Los juninenses destacados en 2021 fueron distinguidos por el Concejo Deliberante
Entre los galardonados, figuró la enfermera fallecida Norma Edith Retamozo como "Mérito al Ciudadano" , por su destacada tarea como enfermera profesional en la lucha contra el Covid-19. También formaron parte de la lista de juninenses destacados en 2021, investigadores juninenses integrantes del CONICET. VIDEO DEL ACTO
Tal como estaba previsto, este lunes el Concejo Deliberante de Junín realizó una sesión especial de homenaje y distinciones, entregándose diplomas a personalidades destacadas cuyo listado es el siguiente:
-Ciudadana ilustre post mortem: Elvira Rawson de Dellepiane, pionera en la lucha por los derechos de la mujer y figura central del movimiento feminista argentino.
- Mérito al Ciudadano: Luciana Larocca, por su participación en el equipo de científicos argentinos que desarrolló el Test Neokit-Covid 19
- Mérito al Ciudadano “Post-Mortem”: Norma Edith Retamozo, por su destacada tarea como enfermera profesional en la lucha contra el Covid-19.
- Mérito al Ciudadano "Post Mortem" Luis Alberto Giagante, por su destacada trayectoria en el ámbito de la música y actividad coral.
- Personalidad destacada en Ciencia: Carolina Cristina, por su aporte a la Biología Molecular como integrante del equipo de investigadores de la UNNOBA-CONICET.
- Personalidad destacada en Ciencia Laura D. Alaniz, por su aporte a la Biología Molecular como integrante del equipo de investigadores de la UNNOBA-CONICET
- Personalidad destacada de la Cultura “Post-Mortem”: Walter Salvador “Batato” Barea, por su destacada y prolífera trayectoria artística y vanguardista en la inspiración de movimientos culturales vinculados a las expresiones de identidad de género.
- Personalidad destacada a la dirigencia deportiva "Post-Mortem”: Dardo De Benedetto, por su destacada trayectoria como dirigente del Auto Moto Club Junín.
- Reconocimiento del HCD a la investigador de la UNNOBA-CONICET: Gianina Demarchi, integrante del equipo de investigadores que obtuvo el Premio BIENAL 2020 “Osvaldo L. Bottaro” en Endocrinología Molecular.
- Reconocimiento del HCD a la investigadora de la UNNOBA-CONICET Sofia A Valla, integrante del equipo de investigadores que obtuvo el Premio BIENAL 2020 “Osvaldo L. Bottaro” en Endocrinología Molecular.
- Reconocimiento del HCD a la investigadora de la UNNOBA-CONICET: Sofia Perrone, integrante del equipo de investigadores que obtuvo el Premio BIENAL 2020 “Osvaldo L. Bottaro” en Endocrinología Molecular.
- Reconocimiento del HCD a la investigadora de la UNNOBA-CONICET: Laura D. Alaniz, integrante del equipo de investigadores que obtuvo el Premio BIENAL 2020 “Osvaldo L. Bottaro” en Endocrinología Molecular
- Reconocimiento del HCD al investigador de la UNNOBA-CONICET: Andrés Cervio, integrante del equipo de investigadores que obtuvo el Premio BIENAL 2020 “Osvaldo L. Bottaro” en Endocrinología Molecular
- Reconocimiento del HCD al investigador de la UNNOBA-CONICET: Gustavo Sevlever, integrante del equipo de investigadores que obtuvo el Premio BIENAL 2020 “Osvaldo L. Bottaro” en Endocrinología Molecular
- Reconocimiento del HCD a la investigadora de la UNNOBA-CONICET: Silvia I. Berner, integrante del equipo de investigadores que obtuvo el Premio BIENAL 2020 “Osvaldo L. Bottaro” en Endocrinología Molecular
- Reconocimiento del HCD a la investigadora de la UNNOBA-CONICET. Carolina Cristina, integrante del equipo de investigadores que obtuvo el Premio BIENAL 2020 “Osvaldo L. Bottaro” en Endocrinología Molecular
No hay comentarios