LO NUEVO

Breaking News

Reclamo salarial del sector bancario: Se esperan definiciones para esta semana o el conflicto sindical persistiría con un eventual paro de 48 horas

 


Si no hay acuerdos con las cámaras empresarios de los pedidos de incremento salarial y revisión que viene realizando La Bancaria, se planifica una movilización en Capital Federal y hay en carpeta un paro por 48 horas.



El secretario general de la Asociación Bancaria seccional Junín Abel Bueno señaló que tras el paro del sector bancario realizado el pasado jueves 28 de abril, se buscará que esta semana se llegue a un acuerdo y en caso contrario "vamos a hacer una movilización en Capital Federal con todas las seccionales del país y posiblemente después una nueva medida de fuerza ya de 48 horas".

Se espera que para la semana que se inicia "alguna novedad vayamos a tener. Más dilaciones no se pueden tener", indicó.

Indicó que a la medida de fuerza se llegó por la falta de acuerdo con las cámaras empresarias, aunque una de ellas ABAPRA está dispuesta a acordar, pero las restantes, especialmente la de la banca extranjera se opusieron por lo que se decidió realizar la mencionada medida de fuerza que se cumplió con un alto acatamiento en Junín y todas las seccionales con una importante movilización en Capital Federal.

En diálogo con JUNINDIGITAL, Abel Bueno manifestó que "las cámaras bancarias calculan una inflación de entre un 69 y un 70 por ciento anual. Nosotros estamos pidiendo un 60% de aumento. Las cámaras aceptaban un 45% y luego aceptaron un poco más, el 53% pero en siete tramos. Ya perdíamos en el primer trimestre donde las cámaras empresarias ofrecían un 15% cuando la inflación en los primeros tres meses fue del 16,7% o sea que de entrada estábamos perdiendo porcentajes. De cualquier manera hubo nuevas conversaciones con ABAPRA que está dispuesta a llegar un acuerdo y pretendemos que haya menos tramos y una revisión por lo menos en octubre, cuando las cámaras pretendían a fines de noviembre".

"Estamos en esa discusión, esperamos que se llegue a un acuerdo sino deberemos llegar a una nueva medida de fuerza", señaló el dirigente sindical bancario juninense a este portal digital informativo.

TELETRABAJO Y PREOCUPACION POR CIERRES DE SUCURSALES

Además de lo salarial, el sector bancaria también tiene otras inquietudes como la regulación del teletrabajo y hay una ley que fue impulsada por la diputada nacional Claudia Ormaechea -quien también integra la conducción nacional de La Bancaria-, legislación que fue aprobada pero "necesitamos que se aplique en el sector y lo reglamentemos a través de la convención colectiva. Hay muchos abusos en este tema: hacen trabajar más de las horas que corresponden, no se tiene en cuenta el gasto que se origina por conexión a los compañeros....Hay muchos temas pendientes y que deben ser discutidos pero las cámaras se niegan a hacerlo", lamentó el dirigente sindical juninense de La Bancaria.

A esto se suma también la inquietud de cierre de sucursales mencionando que el Banco Santander tiene en carpeta el cierre de casi cien sucursales y el Banco Francés proyecta también idénticas medidas como otro banco privado en le país, el City que ya cerró una sucursal en Bahía Blanca.

Consultado sobre las sucursales en Junín de los bancos Santander y Francés, Abel Bueno señaló que "aparentemente, las sucursales Junín no sufrirían ningún problema, pero hay otras ciudades sí donde quedarán muchos compañeros en la calle. Ya de por sí ha mermado mucho la cantidad de trabajadores en estos bancos, porque se han retirado o los han retirado de alguna manera y no se reponen los puestos de trabajo vacantes. Esto es un tema muy preocupante y problemático para nosotros", insistió el dirigente sindical juninense.

Bueno sostuvo que "estos temas se vienen planteando en los encuentros que se realizan en el Ministerio de Trabajo y en otros encuentros. Lo venimos poniendo en la mesa pero las cámaras están a la esquiva. Si el Ministerio de Trabajo no obliga a las cámaras a juntarse para tratar estos temas, vamos a seguir por un tiempo largo", indicó.



No hay comentarios