LO NUEVO

Breaking News

Bruzzone tras la reunión con funcionarios de Seguridad: "Tuvimos un panorama un poco más certero de los recursos con los que cuentan y hacia dónde van"

 


En cuanto a la tasa de seguridad se acordó que a requerimiento del Concejo, trimestralmente se hará un informe. "Cada tres meses nosotros vamos a solicitar un informe y desde Hacienda lo van a responder", indicó el concejal del Frente de Todos a JUNINDIGITAL. "Fue constructivo porque ahora tenemos una idea un poco más clara de hacia donde va el plan integral de seguridad, más allá de que algunas cosas no las compartimos", señaló.


El concejal José Luis Bruzzone (Frente de Todos) señaló que en la reunión mantenida con funcionarios del área de Seguridad del Gobierno de Junín se les entregó un informe por escrito de los gastos de la tasa complementaria de seguridad y sobre el plan integral de seguridad se les indicó que "el lineamiento va en poner más recursos para el monitoreo y que esto sirva más para la prevención y la disuasión por sobre la tarea de llegar cuando el hecho ya se consumó y solamente se puede hacer una tarea punitiva. Nos explicaron cuántos efectivos realmente disponen, cuántos realmente prestan servicio en prevención, en tareas administrativas o están con licencia por carpeta médica u otros motivos".

El jueves último se realizó una reunión ampliada de la comisión de Seguridad del Concejo Deliberante con el secretario de Seguridad Andrés Rosa y funcionarios del área "dando cumplimiento a algo que le pedíamos reiteradamente y esta vez se hizo en forma presencial, más que nada entregar información sobre recaudación y modo de gasto de la tasa complementaria de seguridad y cuál es el plan integral de seguridad para el período que estamos transitando".

"Tuvimos un panorama un poco más certero de los recursos con los que cuentan y hacia dónde van y un punto muy importante que dilucida el "ida y vuelta" que hubo hace unos pocos días acerca del tema seguridad y es la cuestión del fortalecimiento comunitario en derredor del tema seguridad. Nosotros tenemos un diagnóstico de que la policía no puede convertirse en parte del problema de seguridad como ocurre en otros distritos. Consideramos que en Junín eso no es así y para que eso no sea así, la ciudadanía debe confiar en sus fuerzas policiales, en que se haga la denuncia, que se vea la investigación más allá del éxito o fracaso. Notábamos que empezaba a haber cierto desánimo en la gente que sufría algún hecho y esto lo planteamos a las autoridades de seguridad y ellos coinciden en que la cuestión comunitaria es esencial para seguir sosteniendo un nivel de prestación de seguridad que para mí, en lo personal, no es malo en Junín y las cifras así lo indican pero hay hechos preocupantes en los últimos tiempos que fueron los que nos llamaron a dar la alerta", señaló el concejal José Luis Bruzzone, presidente de la comisión de Seguridad del Concejo Deliberante.

En diálogo con JUNINDIGITAL, Bruzzone manifestó que "cada vez que llamamos a los funcionarios a dar explicaciones, la gente de Seguridad fue hasta el Concejo y en lo personal cada vez que tuve alguna inquietud, me han atendido y dado respuestas pero no teníamos información sobre la tasa de seguridad pero esto lo maneja desde Hacienda. Se acordó que a requerimiento del Concejo, trimestralmente se hará un informe".

"Cada tres meses nosotros vamos a solicitar un informe y desde Hacienda lo van a responder", indicó Buzzone a este portal digital informativo.

Consideró el concejal del Frente de Todos, que el encuentro con los funcionarios de Seguridad fue "una avance, una charla constructiva. Pudimos expresar todos nuestras inquietudes, ellos también y además formularon un pedido de colaboración en lo que nosotros podamos interceder ante las autoridades provinciales, cosa que nosotros estamos siempre haciendo con mayor o menor éxito".

"LOS RECURSOS DE SEGURIDAD ESTAN UN POCO DESEQUILIBRADOS ENTRE LA PERIFERIA Y EL CENTRO"

"Hablar de forma frontal de un lado y del otro sirvió porque a veces en los medios "la espuma sube innecesariamente". Fue constructivo porque ahora tenemos una idea un poco más clara de hacia donde va el plan integral de seguridad, más allá de que algunas cosas no las compartimos pero creo que ahora podremos hacer un aporte más significativo", señaló el concejal Bruzzone a JUNINDIGITAL.

Cuando se le preguntó que cosas no se comparten del plan integral de seguridad del Gobierno de Junín, consideró que "los recursos de seguridad están un poco desequilibrados entre la periferia y el centro. Si bien es cierto que Junín es una ciudad grande, compleja, con un entramado urbano que exige tener mucho criterio a la hora de aplicar los recursos, creemos que hay barrios que están mucho más desguarnecidos y otros que a lo mejor tienen una sobredotación de recursos de seguridad. En ese sentido creemos que debe haber un mayor equilibrio", indicó.

El concejal Bruzzone sostuvo que esto fue planteado a las autoridades de la secretaría de Seguridad y recogieron el requerimiento reconociendo que "escuchan. Ya en un pedido de comunicación formulado hace poco menos de un año, pedimos que se equipe y se acondicione el inmueble donde está la Comisaría de la Mujer ya que estaba funcionando en condiciones poco propicias y trajimos a autoridades del ministerio de Seguridad de la provincia a visitar Junín, organizando una reunión con autoridades locales. Los funcionarios provinciales fueron a visitar el lugar y hoy ese edificio se está remodelando, equipando, mejorando y ellos mismos reconocieron que se hizo a partir de la demanda del Frente de Todos".

"Creo que tenemos que seguir trabajando en ese sentido: que la crítica sea con propuestas y que del lado de ellos haya una actitud de escucha", manifestó el concejal consultado por JUNINDIGITAL.

No hay comentarios