Efemérides 7 de enero
Asume Cichero, comisionado municipal en 1899/Fallece el piloto juninense Juan Rodríguez en una competencia automovilística (1928)(En el siglo 21 se da una de las mayores sequías en 70 años (2011)/2018: Encuentran restos de un "Elefante del Pleistoceno" de hace diez mil años.
SE CELEBRA EL DIA DEL SELLO POSTAL
ASUME CICHERO
Sábado 7 de enero de 1899
Toma posesión del cargo de Comisionado Municipal de Junín, don Estéban V. Cichero que había sido nombrado por el Poder Ejecutivo el día 24 de diciembre del año 1898.
ACCIDENTE FATAL EN UNA COMPETENCIA
Sábado 7
En las inmediaciones de la localidad de Membrillar (partido de Chacabuco), volcó el auto de carrera marca Studebacker conducido por Héctor Peralta Thorp y Juan Rodríguez como acompañante. Como consecuencias de las importantes heridas recibidas, falleció el señor Juan Rodríguez dos días después.
7 de enero: Se desarrolla una de las más grandes sequías después de setenta años. El verano de fines de 2010 y principios de 2011, por efecto de la denominada "La Niña" fue uno de los más secos y que más se hizo sentir en 1968. Los memoriosos hablaban que, en términos agropecuarios, fue uno de los peores años después de 1942.
Con temperaturas que a fines de diciembre llegaron a casi 39 grados y una alta escasez de lluvia, este clima afectó seriamente la actividad agropecuaria ya que a principios de enero de 2011 se estimaba en más de 81.600.000 pesos las pérdidas económicas en la cosecha de maíz. (VER MAS HACIENDO CLIK ACA)
Encuentran restos fósiles de un "Elefante" del Pleistoceno: hace más de 10 mil años. Fue durante una salida de campo realizado a la orilla del canal del río Salado. Por una bajante que se está registrando en los espejos de agua juninenses están surgiendo restos fósiles.
Investigadores pertenecientes al Museo El Legado del Salado encontraron en los últimos días de diciembre los restos del cráneo de un Stegomastodon bebé. Fue durante una salida de campo realizado a la orilla del canal del río Salado. (VER MAS HACIENDO CLIK ACA)
1610 – Galileo descubre las lunas mayores de Júpiter.
1714 – Henry Mill patenta la máquina de escribir (que se fabrica años después).
1797 – Consagración de la bandera tricolor italiana (verde, blanco y rojo) en el Congreso de Reggio, en la Emilia.
1914 – El primer vapor atraviesa el Canal de Panamá.
1919 - SEMANA TRÁGICA En Buenos Aires comienza la huelga de obreros metalúrgicos en reclamo de mejoras salariales que terminó en una brutal represión que dejó como saldo más de 700 trabajadores asesinados.
1927 – Se inaugura el servicio telefónico comercial entre Londres y New York.
1928 – El río Támesis se desborda a su paso por Londres, originando una de las mayores inundaciones de la capital británica.
1929 – Aparece «Tarzan», una de las primeras historietas de aventuras.
1934 - FLASH GORDON Se publica en Nueva York, Estados Unidos, por primera vez la historieta de ciencia ficción que rápidamente se convirtió en un éxito del cine y la televisión.
1952 - VALERIA LYNCH Nace en Buenos Aires, Argentina, una de las cantantes más importantes del país. Con más de 50 años de carrera es una de las artistas más destacadas de la música popular argentina.
1964 – Nace Nicolas Cage, actor de cine estadounidense.
1965 – Aparece en Colombia la guerrilla procastrista Ejército de Liberación Nacional (ELN).
1968 – Se lanza la Surveyor VII hacia la Luna.
1984 – Muere Alfred Kastler, investigador francés cuyos trabajos condujeron a la invención del Rayo Laser. Premio Nobel de Física 1966.
1986 – Muere Juan Rulfo, escritor mexicano.
1999 - BILL CLINTON En Washington, Estados Unidos comienza el juicio político contra el expresidente norteamericano por el caso Mónica Lewinsky. Finalmente fue absuelto de todos los cargos.
2004 – India y Pakistan acuerdan iniciar un histórico diálogo de paz.
No hay comentarios