LO NUEVO

Breaking News

Un sector del radicalismo acompañará a Pablo Petraglia en las próximas elecciones

Martín Agosti, secretario de la UCR juninense señaló que "en Junín vivimos una derechización de nuestro partido y no vamos a ser cómplices de este tipo de cuestiones, le decimos basta a las arbitrariedades de Petrecca”. Se inauguró un local partidario de este espacio radical que respalda al candidato a concejal en primer término del Frente de Todos.


En el día de hoy, quedó inaugurado el local partidario de la UCR en Roque Sáenz Peña y España. Estuvieron presentes, Martín Agosti, secretario de la UCR  a nivel local, diferentes autoridades del radicalismo, dirigentes, además del candidato a primer concejal del Frente de Todos Pablo Petraglia y la candidata a senadora provincial, Laura Oliva.

“En primer lugar quiero agradecer a las y los chicos de Franja Morada que están presentes, a todos los radicales por su constante apoyo, a Pablo y Laura por acompañarnos. Sin dudas hace mucho tiempo que no nos sentimos representados por el actual oficialismo, esto lo iniciamos todo el grupo junto en base a lo que nos ha venido ocurriendo. En Junín vivimos una derechización de nuestro partido y no vamos a ser cómplices de este tipo de cuestiones, le decimos basta a las arbitrariedades de Petrecca”, dijo Martín Agosti.

“Queremos pedirle el voto a nuestros afiliados radicales en favor de Pablo Petraglia y todo su equipo de trabajo, también a todos los indecisos, quiero decirles que en Pablo hemos encontrado claridad y transparencia”, cerró el Secretario de la UCR local.  

Por su parte Laura Oliva comentó: “Nosotros nunca renunciamos a las banderas del radicalismo, es imposible borrar el recuerdo de Alfonsín, cuando lo acompañamos a Chascomús que dejó el poder y nos saludó a todos. Les quiero agradecer a cada uno de los presentes, quiero que sepan que estamos a disposición, sabemos que para ustedes esto llevó un debate interno. Es un momento de tirar todos para el mismo lado sin agresiones.”

Agregó la candidata a senadora provincial: “Pablo siempre fue leal, honesto en cada decisión que tomó, para mí es un honor acompañarlo desde mi lugar.”

Por último el candidato a primer concejal del Frente de Todos, Pablo Petraglia, manifestó: “Muchísimas gracias por permitirnos  ser un vehículo de representación, somos muchos los que sentimos que quien cambió de ideas es el partido no nosotros, nos cansamos de muchas cuestiones y evidentemente este tipo de acciones demuestran la falta de representación hacia el oficialismo local.”

“No queremos repetir errores que nos llevaron al fracaso institucional, por eso quiero agradecerles por este acompañamiento, coincidimos en un Junín inclusivo, con futuro para los jóvenes, para los trabajadores, para los adultos mayores, para las personas con discapacidad, no para un pequeño grupo.” cerró Petraglia.


UNA ESTRATEGIA QUE ES COPIA Y PEGUE DE UN MOVIMIENTO QUE HIZO MEONI EN 2011 PARA NO PERDER LA INTENDENCIA EN MANOS DE GUSTAVO TRAVERSO

La presentación de este local de un sector del radicalismo es copia fiel de una estrategia política que Mario Meoni urdió cuando era intendente y disputaba su tercer período con posibilidades de perderlo ante el peronismo-kirchnerismo que en las PASO todas las listas sumadas habían sacado más cantidad de votos que el espacio que pertenecía en ese momento el ex intendente, UdeSo.

La revista política provincial La Tecla lo recuerda así:

"La pata peronista de Meoni

El intendente de Junín ve con buenos ojos cómo un grupo de militantes justicialistas conforman un espacio en su favor. “Cristina presidente, Daniel gobernador, Mario intendente”, es la consigna

Luego de declaraciones que despertaron polémica, sobre su acuerdo en “municipalizar” la campaña electoral, ahora el intendente Mario Meoni da un paso adelante y mira con satisfacción la iniciativa de colegas y amigos: abrir el espacio político “Unidos por Junín”, con el slogan “Cristina presidente, Daniel gobernador, Mario intendente”.

Si bien no se trata de un lanzamiento formal u oficial, lleva implícita la venia de Meoni, en su recorrido por desprenderse de los candidatos que acompañan su boleta, de la Unión Cívica Radical, partido al que volvió luego de su paso por el kirchnerismo y el cobismo.

El jefe comunal ya había admitido que será “bastante difícil revertir el resultado de la elección nacional” y por eso hay razones para adoptar esta estrategia de municipalizar la campaña con vistas a las elecciones generales de octubre.

Esto significaría desengancharse de los candidatos a nivel nacional y provincial de UDESO, ya que los dirigentes consideran que es una lucha ya perdida, y este paso más audaz de acercarse a los postulantes del oficialismo.

