Experiencias de pescador en la Laguna de Gómez
"Muy lindo día, excelente bajada de lancha, pescado muy sano y combativo, no sacamos matungos pero todos muy peleadores y gorditos", destaca Luis Ventimiglia, un amante de la pesca que junto al "Cocodrilo Fishing Team", llegó hasta el espejo de agua juninense.
Con el título "Visitando la querida Laguna de Gómez", Luis Oscar Ventimiglia, que se identifica como "pescador apasionado" publica en el sitio web Multimediodigital.com una experiencia de pesca en la Laguna de Gómez.
El siguiente es el testimonio de Luis Ventimiglia:
"El "Cocodrilo Fishing Team", en esta ocasión compuesto por Daniel Davio, Raúl Barera, Sergio Vacca y yo nos dirigimos a una laguna que conocemos desde hace tantos años, en la cual tuvimos extraordinarias pescas como así también muchos días en los que volvimos sin pescar.
Nos animamos en una fecha hace años impensada para la pesca del pejerrey en este espejo, me acuerdo cuando yo era “mas» joven en Junín se pescaba cuando caían las heladas mas grandes, junio, julio y agosto, en esos tiempos nadie se arriesgaba a pescar a principios de febrero esta especie (porque tendría resultados nulos).
Invitados por el nuevo propietario del Pesquero Los Amigos Junin, Daniel L. Pena “Pipo”, (celular 1133046374), pesquero ubicado en el Km 171 de la ruta 188, antes del Famoso Puente de Lincoln sobre mano derecha, llegamos al pesquero bien temprano.
Al ser día Lunes (el único día que el pesquero cierra para descansar) tuvimos que esperar a Pipo que nos abriera, y luego de nuestro ingreso otra vez candado a la tranquera.
Embarcamos muy tranquilos, solos en el espejo, mientras cargábamos en el espacioso tracker, tomamos unos mates (cada uno con un mate, que engorroso) y salimos para la zona conocida como las Tres Aguas.
Anclamos a unos 200 metros de la costa y comenzamos a pescar, empezaron a picar y mientras obteníamos los primeros pejerreyes nos íbamos dando cuenta de que hondura rendía mejor (estábamos pescando de flote y a 20 cm de la superficie logramos las mejores respuestas), la carnada que utilizamos era mojarra viva la que se puede adquirir en el mismo pesquero.
Luego de unas 3 horas anclados, en las que obtuvimos unos 30 pejerreyes, y al haber mermado un poco el viento, decidimos garetear para ver que resultado obteníamos.
Comenzamos un garete, lento, casi perfecto en su velocidad y espaciados cada 5 a 10 minutos, alguno tenia un pique (ojo hay que clavarlos no se tragan el anzuelo, la mayoría vienen pescados del labio y los mejores anzuelos eran los mas chicos, cuando cambiábamos a líneas de anzuelos grandes errábamos muchos piques). El color de boyas que mas rindió fue el verde en esta ocasión.
Ya llegadas las 14 horas y con la pesca hecha, un promedio de 15 pejerreyes por pescador, decidimos regresar a la costa y comer tranquilos en la sombra.
Entre los servicios que posee el pesquero además de los mencionados venta de carnada, bajada de lanchas, pesca de costa, quinchos, parrillas, sombras, trackers en alquiler, pescas guiadas, casillas rodantes para pasar la noche, etc.
Muy lindo día, excelente bajada de lancha, pescado muy sano y combativo, no sacamos matungos pero todos muy peleadores y gorditos.
Nos encontraremos en unos días con otro relevamiento del grupo, hacer esto nos apasiona, nos hace ver la vida de otra manera y lo importante no es pescar, si no estar pescando.
Abrazo pescador"
No hay comentarios