“Muchas veces se dice ‘no se puede querer lo que no se conoce’ , por eso es relevante como juninenses poder darle el verdadero valor que tiene cada uno de los edificios, monumentos, tanto en lo arquitectónico, como en lo constructivo, en lo histórico, lo cultural, lo social, ya que hay algunos que tienen un impacto social muy fuerte, y en función de eso es importante entender el valor, el turista muchas veces lo aprecia, y uno como ciudadano lo ve como algo diario en la rutina”, destacó el Subsecretario de Turismo, Luis Bortolatto.
En el marco del Día Mundial del Turismo, el Gobierno de Junín a través de la subsecretaría de Turismo, llevó adelante un recorrido por los puntos históricos más importantes de la zona céntrica de la ciudad, con el objetivo de valorar cada uno de los elementos patrimoniales y atractivos de Junín. La actividad, que fue conducida por la Guía de Turismo Sabrina Moviglia, tuvo lugar el sábado 1 de octubre partiendo desde Mitre 16, centro de informes de la Subsecretaría de Turismo .
Los participantes recorrieron un circuito que se inició en la plaza 9 de Julio y la calle 20 de Septiembre, la plaza "25 de mayo", Escuela 1 y la cuadra màs antigua de la Ciudad en su trazado urbano en la que se encuentra la Casa Basterreix, la Iglesia Matriz San Ignacio de Loyola y el Palacio Municipal.
BORTOLATTO: "PREPARARNOS PARA CONVERTIRNOS EN ANFITRIONES"
En el marco del Día Mundial del Turismo, el Gobierno de Junín invitó a los vecinos a ser parte de un recorrido por los puntos históricos más importantes de la zona céntrica de la ciudad, con el objetivo de valorar cada uno de los elementos patrimoniales y atractivos de Junín.
Desde la Subsecretaría de Turismo del Municipio destacaron la importancia que tiene como juninenses saber de nuestro patrimonio, para ser de cierta forma embajadores con quienes nos visiten, y puedan obtener experiencias de valor.
Al respecto, Luis Bortolato, Subsecretario de Turismo del Municipio, manifestó: “Siempre buscamos potenciar a Junín como destino turístico, apuntamos a ese objetivo con esta actividad" y puso de relieve que la actividad apuntóa concientizar y sensibilizar a los juninenses sobre la importancia del turismo y los recursos, turísticos y patrimoniales que tiene la ciudad.
Seguidamente, indicó que “la idea es que de alguna manera nos convirtamos todos en anfitriones, y sepamos de cierta forma atender y poder mostrar lo que tenemos en Junín como destino turístico, y tenemos que ser eso, verdaderos embajadores, recibir bien a quienes nos visitan y contribuir desde nuestro lugar a que las personas que llegan para pasarla bien y obtener experiencias, se vayan conformes, y nos recomienden, y vuelvan”.
En cuanto al recorrido planificado, Bortolato precisó que el mismo se realizó caminando "con la idea de reconocer cuales son los elementos patrimoniales y atractivos más interesantes que hay en la zona centro de Junín, recorrer a través de un guía le da un valor extra, los elementos identificados son una costumbre para los que vivimos en la ciudad, pero la importancia está en conocerlos, saber de qué se trata, qué historia tienen y el valor, conocerlos en profundidad”.
“Muchas veces se dice ‘no se puede querer lo que no se conoce’ , por eso es relevante como juninenses poder darle el verdadero valor que tiene cada uno de los edificios, monumentos, tanto en lo arquitectónico, como en lo constructivo, en lo histórico, lo cultural, lo social, ya que hay algunos que tienen un impacto social muy fuerte, y en función de eso es importante entender el valor, el turista muchas veces lo aprecia, y uno como ciudadano lo ve como algo diario en la rutina”, declaró el Subsecretario de Turismo para cerrar.
El casco histórico de la Ciudad en un recorrido promovido desde la subsecretaría de Turismo del Gobierno de Junín
Reviewed by Agencia Panorama
on
10/11/2022 12:48:00 p. m.
Rating: 5
DIA A DIA: AGENDA CULTURAL Y DE ESPECTACULOS EN JUNIN
VACACIONES DE INVIERNO
🔵 SÁBADO 19/07- 19:00 hs Teatro en La Dante para Vacaciones de Invierno
SuperCaperucita. El viaje aventurero de una niña por la Compañía Teatral de la ciudad de Escobar @teatrocamalotal - Obra de Teatro para toda la familia 🎭 - Reservas al 2355449294 @contyarcos - Espectáculo A LA GORRA
Sinopsis: Una madre que se las ingenia para criar a dos hijas, otorgará a su hija mayor, la misión de llevar una canasta a su abuela. La niña se transformará en SuperCaperucita para enfrentar los desafíos de atravesar el bosque. Allí se encontrará con Buenmuchacho, un lobo hambriento que entorpecerá sus planes. Las artimañas del lobo despertarán la bravura de SuperCaperucita, que se encontrará con una parte suya, que hasta el momento desconocía.
