LO NUEVO

Breaking News

Usina, un nuevo espacio para analizar y proponer proyectos para la ciudad



Mariano Petraglia, referente del espacio destacó que  la intención fue generar un ámbito "donde se compartan ideas, aunque sean diferentes ya que venimos desde distintos tramos políticos pero nos une el beneficio de la comunidad, debatiendo, generando ideas para sacar proyectos realizables ya sea a través del Concejo Deliberante, por organismos nacionales y provinciales y poder ejecutarlos".


Días pasados fue presentada Usina un espacio que agrupa según su referente, Mariano Petraglia a "quienes estamos promediando los 50 años. Nos gusta mucho la política, aprender, saber. Somos un grupo de personas algunos de los cuales tenemos experiencia en el sector público y otros también en el ámbito privado, como también intervenimos en instituciones como en mi caso ya que fui presidente de la sociedad de fomento del barrio Real durante cuatro años y luego fui vicepresidente o el caso de Roberto Ayerbe, otro de los integrantes, que es presidente del Club Moreno. Se fue gestando hace un año y medio. Formamos el espacio el 13 de noviembre de 2020, día del pensamiento nacional en honor a Arturo Jauretche".

"El primer objetivo -agregó- era formar un espacio donde se compartan ideas, aunque sean diferentes ya que venimos desde distintos tramos políticos pero nos une el beneficio de la comunidad, debatiendo, generando ideas para sacar proyectos realizables ya sea a través del Concejo Deliberante, por organismos nacionales y provinciales y poder ejecutarlos", señaló.

La intención de los integrantes era conformar el espacio, luego contar con el espacio propio segundo objetivo que también fue logrado ya que Usina está funcionando en la sede de Hipólito Yrigoyen 539 y el tercer objetivo es conformar un centro de estudios. "Contamos con el aporte de Ramiro Fernández, que es sociólogo y podemos contar con estudios y bases de datos que sirvan de base para proyectos y a partir de ahí tener una presencia más activa en la vida política de Junín", destacó Mariano Petraglia.

El acto de presentación en sociedad y de la nueva sede contó con la presencia de la diputada provincial Valeria Arata, entre otros dirigentes y referentes de distintos espacios del Frente de Todos. También disertó en la oportunidad el dirigente político Benito de Miguel, juninense radicado en Capital Federal. "Había distintos actores sociales, dirigentes y dirigentas fomentistas, ex integrantes de sociedades de fomento que siguen en relación con nosotros, en un lazo fraternal y más allá de que estemos en un cargo o no siempre buscamos dar una mano a alguien", detalló Mariano Petraglia en la entrevista con este portal digital informativo.

"Tenemos como horizonte claro fortalecer la democracia, darle un sentido a la democracia, teniendo como eje la defensa del trabajo, la ciencia, la producción, insertados en el mundo como también el mercado y la producción local", agregó el referente de Usina remarcando "la intención de buscar objetivos en común, más allá de los orígenes políticos de cada uno", agregó.

Mariano Petraglia consideró que "las instituciones intermedias, los clubes hacen la contención social de muchos chicos y chicas y la política debe estar más activa en estas instituciones. Vemos que los profesores, profesoras, directores técnicos, cumplen una función social y a veces los chicos y las chicas los toman como ejemplo y ayudan en su educación. La política debe acompañar más a esas instituciones, más que nada en lo económico por las dificultades que a veces los clubes atraviesan", mencionó.

Lo mismo consideró que se debe hacer con las sociedades de fomento ante el conocimiento que tienen de las necesidades barriales.



No hay comentarios