Marcos Conte, quien se desempeña a cargo de Defensa Civil en el Gobierno Local, confirmó que será el referente de esta nueva agrupación justicialista “Unidos por Junín”.

Conte resaltó que “Meoni es el mejor candidato para Junín. No tenemos nada contra Gustavo Traverso, que fue compañero mío de colegio y con quien tenemos buena relación. Tuvo cuatro años de concejal oponiéndose al autódromo, repavimentación, planta de biodiesel, paso bajo nivel en Rivadavia.Me parece que de esta manera Junín no va a ganar nada”.

Además, el funcionario dijo que este lanzamiento puede leerse como un acercamiento de Meoni al Gobierno nacional, al que perteneció antes de sumarse al cobismo. “Las relaciones a nivel provincial siempre estuvieron bien, el gobierno de Scioli siempre nos dio su apoyo”, señaló.

Esta decisión de abrir un espacio antes de las elecciones por parte del flamante grupo de “peronistas M”, que agrupa a ex dirigentes justicialistas y actuales funcionarios del gobierno meonista, es apoyada también por el ex concejal y dirigente molinero Orlando Cerrito.

“Nosotros creemos que la gestión del señor Intendente está excelentemente bien, por eso merece nuestro apoyo”, explicó sobre su decisión.

Según señaló, el Intendente no está detrás de esta apertura. “Esta es una propuesta que sale de nosotros, pero esperamos que tenga su fruto. Meoni es una persona joven, con mucha visión de futuro y su gestión está muy bien”, remarcó Cerrito.

Además, dijo que “mi experiencia de doce años en el Concejo Deliberante, entre el 1989 y 2001, me lleva a pensar que no hay por qué sacarlo, si está haciendo todo bien”.

Sobre esta apertura, el secretario general del municipio, Mauricio Mansilla, opinó que “me parece que las posibilidades están para todos. Hay muchos del kirchnerismo que no se sienten representados por el candidato que tiene el partido; y escucho en la calle que muchos de los viejos peronistas tampoco se sienten identificados con el candidato que dará pelea en octubre, y estarán conformes con la gestión del intendente Meoni. No lo veo mal”.

El funcionario observó que “incluso, habrá muchos meonistas que votarán a Cristina presidente y Scioli gobernador, como muchos de la Coalición no votaron a Carrió y eligieron a Magda, buscando otro candidato a presidente o gobernador".


Meoni intenta seducir a una parte del peronismo

Una agrupación justicialista que apoya al intendente explicita la intención de presentar un escenario donde Meoni, Scioli y CFK compartan al votante. Desde la UOCRA local afirmaron que "los compañeros que apoyan a Meoni no le hacen bien al peronismo"

El intendente de Junín, Mario Meoni, tiene motivos para preocuparse desde el 14 de agosto. Su lista de UDeSo quedó por debajo de la sumatoria que lograron los precandidatos del FpV que, de unirse, estarían en condiciones de quitarle el mando del distrito.

Por ello, y pese al reconcor del oficialismo para con él como para con el resto del "cobismo", Meoni pretende acercarse a los sectores peronistas o que ven con buenos ojos a los oficialismos, dada la buena performance de Scioli y Cristina en las primarias.

Una de las acciones tendientes a eso es la creación de la agrupación justicialista "Unidos por Junín", que agrupa a peronistas que apoyan la gestión del ex radical k.

Marcos Conte, de esa agrupación, explicó que "conformamos un grupo de amigos que militamos desde toda la vida en el peronismo y decidimos apoyar la gestión del Intendente Mario Meoni en el ámbito local, a Daniel Scioli en la provincia y a Cristina Fernández de Kirchner en la nación".

"Nuestra intención es que aquellos juninenses que son peronistas y que quieren apoyar a Meoni tengan su espacio, además creemos que las cosas se están haciendo bien y debemos seguir en este rumbo en la ciudad", agregó Conte en declaraciones a "Amanece que no es poco" y como refleja Infonoroeste.

Pero desde el peronismo, que va encolumnado detrás del candidato triunfante en la interna -Gustavo Traverso-, no reconocen a esa fracción justicialista.

El secretario general de UOCRA de Junín, Eduardo Diotti dijo que "con el intendente se cortó una relación política que teníamos en la época de la concertación con el radicalismo, pero cuando nos tuvimos que jugar por el modelo nacional no lo dudamos".

"Ahora estamos trabajando por la candidatura de Gustavo Traverso como intendente y luego de las primarias estuvimos todos de acuerdo con la unión del justicialismo local para recuperar el municipio", agregó Diotti en declaraciones a "Amanece que no es poco" por LT 20 radio Junín.

Con respecto a la apertura de una unidad básica peronista en apoyo a la candidatura de Mario Meoni, el dirigente de la construcción afirmó: "sinceramente no conozco a los compañeros que apoyarán al intendente, pero esto no le hace bien al justicialismo si es así".

No hay comentarios