🔵 DOMINGO 20/07 - 19:00 hs - Conversatorio de Cancionero Popular de Cantautoras Paraguayas y Cubanas
@mariarioscantautorapy PARAGUAY y @azucenaoficial.azucena.oficial CUBA, ellas presentarán su libro @cancioneraspy y sus experiencias cómo músicas latinoamericanas 🌺 - ACTIVIDAD A LA GORRA
🔵 LUNES 21/07 - 17:00 hs - Teatro de Títeres para toda la familia en VACACIONES de INVIERNO❄️ para toda la familia 🙌🏾 Amor de Carnaval por el titiritero @pablosaeztiteres - Reservas al 2355449294 @contyarcos - ANTICIPADAS A $8.000
Folklore del noroeste argentino para un cuento con títeres, coplas, música, y rituales de la Pachamama.
Sinopsis: Carnaval en un pueblo de la quebrada. Carmencita vende humitas que prepara su mamá, Doña Chola. De novia con Ramón, quieren construir su ranchito, que aún se demora. Es que Ramón que sueña ser músico, desafina con su anata. Don Artemio, el Curandero, dará una adivinanza. Y Pujllay, el diablito del Carnaval, con sus travesuras ayudará a encontrar las respuestas.
Martes 22 de Julio
15:30 . Espectáculo “EL CUBO DE NINA". Cecilia Martinez - TEATRO de LA RANCHERÍA. / Actividad GRATUITA, con retiro de entradas en La Dirección de Cultura.
16:00 . Taller "MI HISTORIA EN ESCENA”. María Paz Bramajo - Biblioteca Municipal Bernardino Rivadavia.
16:00 . Espectáculo “LA SERICIENTA”. Cía. Las Mundas - En Soc. de Fomento de MORSE.
Miércoles 23 de Julio
15:00 . Taller de creación experimental: "UN FANZINE PARA TOMATA". Martín Pozo - Museo MACA.
16:00 . Espectáculo “LA SERICIENTA”. Cía. Las Mundas - En Soc. de Fomento de AGUSTÍN ROCA.
CENTRO CULTURAL DANTE BALESTRO, GENERAL PAZ 775,
18:00 hs - Taller de Danza Afro de Guinea - Encuentro de Danza y Canto Afrodescendiente. En este encuentro compartiremos entrenamiento corporal a través de un viaje por África de Guinea con su musicalidad, cantos y Danza. Veremos 2 ritmos tradicionales: Soko y kassa. Abierto para quien sienta el llamado y ganas de conocer y experimentar sobre éstos ritmos tan hermosos como lo son la cultura Africana.
INFO E INSCRIPCIÓN: ☎️2364675953. Comparte: Silvana Occhino @vuelo_ cósmico
Jueves 24 de Julio
14:00 . Taller "MI HISTORIA EN ESCENA”. María Paz Bramajo - Biblioteca Municipal Bernardino Rivadavia.
16:00 . Espectáculo“CANCIONES PARA JUGAR”. Rauúl y Ángel Saldías - En Soc. de Fomento de SAFORCADA.
Viernes 25 de Julio
14:30 . Espectáculo “ALAN BRANDO Payaso de Alma”. Juan Matías Ferreyra. En Soc. de Fomento de FORTÍN TIBURCIO.
17:00 . Espectáculo “ALAN BRANDO Payaso de Alma”. Juan Matías Ferreyra. En Soc. de Fomento de AGUSTINA.
Sábado 26 de Julio
11:00 . Taller Creativo “LOS PERSONAJES SE ESCAPARON DEL MUSEO” de Verónica Centoz - Museo Histórico de Junín.
16:00 . Taller de dibujo “ANIME”. Esteban Ocampo - Galería de Arte Tono Local.
CENTRO CULTURAL DANTE BALESTRO
15:00 hs - Taller de Poesía y Club Literario “Invernadero para sobrevivir al invierno” por @sofi.meoni @barbielandclub_ - Informes a @barbielandclub_
Sofi Meoni enseñara como armar un invernadero para sobrevivir al frio invernal a partir de consignas inspiradas en su libro.
MUESTRAS PARA VISITAR
Sigue vigente la muestra “Fina”, con piezas de cerámica únicas para adquirir
Desde la Dirección de Cultura del Gobierno de Junín recuerdan a la comunidad que continúa disponible la muestra de Silvina Pugliesso, en la Galería de Arte “Tono Local” (Saenz Peña 139), donde se exponen piezas utilitarias de porcelana y cerámica con diseño único y disponibles para quienes deseen adquirirlas y ayudar a la artista.
Además, destacan la importancia que tiene este espacio cultural para la exposición de los artistas juninenses y la posibilidad que brinda de que los vecinos puedan adquirir sus producciones, como forma de sustentar la trayectoria profesional de los mismos. En este sentido, invitan a la gente a recorrer “Tono Local” de martes a sábado de 16 a 19hs.
No hay comentarios