de la Ciudad del interior junto a Mar del Plata y Bahía Blanca, no cualquier ciudad, con la presencia de Sergio Mazza junto a Gabriel Katopodis (ministro de Obras Públicas de Nación), Alexis Guerrera, Luana Volnovich, legisladores nacionales y provinciales, primeros candidatos de toda la sección electoral y dirigentes. A nosotros como lista local nos llena de orgullo y de responsabilidad".

PASO: "UNA INSTANCIA DE VALIDACION QUE PIDE LA LEY"

En diálogo con JUNINDIGITAL y al ser consultado sobre la opinión de algunos analistas políticos que consideran estas elecciones primarias como "una encuesta oficializada", Petraglia sostuvo que "es muy difícil hacer una proyección teniendo en cuenta que cada provincia, cada distrito tiene una realidad totalmente diferente, compleja y de acuerdo a las particularidades locales. En algunos lugares podrá ser una foto repetida entre lo que pase en noviembre y septiembre y en otros lados no necesariamente, sobre todo si hay contiendas dentro de los partidos".

Consideró que las elecciones Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias "es una instancia de validación que pide la ley. Al no tener internas nosotros cumplimos con la obligatoriedad de presentarnos pero lo importante se define en noviembre. Es muy importante ir a votar para cumplir el requisito legal de las PASO y luego nos encontraremos en diciembre".

También este portal digital informativo le preguntó al precandidato juninense del Frente de Todos para concejal, en primer término, si se notaba -por las recorridas realizadas en la campaña- cierta apatía del electorado en concurrir a las urnas. Al respecto respondió que "es una situación que se ha verificado mundialmente en los procesos electorales: una merma en la presencialidad, no solamente en los países donde el voto es voluntario sino también donde es obligatorio, que tiene que ver con la pandemia propiamente dicha y cierto malestar e insatisfacción".

"La solución no es no ir a votar y quedarse en la casa, sino ir y expresar el voto positivamente, de la manera que lo quiera, pero participar de la contienda electoral. Esto refuerza y legitima la democracia, que es el sistema en el que creemos", destacó a JUNINDIGITAL.

En cuanto a expectativas del Frente de Todos en el resultado electoral, Petraglia indicó que "no tengo ningún dato ni hemos tenido acceso a ningún tipo de proyección o encuesta, más aún teniendo en cuenta lo que han sido las proyecciones y encuestas en las últimas cuatro elecciones. La verdad va a estar el día domingo, después de las seis de la tarde, con la apertura de las urnas, el recuento provisorio y luego el definitivo".

"Hay sensaciones que son subjetivas y esa subjetividad es mía y de los 44 millones de argentinos, cada uno tenemos nuestra expectativa y visión pero no tengo elementos para decir positivamente números. El palpito es que podemos andar muy bien", destacó.

Pablo Petraglia, por último, resaltó la "madurez" del Frente de Todos. "La madurez en presentar una propuesta, en saber escuchar e interpretar lo que quiere el juninense, como referente del espacio de Mario Meoni y todo lo que construimos junto a nuestros socios peronistas, socialistas, independientes que se suman.  

No hay comentarios