En el taller ferroviario "Mario Meoni" se construirá un vagón de carga de fabricación nacional
Así lo anunció en Junín el presidente de Trenes Argentinos Capital Humano Damián Contreras, junto a la diputada provincial Valeria Arata. "Anhelamos, que el taller "Mario Meoni" sea la punta de lanza en la fabricación nacional", destacó el funcionario nacional.
El presidente de Trenes Argentinos Capital Humano Damián Contreras señaló en el taller ferroviario "Ministro Mario Meoni" que "como objetivo propio del taller y de Junín venimos trabajando con Valeria (Arata) y vamos a ver si durante este año lo podremos concretar que es generar un prototipo de vagón de carga en el taller de Junín que sea totalmente nacional para pensar en la sustitución de importaciones y como anhelamos, que el taller "Mario Meoni" sea la punta de lanza en la fabricación nacional", destacó.
Así lo anunció el funcionario nacional en conferencia de prensa tras el acto de inicio de actividades en el taller "Ministro Mario Meoni" del Mes de la Mujer Ferroviaria y la capacitación en la Ley Micaela a las y los trabajadores del taller ferroviario.
Esto se realizó el pasado viernes 3 de marzo, con la presencia de funcionarias del ministerio de Transporte y de la empresa ferroviaria.
Contreras dijo en Junín que "estamos con un tema muy importante que tiene que ver con un proyecto de ley de plan de reparación histórica ferroviaria que estamos llevando adelante por instrucciones de nuestro ministro de Transporte y creemos que lo presentaremos entre este mes y el próximo en la Cámara de Diputados y lo hemos puesto a consideración de todo el sistema ferroviario".
"Cuando hablamos de un plan de reparación histórica ferroviario -añadió Contreras- hablamos de terminar con esas etapas y épocas de desinversión de desguace y creemos que una ley, más allá de los funcionarios, establecerá una política de Estado que le va a permitir a quien tenga la responsabilidad de conducir la política de Ferrocarriles Argentinos, de contar con el recurso necesario para poder seguir de un plan de modernización del sistema ferroviario dentro de un plan de modernización del transporte público, establecido como política de Estado".
"Creemos que el sistema ferroviario y la importancia del ferrocarril trasciende a las grietas y las discusiones políticas partidarias y debe ser tomada como tal, como política de Estado", destacó.
A su vez, la diputada provincial Valeria Arata agradeció a Damián Contreras por su presencia constante. "Este predio, como lo saben los juninenses, estuvo abandonado muchos años, pero hoy tener un polo educativo, con producción en marcha, con un polo funcionando y que tanto se comprometió Mario (Meoni) como ministro. Es un orgullo para todos los juninenses", resaltó la legisladora.
No hay comentarios