La candidata a diputada nacional por Juntos, señaló a Cuarto Político que "la gente no ve que sean medidas correctas y a eso se suma la crisis que tiene el gobierno dentro del propio gobierno". Consideró, entre los temas más urgentes a tratar desde una futura conformación del Congreso "que se debe poner un freno a la emisión desbandada que está haciendo el gobierno nacional porque eso hace que la moneda valga menos y hay menos poder adquisitivo".
La candidata a diputada nacional de Juntos, Danya Tavela, señaló en relación a la marcha de la campaña para las elecciones del 14 de noviembre que "estamos muy satisfechos y conformes con el recorrido que estamos haciendo. Estamos en Juntos como un espacio colectivo recorriendo toda la provincia de Buenos Aires en algunos casos, lo hacemos de manera conjunta", destacó en diálogo con Cuarto Político luego de una actividad efectuada en Avellaneda junto a Diego Santilli el primer candidato a diputado nacional de Juntos.
Sostuvo Tavela en diálogo con este portal digital informativo que "la provincia es muy grande y vamos a estar en los 135 municipios. Todos los candidatos estamos con agenda propia llegando a más y más vecinos, buscando el voto de quien no fue a votar el 12 de septiembre, quien votó en blanco o eligió otra opción que no pasó a estas elecciones generales y estamos con mucha expectativa de consolidar el resultado que obtuvimos en septiembre, de cara a noviembre y de constituir la mayoría en el Congreso de la Nación y en la Cuarta Sección poder obtener el quinto senador en lo que sería una elección histórica y poder así sostener la mayoría en el Senado de la provincia".
📍Hoy visitamos la Empresa Archivos Activos, que produce mobiliario de oficinas para Argentina y Latinoamérica, empleando a más de 200 personas.
ENCUENTROS SECCIONALES EN VEDIA Y GENERAL ARENALES
Con relación a los encuentros regionales efectuados el sábado, uno de ellos en Vedia de todo el radicalismo seccional y el otro en general Arenales donde participaron todas las fuerzas políticas del espacio Juntos, Danya Tavela consideró que "para los candidatos esto significa es volver a tomar energía y fuerzas porque se ve mucha gente comprometida con el cambio, con la transformación, con la esperanza. En ambos casos significaba, además, analizar lo sucedido en cada distrito y cuáles eran las expectativas que podíamos manejar para mejorar la elección de la cuarta sección que tiene el enorme desafío de hacer una elección histórica y que ingrese el quinto senador por Juntos".
"El tema era definir estrategias en el tramo final de campaña, poder compartir algunas miradas en donde hay que mejorar la elección como en el caso de General Villegas donde hay que fortalecer las candidaturas del espacio y poder acompañar más a los candidatos locales y por supuesto el compromiso de ir recorriendo la sección en la medida de los posibilidad para fortalecer las elecciones locales en el espacio Juntos", destacó Tavela a este portal digital informativo.
Puso de relieve a renglón seguido que "ambos encuentros fueron muy positivos tanto en términos de la propia Unión Cívica Radical donde reconocíamos la importancia de haber "dado el paso" y haber generado esta ampliación en Juntos, como también en el encuentro de General Arenales donde participaron todas las fuerzas saliendo todos muy entusiasmados para consolidar el resultado el 14 de noviembre".
La producción, la innovación y el empleo genuino son indispensables para el desarrollo de la provincia y el país.
"EL PLAN PLATITA NO CONTRIBUYE A ESTABILIZAR LA ECONOMICA, SINO QUE LA PERJUDICA"
En la entrevista con Cuarto Político, la sexta candidata a diputada nacional de Juntos por la provincia de Buenos Aires, fue consultada sobre medidas adoptadas por los gobiernos nacional y provincial tras las elecciones primarias del 12 de septiembre. "La gente sigue muy desconforme -expresó al respecto- y entiende que el "plan platita", no contribuye a estabilizar la economía argentina, sino que la sigue perjudicando y complejizando aún más las variables económicas locales y por supuesto el congelamiento de precios es una medida que no funcionó, no funciona y no funcionará y lo vamos a sentir", advirtió.
Además indicó que "en no más de dos o tres días de aplicado ya hay señales de desabastecimiento" y al respecto comentó a Cuarto Político que recibió esta inquietud de un comerciante de Avellaneda que comercializa alimentos para mascotas quien le comentó que el panorama se complicó a lo que ya se venía dando por las trabas de importaciones.
"La decisión de tener la cuarentena más larga del mundo tuvo su impacto y la gente está muy preocupada. La gente no ve que sean medidas correctas y a eso se suma la crisis que tiene el gobierno dentro del propio gobierno. Estas cuestiones de lucha de poder y de internas no subsanadas que claramente perjudican la toma de decisiones y también la gobernabilidad", expresó Danya Tavela a este portal digital informativa.
A la luz de la coyuntura actual consideró Tavela que tras las elecciones generales del1 4 de noviembre y antes del inicio del nuevo período legislativo con la asunción de nuevos legisladores el 10 de diciembre, "hay que empezar a plantear los debates más complejos por lo menos en términos coyunturales. Lo planteaba Diego Santilli en el debate televisivo del miércoles y este jueves Facundo Manes en la presentación de propuestas en la ciudad de La Plata".
Tavela mencionó que esos temas pasan por "la generación del empleo joven, con la ampliación de la moratoria para las pequeñas y medianas empresas, contener la presión tributaria que estamos sufriendo que le pone un "freno de mano" al sistema productivo y la necesidad de empezar a discutir cuestiones centrales vinculadas tanto a la generación de empleo como a la educación pero también atender la coyuntura de 500 mil chicos de la provincia de Buenos Aires que quedaron desvinculados y por eso estamos proponiendo una ley de emergencia económica, la necesidad de que se haga una evaluación para tener un diagnóstico claro de cuál es el punto de partida de aquellos que aún quedando vinculado, no recibieron la formación necesaria para el nivel que estaban cursando".
