LO NUEVO

Breaking News

Durante un debate sobre el tema seguridad en la provincia, la concejal del Frente de Todos Victoria Muffarotto dijo que "para mí el pibe chorro no es el que roba un celular"

 


La edil también sostuvo que el tema debía ser planteado para ser debatido en comisión y no en sesiones públicas del Concejo Deliberante. Intercambio de opiniones entre ambas bancadas del cuerpo deliberativo comunal a partir de un pedido de Juntos para la "la generación de políticas e interpretaciones claras en cuenta a las leyes nacionales y provinciales en materia de seguridad"


En la última sesión del Concejo Deliberante de Junín se aprobó un pedido elaborado desde Juntos dirigido al gobernador Axel Kicillof para "la generación de políticas e interpretaciones claras en cuenta a las leyes nacionales y provinciales en materia de seguridad" en virtud de la situación que se viene complejizando en el orden provincial y nacional y que derivaron en la agresión al ministro de Seguridad Sergio Berni ante el reclamo de seguridad y justicia y que reflejan el hartazgo social ante el avance incesante de la delincuencia.

Los concejales piden que Kicillof implemente los medios necesarios para ajustar las políticas públicas provinciales de seguridad y que "tome debida nota de la situación social imperante ante los hechos ocurridos con direccionamientos claros a las fuerzas de seguridad bonaerense" y se genera una agenda común entre los ministerios de Seguridad de la Nación y la provincia para mejorar las políticas públicas en beneficio de la población, destacó la concejal Graciela Blaiotta al presentar la iniciativa que fue aprobada por el Concejo Deliberante.

A su vez, Melina Fiel (Juntos) dijo que "se observa falta de gobierno en la provincia de Buenos Aires, falta de controles, de cámaras, la liberación de delincuentes, patrulleros que no funcionan, muchos efectivos sin insumos y vemos una desidia importante en la provincia de Buenos Aires mientras el narcotráfico avanza en medio de una discusión entre los dos ministerios de Nación y Provincia que tienen como rehén a muchos ciudadanos. La inseguridad es parte de la Nación y la Provincia y el territorio de Junín no queda exento porque la primera cara que ve el vecino y pide ayuda es el municipio que hoy no cuenta con los recursos suficientes aportados por la provincia de Buenos Aires. Bienvenidos los patrulleros pero hace falta mucho más en cuenta al abordaje territorial para los vecinos de Junín".

Por su parte, el presidente del bloque del Frente de Todos Lautaro Mazzutti, expresó en su alocución en el tratamiento de este tema en el recinto del Salón Rojo adelantó que bancada acompañaba este proyecto pero manifestó que el proyecto de comunicación podía ser "redundante" porque "hemos visto acciones tomadas por el gobernador para aumentar la seguridad en el transporte".

Le respondió la concejal Graciela Blaiotta (Juntos) quien dijo que "no estamos hablando de un hecho aislado. Hablar de oportunismo no corresponde porque es un tema que hay que ocuparse día a día y fuera de todo oportunismo. La provincia de Buenos Aires y el gobierno nacional deben generar una política de seguridad en serio porque el narcotráfico y la delincuencia avanza. No es de oportunismo sacar este tema. Ante semejantes hechos ocurridos, la Provincia debe hacerse cargo" y agregó que "a nivel local nos hacemos cargo".

El concejal José Luis Bruzzone (Frente de Todos) desestimó la importancia de esta iniciativa de comunicación. El edil -quien es presidente de la comisión de Seguridad del Concejo Deliberante- expresó que el proyecto era "oportunismo".

Para el concejal Adrián Feldman (Juntos) "el debate quedaba rengo si no entrábamos de lleno en el tema de la situación económica que está viviendo la República. Ante una masa de un 40% de pobres, que no tiene empleo o que viven de un empleo precarizado, se busca para llegar al plato de comida para los hijos de tres maneras: el trabajo absolutamente precario que es lo que ha crecido en la Argentina, los planes o por la delincuencia que se nutre básicamente, de la venta de estupefacientes en sus distintas características  y precios".

"El tema económica es directamente proporcional a la ola delictiva que estamos viviendo" agregó el edil de Juntos y puso como ejemplo que "el robo de un celular le permite al que lo robo hacerse d ela dosis diaria".

En tanto la concejal Clara Bozzano (Frente de Todos) quien se perfila como una de las precandidatas a intendenta por el espacio político kirchnerista e integrante de La Cámpora Junín- defendió el accionar del gobierno de Axel Kicillof y en la discusión la derivó hacia los fondos de la tasa complementaria de seguridad.

La concejal Melina Fiel (Juntos) hizo referencia a las declaraciones del ministro de Seguridad Aníbal Fernández en relación a sus dichos de que "si gana Juntos sangra y muertos habrá en las calles" y consideró que "esto es oportunismo político. Háganse cargo que hace casi cuatro años que gobiernan, el narcotráfico avanza, la inseguridad está en las calles, la provincia está explotada y los municipios necesitan recursos".

A su vez, la edil Victoria Mufarotto (Frente de Todos) pidió que el tema seguridad sea debatido a puertas cerradas en comisión y consideró en su mensaje que "para mí el que roba un celular no es un pibe chorro. Los delincuentes están en otro lado. la cárcel está llena de pobres. Me encantaría dar ese debate pero no para la tribuna, pero seriamente, con un proyecto que debatamos en comisión, como debe ser, no de un día para el otro".

"Me gustaría que debatamos un proyecto en comisión, como se debe hacer, no acá, sobre tablas", dijo Muffarotto haciendo referencia que el tema seguridad debía ser debatido en comisión donde las reuniones no son públicas a diferencia de las sesiones.

No hay comentarios