Petrecca destacó la aprobación de la "Ficha Limpia" en Junín para cargos públicos: "Mejora la calidad democrática y da más transparencia a la política"
Celebramos la reciente aprobación del proyecto de #FichaLimpia en el HCD de Junín, que determina que no se admitirán para ejercer la función pública a los condenados, entre otras cosas, por corrupción.
— Pablo Petrecca (@petreccapablo) December 7, 2022
Aprobado el proyecto de “Ficha limpia” en #Junín.
— Laura Ricchini (@ricchinilaura) December 7, 2022
Este proyecto impide que personas con una condena firme puedan ejercer cargos públicos.
Un paso más hacia la transparencia dentro de la política en nuestra ciudad.
LA INICIATIVAFICHA LIMPIA / FRENTE DE TODOS pic.twitter.com/1yd4t4yxqR
— Yamila Alonso (@YamilaAlonso13) December 7, 2022
La ordenanza aprobada este jueves por mayoría en el Concejo Deliberante juninense impide el acceso a cargos públicos a quienes tengan condena firme por distintos delitos.
El Concejo Deliberante de Junín aprobó por mayoría la ordenanza de Ficha Limpia, que impide el acceso a cargos públicos a quienes tengan una condena firme por delitos de corrupción, fraude, homicidio y violencia de género, entre otros.
La medida alcanza a funcionarios, jueces de falta y candidatos a cargos electivos, entre otros.
El proyecto de ordenanza fue presentado por los concejales de Juntos, quienes destacaron la importancia de elevar los requisitos de elegibilidad y dar respuesta a la ciudadanía que, en su derecho, exige la honestidad y transparencia de los funcionarios.
"La aprobación de la ordenanza se dio sin el acompañamiento del Frente de Todos cuyos ediles, una vez más, dejaron en claro que la honestidad y el buen nombre no son valores a los que adhieren", se indicó en un comunicado de prensa emitido desde el bloque de concejales de Juntos.
ALCANCES
La Ficha Limpia alcanza a secretarios municipales, subsecretarios, directores, subdirectores, coordinadores, supervisores, secretario del HCD, secretarios y empleados administrativos de los bloques, delegados municipales, jueces de faltas y directores de entes o empresas municipales.
*Candidatos a cargos electivos.
Los delitos
No podrán acceder a cargos públicos quienes tengan condena firme por los siguientes delitos:
*Relacionados con la corrupción;
*Previstos en los capítulos I y II del título IX del libro Segundo del Código Penal de la Nación (contra los poderes públicos y el orden constitucional).
*Estafas, defraudaciones, violación de sellos y documentos; cohecho y tráfico de influencias; malversación de caudales públicos; negociaciones incompatibles con el ejercicio de la función pública; exacciones ilegales; enriquecimiento ilícito; encubrimiento.
*Fraude en perjuicio de la administración pública.
*contra el orden económico y financiero;
*Homicidio; violencia de género o contra la integridad sexual.
*Deudores alimentarios.
No hay comentarios