Efemérides del 8 de enero
HOY SE CONMEMORA AL GAUCHITO GIL. Nuestra ciudad tiene en la ruta provincial 65,. uno de los centros de devoción popular más concurrido de la región.
ENSERES Y ÚTILES
Domingo 8 de enero de 1832
El Comandante del Fuerte, don Pedro Ramos (foto), comunica a Rosas las necesidades más urgentes. Pide los siguientes útiles:
“1 anteojo de larga vista.
1 bandera para las baterías.
6 camisetas o delantales de brin para los rancheros.
12 colchones para Hospital, con sábanas y fundas.
1 botiquín.
1 médico.
El nombre para los baluartes y flechas.
1 cepo para el calabozo.
12 faroles para las cuadras y cuerpos de guardia.
4 hachas para los rancheros.
6 mesas para los cuerpos de guardia, comandancia y sargentos primeros.”
AMPLIACIÓN DEL HOSPITAL
Domingo 8
Se inauguran las obras de ampliación del Hospital de Caridad, las mismas estuvieron a cargo de Sociedad de Beneficencia de Junín. Para recordarlo se acuñaron medallas alusivas.
El 8 de enero de 1928 fallecía Juan B. Justo, cirujano, legislador, fundador del Partido Socialista y del diario “La Vanguardia”.
Justo llegó a Junín en 1899 y vivió aquí hasta 1904. Su primer hecho importante fue la creación del Centro Social Democrático, algo que nuestra localidad no tenía. Fundó una biblioteca, que posteriormente, y hasta el presente se llama Biblioteca Popular “Juan B. Justo”..
En 1901 creó la Sociedad Cosmopolita de Trabajadores y en 1902 el Hospital de Caridad, primer establecimiento sanitario de Junín.
El domingo 26 de agosto de 1900 se funda la Biblioteca del Centro Social Democrático. Su primer presidente fue el doctor Juan B. Justo, dos años después cambia el nombre por el del fundador del partido Socialista.
VER MAS HACIENDO CLIK ACA
El Concejo Deliberante aprueba en todas sus partes, el convenio celebrado por el Departamento Ejecutivo y la Empresa del Ferrocarril Central Argentino con fecha 21 de septiembre de 1936 "sobre compra por parte de la Municipalidad de los terrenos que la referida empresa posee en nuestra ciudad en la suma de seiscientos mil (600.000)pesos moneda nacional", terrenos en los cuales surgiría la avenida San Martín
VER MAS HACIENDO CLIK ACA
CLUB BELGRANO
Lunes 8
El Club Belgrano emplazado en la esquina de las calles Almafuerte y Winter, inauguró su sede con un campeonato de bochas.
El cambio climático comienza a hacerse sentir en la zona: Alerta meteorológico y fuertes tormentas en Junín, feroz viento en Vedia e inundaciones en General Villegas
VER MAS TRAS EL FEROZ VIENTO EN VEDIA Y LAS INUNDACIONES EN VILLEGAS, LA REGION SIGUE EN ALERTA
VER MAS: MAS FOTOS DEL DEVASTADOR TORNADO EN VEDIA
VER MAS: DEVASTADOR TORNADO EN VEDIA
VER MAS: GRAVES CONSECUENCIAS CLIMATICAS, TRES PUEBLOS DEL DISTRITO DE VILLEGAS QUEDARON INUNDADOS POR LAS INTENSAS LLUVIAS
VER MAS: PANORAMA CLIMATICO, LLUVIA, CALOR E INUNDACIONES
Polémica en Junín por disposiciones de restricciones en atención comercial en el marco de la cuarentena por la pandemia mundial de Coronavirus. Sociedad Comercio e Industria de Junín emitió un comunicado de prensa "ante la publicación por parte del Gobierno Nacional del Decreto 4/2021 y debido al incremento de los casos de COVID-19 dándole la facultad a los Gobernadores y Ejecutivos locales, para imponer medidas restrictivas para la circulación".
EN ARGENTINA Y EN EL MUNDO
1324 .- Muere Marco Polo, explorador italiano.
1537 – se crea la primera diócesis de América del Sur, la de Cuzco, en Perú.
1642 - GALILEO GALILEI. A la edad de 77 años muere en la localidad florentina de Arcetri el matemático, ingeniero, físico y filósofo italiano Galileo Galilei, a quien se considera el padre de la astronomía, la física y la ciencia modernas.
1766 - Una flotilla inglesa se apodera del puerto de Egmont, en las islas Malvinas.
1914 - El dúo Gardel-Razzano debuta en el Teatro Nacional de Buenos Aires.
1935 - ELVIS PRESLEY. Nace en la ciudad de Tupelo (Misisipi, EEUU), el cantante estadounidense Elvis Presley, apodado el “rey del rock and roll” o “el rey”, una de las grandes figuras de la cultura popular del siglo XX. Elvis trabajó en 31 filmes musicales y en dos documentales de conciertos.
1946 – aparece la revista "France Football", por entonces, órgano oficial de la Fédération Française de Football.
1947 - DAVID BOWIE. En el distrito londinense de Brixton nace el músico, compositor y cantante británico David Bowie (David Robert Jones), uno de los artistas más influyentes de la música popular de la segunda mitad del siglo XX. Vendió más de 135 millones de discos.
1953 - ROBERTO MOUZO. Nace en la ciudad bonaerense de Avellaneda el ex futbolista Roberto Mouzo, uno de los grandes ídolos de Boca Juniors y el jugador que más partidos disputó en el equipo “xeneize” (426).
1959 - REVOLUCIÓN CUBANA. Al frente de tropas guerrilleras, Fidel Castro entra victorioso en La Habana procedente de Santiago de Cuba luego del triunfo de la revolución que puso fin a la dictadura militar de Fulgencio Batista, quien había huido al exilio en República Dominicana y luego en Portugal. (foto de la izquierda).
1959 – Charles De Gaulle, elegido presidente de Francia.
1976 – Se publica en Buenos Aires el testamento político del ex presidente argentino Juan Domingo Perón.
1986 – Nacen los primeros trillizos concebidos en laboratorio, en el hospital Maimónides, de Haifa (Israel).
1995 – muere el ex boxeador argentino Carlos Monzón en un accidente automovilístico.
1996 – Muere Francois Mitterrand, ex presidente de Francia.
1998 – muere Walter Diemer inventor del chicle en 1928.
2006 – Muere José Luis "Garrafa" Sánchez, futbolista argentino.
2009 - Muere el político Luis Agustín León, "El Bicho".
2016 - CHAPO GUZMÁN. El narcotraficante mexicano Joaquín Guzmán Lorea, líder del Cártel de Sinaloa más conocido como Chapo Guzmán, es recapturado en la ciudad de Los Mochis (Sinaloa, México) luego de haberse fugado del penal de máxima seguridad de El Altiplano seis meses antes. Fue la tercera y última fuga del criminal, que ha admitido haber asesinado entre 2.000 y 3.000 personas. En 2017 fue extraditado a Estados Unidos y está detenido en un penal federal de Nueva York.
No hay comentarios