El intendente de Junín dejó su visión a INFONOROESTE sobre la gestión del oficialismo y la construcción opositora para 2023 donde las primarias asoman como herramienta central. El video completo de la entrevista en esta nota.
En el marco del ciclo de entrevistas, INFONOROESTE habló con el intendente de Junín, Pablo Petrecca. En una de sus respuestas dejó definiciones sobre lo que viene, candidaturas y su rol de armador seccional del PRO.
"Hablar de 2023 es irresponsable desde lo personal, prefiero hablar de gestión, donde hay mucho para hacer. Me gustaría responder si estoy a la altura de lo que prometí y si los vecinos están conformes", dijo Petrecca a esta agencia.
"Falta mucho para 2023, trabajo en la cuarta para formar y fortalecer a nuestros candidatos. Más allá de eso, falta una eternidad", señaló.
Petrecca opinó que el FdT "fracasó" y que Juntos es "la esperanza que viene"
El intendente de Junín, Pablo Petrecca, dejó su visión a INFONOROESTE sobre la gestión del oficialismo y la construcción opositora para 2023. En cuanto a la gestión y el plano político nacional fue contundente al afirmar que "es una coalición que ha fracasado" y al referirse a Juntos, sostuvo que "es la esperanza para la Argentina que viene".
"En el FdT veo una mezcla de peleas de perros y gatos. Es una constante pelea donde no se ponen de acuerdo y esa falta de acuerdos no sólo tienen consecuencias internas, tienen consecuencias externas negativas en lo que pasa en el país, en la economía, en el día a día, en la gestión, hoy es una gestión de gobierno paralizada", remarcó a INFONOROESTE, al tiempo que expresó: "creo que el FdT es una coalición que ha fracasado".
Luego, al hablar de Juntos por el Cambio, el referente PRO de la cuarta sección dijo que "es una coalición que surgió hace ocho años, donde muchos no tenían la confianza en que se iba a sostener en el tiempo, y hace ocho años viene demostrando coherencia a pesar de las diferencias".
"Tanto siendo gobierno o ahora oposición se viene demostrando un norte muy claro sobre el país que queremos y donde la unidad no significa unanimidad de opiniones", dijo luego y completó: "las diferencias nos hacen fortalecernos y es la esperanza para la Argentina que viene".
PRIMARIAS
Más adelante, consultado, sobre la posibilidad de que haya primarias en la oposición, sostuvo que "las primarias del año 2021 fueron interesantes, nos han sumado y es una experiencia que tiene que repetirse. La mejor forma de dirimir las diferencias internas en los distintos espacios que hay en una coalición es una elección interna".
"En el PRO tenemos muy buenos candidatos, pero esa es una discusión que se dará más adelante", cerró.
Petrecca: "No quiero hablar de 2023, falta una eternidad, hablo de gestión"
Reviewed by Agencia Panorama
on
6/03/2022 12:58:00 a. m.
Rating: 5
DIA A DIA: AGENDA CULTURAL Y DE ESPECTACULOS EN JUNIN
SABADO 14 DE JUNIO
Este sábado 14 de junio se recibirá en el Centro Cultural Dante Balestro a la obra "Potestad" de Eduardo Pavlovski en una nueva versión dirigida por Norman Briski y con las actuaciones de Eduardo Misch y Damian Bolado.
Será a partir de las 20 en la Casa Popular y Cultural de calle General Paz 775.
Entradas anticipadas a 10 mil pesos. Se puede adquirir escribiendo al 2355 449294 (@contyarcos)
Viernes 4 de julio, 20 hs Concierto compartido en Junín junto a la cantante y docente Lola Barrios Expósito.
MUESTRAS PARA VISITAR
CUERPACCIO, EN TONO LOCAL
la muestra estará vigente en la Galería de Arte Municipal "Tono Local", ubicada en Roque Sáenz Peña 139.
Se trata de una muestra de la artista local Alison Michelle, "Cuerpacio", una propuesta que invita a reflexionar sobre la relación entre el cuerpo y el espacio que habitamos. ¿Qué sucede cuando el cuerpo es visto vulnerable y desechable?. Cómo el tamaño, la forma y la percepción de los cuerpos pueden influir en nuestra autoimagen y en la forma en que somos percibidos por los demás. Somos carne, somos piel y somos ese espacio que ocupamos.
"ALTARES DE LA CRUZ DEL SUR", MUSEO DE ARTE CONTEMPORANEO (MACA)
Hasta el 5 de julio se puede visitar en el MACA, Museo de Arte Contemporáneo, la muestra de la artista Jorgela Aragarañas , quien obtuvo el segundo premio adquisición en el Salón Nacional de Artes Visuales del 2024. Esta obra va quedar como parte del patrimonio del museo juninense .
No hay comentarios