Además sostuvo que "también hay que discutir el manejo de la emisión monetaria. Creemos que se debe poner un freno a la emisión desbandada que está haciendo el gobierno nacional porque eso hace que la moneda valga menos y hay menos poder adquisitivo, lo que golpea de lleno en el poder de los trabajadores".
EDUCACION
En el aspecto educativo, Danya Tavela expresó que "una cuestión clave es la necesidad de acreditar la calidad de las carreras de formación docente. Debemos empezar a discutir la calidad de la formación de nuestros chicos y un punto central tiene que ver con la evaluación pero también con la formación de los docentes y estamos impulsando la obligatoriedad, por ley, de la realización de la calidad de la formación docente. Entendemos que es un proceso difícil, que tienen que intervenir todas las jurisdicciones pero qué mejor que el Congreso de la Nación para discutir el tema como política de Estado".
LA AGENDA DE CAMPAÑA
Al ser consultada sobre la continuidad de la agenda de campaña, Danya Tavela contó que en el marco de la Unión Civica Radical, el 28 de octubre se realizará un acto en el microestadio de ferro para juntar "a toda la militancia, juntarnos y volver a encontrarnos con Facundo Manes y de cara a reposicionar el partido en términos de protagonismo".
"Seguimos convencidos de que este proceso de PASO les dio mayor fortaleza a Juntos", destacó.
En su caso, la semana que viene Tavela recorrerá la cuarta sección electoral -que no incluye la ciudad de Junín ya que estuvo el martes último- recorriendo Trenque Lauquen y General Villegas además de Nueve de Julio.
Anticipó que también se está acordando la fecha de visita de Facundo Manes a la cuarta sección electoral y está prevista la visita de Diego Santilli para el 4 o 5 de noviembre en la Cuarta Sección, acompañando siempre a los candidatos locales en cada distrito. "Entendemos -resaltó Tavela a Cuarto Político- que esta construcción política no solamente tiene que ver con las legislaturas nacional y provincial sino con poder sostener, consolidar y ampliar las mayorías en los Concejos Deliberantes y nos parece que esta es una apuesta muy importante".
"Nosotros reinvidicamos, siempre lo dice Martín Lousteau, que la gestión de los intendentes a nivel local es fundamental y lo hemos visto durante la pandemia. Se necesita tener ediles que puedan acompañar, gestionar junto a los intendentes para que lo que estamos planteando: poner a la Argentina en clave de progreso, pueda también ser algo que se trabaje desde las ciudades del interior", destacó Tavela a este portal digital informativo.
Como mensaje final, la candidata a diputada nacional de Juntos expresó -en la entrevista con Cuarto Político- que "el 14 de noviembre es un momento clave para poder manifestar gran parte del enojo que se tiene, la desesperanza, para decirle Basta al gobierno de los privilegios, al gobierno de las chicanas, basta al gobierno que desamparó a nuestros niños y abuelos y nos merecemos una Argentina mejor a la que no tenemos que renunciar".
"El 14 de noviembre hagamos el esfuerzo, vayamos a votar. La opción para decirle basta a los gobiernos nacional y provincial es la coalición de Juntos y estamos dispuestos a llevar sus voces al Congreso de la nación y a la Legislatura provincial", concluyó.
Danya Tavela: "El 14 de noviembre es un momento clave para poder manifestar gran parte del enojo que se tiene"
Reviewed by Agencia Panorama
on
10/25/2021 10:13:00 a. m.
Rating: 5
DIA A DIA: AGENDA CULTURAL Y DE ESPECTACULOS EN JUNIN
SABADO 14 DE JUNIO
Este sábado 14 de junio se recibirá en el Centro Cultural Dante Balestro a la obra "Potestad" de Eduardo Pavlovski en una nueva versión dirigida por Norman Briski y con las actuaciones de Eduardo Misch y Damian Bolado.
Será a partir de las 20 en la Casa Popular y Cultural de calle General Paz 775.
Entradas anticipadas a 10 mil pesos. Se puede adquirir escribiendo al 2355 449294 (@contyarcos)
Viernes 4 de julio, 20 hs Concierto compartido en Junín junto a la cantante y docente Lola Barrios Expósito.
MUESTRAS PARA VISITAR
CUERPACCIO, EN TONO LOCAL
la muestra estará vigente en la Galería de Arte Municipal "Tono Local", ubicada en Roque Sáenz Peña 139.
Se trata de una muestra de la artista local Alison Michelle, "Cuerpacio", una propuesta que invita a reflexionar sobre la relación entre el cuerpo y el espacio que habitamos. ¿Qué sucede cuando el cuerpo es visto vulnerable y desechable?. Cómo el tamaño, la forma y la percepción de los cuerpos pueden influir en nuestra autoimagen y en la forma en que somos percibidos por los demás. Somos carne, somos piel y somos ese espacio que ocupamos.
"ALTARES DE LA CRUZ DEL SUR", MUSEO DE ARTE CONTEMPORANEO (MACA)
Hasta el 5 de julio se puede visitar en el MACA, Museo de Arte Contemporáneo, la muestra de la artista Jorgela Aragarañas , quien obtuvo el segundo premio adquisición en el Salón Nacional de Artes Visuales del 2024. Esta obra va quedar como parte del patrimonio del museo juninense .
No hay comentarios