LO NUEVO

Breaking News

Pablo Petraglia: "No renunciamos a nuestras convicciones, ideas y valores"

 


El primer candidato a concejal del Frente de Todos afirmó que "en Junín pagamos una fortuna en tasas y no hay una correspondencia entre lo que pagamos y los servicios que se prestan. Pagamos tasas que están por encima de la media de los distritos y los servicios no son mejores".


El primer candidato a concejal del Frente de Todos, Pablo Petraglia sostuvo que hace ocho años que no pertenece a la Unión Cívica Radical. "Con Mario (Meoni) nos fuimos al Frente Renovador pero eso no quiere decir que renunciamos a nuestras convicciones, ideas y valores. Los seguimos manteniendo siempre. A Winston Churchill cuando le preguntaron porque se había ido de su partido respondió que "yo no me fui del partido. Mi partido cambio de ideas" y eso fue un poco lo que pasó. El sistema de alianzas que había tenido tradicionalmente la Unión Cívica Radical, no expresaba lo que nosotros habíamos mamado en la militancia. Nos sentimos más cerca de la tradición nacional y popular: Alem, Yrigoyen, Crisólogo Larralde y no una visión más centro derecha"

De esta manera Petraglia respondió una consulta puntual sobre el apoyo recibido por parte de un sector de radicales disidentes que días pasados se pronunciaron en favor de la lista del Frente de Todos. "Como no estamos contenido dentro de eso nos fuimos en su momento al Frente Renovador que ahora es parte de un espacio mucho más amplio en el que convergen peronistas, socialistas, comunistas, entre otros, analizando los puntos de coincidencia que tenemos. Estamos tratando de construir una alternativa que de alguna manera terminen estos años de ineficacia de la gestión política argentina".

En una entrevista en el programa "Noticias con Café" que se emite por Cuyen Radio conducido por Fabián Papa, señaló el primer candidato a concejal del Frente de Todos que "la planificación de la campaña se realizó en base a que primero se debía cumplir la formalidad de las PASO y considero que la distancia que hay con las generales, 60 días y con la incertidumbre que generan, el país se paraliza y no estamos en condiciones de que eso suceda. La Legislatura provincial y el Congreso de la Nación deberán tomar cartas en el asunto para modificar esto".

Sostuvo en relación a la campaña que primero estuvo dada en la etapa de afianzamiento ya que se debía hacer campaña sin Mario Meoni -fallecido en un accidente de tránsito el viernes 23 de abril-. "Estamos muy contentos con el resultado obtenido en las PASO. Ahora tenemos la fuerza y la convicción de que vamos a mejorar, sobre todo por un descontento en el sistema de alianzas del oficialismo juninense y también porque irá más gente a votar", consideró Petraglia en la entrevista de la que también participó el periodista Roberto Carlos Torres, columnista del programa que se emite por la mañana en Cuyen Radio.

Precisamente, el Frente de Todos, a manera de cierre de campaña presentará este jueves a las 19 en el Salón de la Democracia, de la UNNOBA, Primera Junta y Libertad, realizará la presentación de propuestas, descripción que efectuará el candidato a concejal Pablo Petraglia, de acuerdo a lo informado desde el meonismo y en un comunicado difundido desde el Frente Renovador de Junín se indicó que "el candidato a concejal Pablo Petraglia, realizará una descripción de una serie de propuestas que el Frente de Todos llevará al Concejo Deliberante para debatir, como lo son la racionalización del valor de las tasas municipales, la creación del Consejo Económico y Social, la aplicación del presupuesto participativo, la exigencia para que se apliquen políticas reales de transparencia y la generación de empleo, entre otros temas", expresó la nota de prensa enviada a los medios juninenses.

El primer candidato a concejal del Frente de Todos afirmó que "en Junín pagamos una fortuna en tasas y no hay una correspondencia entre lo que pagamos y los servicios que se prestan. Pagamos tasas que están por encima de la media de los distritos y los servicios no son mejores" y cuestionó la forma en que se prestan los servicios a la vez que dijo que "no hay ningún organismo dentro de la Municipalidad que audite los servicios que se prestan".

"En el Presupuesto municipal no hay asignación de recursos conforme a una política social. No puede ser que en el peor momento de la historia argentina como fue el año pasado, a la Municipalidad le hayan sobrado 300 millones de pesos. El Estado no tiene que dar superávit, se debe satisfacer el bien común".






No hay comentarios