Valeria Arata: "Estamos tendiendo puentes entre la educación y el trabajo"
La diputada provincial Valeria Arata destacó que "nuestros alumnos están realizando prácticas en estos talleres que tienen que ver con la identidad juninense. El ferrocarril fue, es y seguirá siendo parte de la historia de Junín"
Este martes se realizó la firma de convenio de cooperación mutua entre Trenes Argentinos Capital Humano y la Dirección General de Cultura y Educación de la provincia de Buenos Aires con la presencia de su titular Alberto Sileoni y de Damián Contreras, titular de la empresa Trenes Argentinos.
Durante el acto se destacó que desde que asumió la conducción del Taller "Ministro Mario Meoni", la empresa Trenes Argentinos Capital Humano lleva adelante en conjunto con la Dirección General de Cultura y Educación y la UNNOBA programas educativos destinados no solo a trabajadores y trabajadoras del Taller sino también a titulares del programa Cooperar, alumnos y alumnas de niveles secundarios y universitarios así como también cursos abiertas a la comunidad, desarrollan cursos de formación profesionales, estudios secundarios de modalidad para adultos (FINES), prácticas profesionalizantes para estudiantes secundarios y estudios superiores terciarios o universitarios.
El convenio firmado este martes refuerza la cooperación conjunta entre Trenes Argentinos Capital Humano y la Dirección General de Cultura y Educación bonaerense en la generación de acciones que permitan desarrollar dispositivos de inclusión educativa para empleados y empleadas del ferrocarril comprendiendo asimismo acciones que propendan a la puesta en valor del trabajo y la cultura ferroviaria.
La diputada provincial Valeria Arata hizo uso de la palabra en el acto -que contó con la participación de autoridades educativas, funcionarios provinciales, concejales y concejalas del Frente de Todos, invitados e invitadas y trabajadores y trabajadoras del Taller "Ministro Mario Meoni"- resaltando en el mensaje que "es muy importante para cada uno de nosotros vecinos bonaerenses, que los funcionarios se acerquen para ver las realidades" dijo la legisladora quien agradeció la presencia de Alberto Sileoni, Damián Contreras y agradeció al ministro de Transporte Alexis Guerrera, al diputado nacional Sergio Massa y al presidente Alberto Fernández "por continuar esto que se inició en una promesa allá por diciembre de 2019 cuando quien fuera ministro vino y se tomó el compromiso de que nuestros empleados de la cooperativa ferroviaria pasaran a ser parte del estado nacional y eso tiene que ver con el valor de la palabra".
"Creo que estar hoy acá en este taller ferroviario "Ministro Mario Meoni" no es una casualidad sino una causalidad y justamente hablando de un polo educativo ferroviario, con lo que implica este polo para la ciudad, para la región, para el ferrocarril que nos une y tiende puentes y hoy estamos tendiendo puentes entre la educación y el trabajo. En Junín tenemos escuelas técnicas muy valoradas e importantes. Nuestros alumnos están realizando prácticas en estos talleres que tienen que ver con la identidad juninense. El ferrocarril fue, es y seguirá siendo parte de la historia de Junín", resaltó la diputada provincial del Frente de Todos en el acto cumplido este jueves por la tarde.
"Por eso -añadió la legisladora a renglón seguido- hoy celebramos poder firmar este convenio con Educación y con el mundo del trabajo y la producción, el reclamo permanente y constante que recibimos todos quienes somos actores políticos y este puente tiene que ver con la industria nacional, con el orgullo que tenemos de ver a los ferrocarriles nuestro extenso país y nuestra extensa provincia, con lo que implica no solamente en términos de costos para vecinos y vecinas, sino en términos de costos productivos", ponderó Arata en su mensaje.
Además resaltó que "ese es el camino que estamos trazando desde el gobierno nacional, desde nuestra provincia, uniendo lugares alejados pero todos y todas debemos tener las mismas oportunidades y este puente entre la producción, el trabajo y la soberanía nacional, es para celebrar, justo el día posterior del 25 de mayo. Sentimos el orgullo enorme de ser argentinos, de pertenecer a un gobierno que incluye y que piensa en la igualdad de oportunidades, generando trabajo y educación", indicó Valeria Arata.
LAURA OLIVA: "ES MUY IMPORTANTE EL RECORRIDO DEL TERRITORIO PARA TOMAR DECISIONES"
Las palabras de bienvenida al acto las dio la prosecretaria legal y técnica de la Universidad Nacional del Noroeste de la provincia de Buenos Aires (UNNOBA) Laura Oliva, quien destacó y agradeció la presencia de Sileoni resaltando que "es muy importante el recorrido del territorio para tomar decisiones. La cabeza piensa lo que los pies piensan, dijo algo alguna vez y estar en los distintos lugares, es lo más importante cuando uno tiene un cargo de su envergadura" dijo Oliva en palabras dirigidas al titular de Educación del gobierno de la provincia de Buenos Aires.
No hay comentarios