Aiola: "La educación es algo colectivo y es lo que necesita nuestro país en este momento"
Así lo indicó el intendente de Chacabuco al participar del acto de inauguración del ciclo lectivo 2022 en su distrito. "Docentes, no docentes y alumnos hicieron un trabajo enorme para permitir y para dar continuidad a la trayectoria educativa de nuestros alumnos", destacó.
El intendente de Chacabuco, Víctor Aiola estuvo presente en la Escuela Secundaria Nº 8, dónde se realizó el acto oficial de inicio del Ciclo Lectivo 2022 en todo el Partido de Chacabuco este miércoles. La ceremonia contó con el acompañamiento del Jardín de Infantes Nº 912 y la Escuela Primaria Nº 50 chacabuquenses.
Estuvieron presentes funcionarios, autoridades de Educación y del Consejo Escolar, directivos, docentes, personal no docente, instituciones cooperadoras y centros de estudiantes.
En su mensaje, Aiola realizó al inicio un agradecimiento a las autoridades presentes, y fundamentalmente a los alumnos y sus familias. “El 2020 y el 2021 fueron momentos muy difíciles para todos los argentinos, pero en ese momento difícil lo que se pudo ver en esa adversidad es que tanto docentes, no docentes y alumnos hicieron un trabajo enorme para permitir y para dar continuidad a la trayectoria educativa de nuestros alumnos en la provincia de Buenos Aires”, señaló el jefe de gobierno chacabuquense quien puso de relieve y calificó como positiva la participación activa de los padres como elemento fundamental para acompañar en la formación educativa de sus hijos.
Aiola expresó en su mensaje que la presencialidad es de suma importancia para el desarrollo del acto educativo. “Nadie puede educarse en soledad o en forma individual. Decimos siempre que la educación es algo colectivo y es lo que necesita nuestro país en este momento. La educación es el elemento fundamental para que una Nación se ponga de pie, y la educación es fundamental para que todos nosotros podamos trabajar por un país mucho mejor”.
Posteriormente Aiola indicó que "necesitamos de todos, dejando todo tipo de diferencias de lado, y trabajando en conjunto como lo hace nuestra comunidad, como lo hace la provincia de Buenos Aires y como lo hace nuestro país” y a renglón seguido expresó que "hemos aprendido en todo este tiempo a no hablar de educación, sino a trabajar en educación y es un trabajo que tenemos que hacer entre todos” considerando también como un logro la vacunación para la prevención del covid-19 que permitió la presencialidad plena.
Durante el acto también hicieron uso de la palabra, Evangelina Barquero, directora de la EES Nº8 y la presidenta del Consejo Escolar de Chacabuco, María del Valle Aiola.
No hay comentarios