LO NUEVO

Breaking News

Más de 700 estudiantes de carreras docentes terciarias de dos regiones se encontraron en Junín


Fue en el marco del denominado "Cabildo Abierto" promovido desde la Dirección General de Cultura y Educación. La actividad fue encabezada por el titular de la cartera provincial,   Alberto Sileoni.



El martes 8 se realizó en Junín el quinto y último “Cabildo Abierto” de este año. Participaron más de 700 estudiantes de carreras docentes del Instituto Superior de Formación Docente (ISFD) y del Instituto Superior de Formación Docente y Técnica (ISFDyT) de regiones 13 y 14, junto a sus profesores y profesoras, equipos de conducción y coordinadores institucionales de políticas estudiantiles.

El encuentro se realizó en el Club Argentino y contó con la presencia del Director General de Cultura y Educación, Prof. Alberto Sileoni; junto al Jefe de Gabinete, Juan Pablo Urquiza; la Subsecretaria de Educación, Mg. Claudia Bracchi; la Directora Provincial de Educación Superior, Prof. Marisa Gori; la Directora de Formación Docente Inicial, Viviana Taylor; y el Director de Formación Docente Permanente, Carlos Grande. 

También asistió la Inspectora Jefa de la Región 14, Florencia Ratto; la Jefa Distrital de Junín, Karina Pezzatti; y el director del ISFDyT N° 20, Marcelo Ferrari; y del director del ISFD N° 129, Mauricio Madrea, entre otras autoridades educativas.

Durante la jornada de debate e intercambio, las y los estudiantes participaron de distintos talleres centrados en el abordaje de las efemérides y el rol político-pedagógico docente frente a la gran tarea de transformación social, priorizando la igualdad y los derechos humanos, con perspectiva de género, responsabilidad ambiental e identidad bonaerense. 

Entre las actividades, durante la primera parte del encuentro se desarrolló una clase abierta sobre “Soberanía” a cargo de Lic. Cecilia Flachsland, docente comunicadora y directora de Canal Encuentro. 

Luego de la puesta en común de los talleres, donde se pudo escuchar las voces de las y los estudiantes, el Director General Sileoni compartió su reflexión y dijo: “Si hay alguien, que debe transformar el mundo son las y los educadores. Los educadores hablan en nombre de la humanidad, los educadores frecuentemente recuerdan lo que la sociedad quiere olvidar, por eso estamos muy felices de escucharlos”.

Luego felicitó y agradeció a los jóvenes con estas palabras: “Hemos escuchado acá a muchachos y muchachas comprometidos, sensibles, que se hacen cargo de la deuda ambiental, que se hacen cargo de las deudas que tenemos de género, que quieren ser mejores educadores y esto nos hace muy felices”.

Completó: “Celebramos estos encuentros que nos reúnen como comunidad educativa y nos permiten imaginar y planificar futuros más justos e igualitarios, donde cada quien tenga voz y sea escuchada”.

Acompañamiento

La jornada de Educación Superior celebrada en Junín también contó con el acompañamiento de las Diputadas Provinciales, Micaela Olivetto y Valeria Arata; del Director Ejecutivo de la UGL XXXI de PAMI Junín, Andrés Merani; de las jefas de la UDAI I y II de Anses Junín, Carolina Echeverría y Lucía Astudillo; y concejales y concejalas del Bloque del Frente de Todos Junín, entre otros funcionarios y actores políticos de Junín y la Región. 

También reconocieron a profesores y representes educativos que colaboración en la organización del “Cabildo Abierto”, entre ellos, a la profesora Natalia Barco; al Coordinador Regional del Plan FinEs, Matías Baztarrica; y al Coordinador Institucional de Políticas Estudiantiles (CIPE), Yaser Ale.





No hay comentarios